Es preciso llevar algún caos dentro de sí para poder engendrar estrellas danzarinas. Nietzsche.
..
No hay más realidad que la que tenemos dentro. Por eso la mayoría de los seres humanos viven tan irrealmente; porque cree que las imágenes exteriores son la realidad y no permiten a su propio mundo interior manifestarse. Se puede ser muy feliz así, desde luego. Pero cuando se conoce lo otro, ya no se puede elegir el camino de la mayoría. Hermann Hesse.
.
¡¡Déjame con la boca abierta!!
.
Si la personalidad humana no adquiere toda su fuerza, toda su potencia, entre las cuales lo lúdico y lo erótico son pulsiones fundamentales, ninguna revolución va a cumplir su camino. Julio Cortázar
Me encanta ese hombre, porque no se pone estupendo con elucubraciones absurdas que al final no me llevan a ninguna parte. Siempre he pensado que la inteligencia es mucho más fácil de percibir cuando uno no se esfuerza en mostrarla. El que la posee ni se inmuta ni se esfuerza por exhibirla. Y cuando un hombre la tiene no tiene que hacer aspavientos para mostrarla. Es tan sencillo como eso.
Me encanta ese hombre porque me explica las cosas como si nada; sin mayusculizar absolutamente nada, dando por hecho que le voy a entender y porque con su actitud me muestra que no soy una estúpida.
Me encanta ese hombre porque sabe contar las cosas...empezando por lo más simple para que cuando lleguemos al meollo de la cuestión mis receptores cerebrales estén ya más que estimulados para interpretar lo que me está contando.
Me encanta ese hombre porque tiene la habilidad de ir quitando las piedras del camino sin yo darme cuenta, para que no me desvíe a derecha ni izquierda y le siga...
Me encanta ese hombre porque despierta mi curiosidad creando en mi una necesidad de más ideas sobre el asunto que me esté contando ya que siempre me deja con esa sensación de voluptuosidad...y que después no quiero que termine de contarme...y me deja "con la voluptuosidad en la cara, la "facies" de la felicidad".
Me encanta ese hombre
porque es un genio,
porque tiene el don superlativo de saber contarme las cosas;
porque contagia a mi cara una fisonomía de supremo placer...
lo veo en sus ojos...
¡Más que una paja mental es un orgasmo en toda regla!
Al margen de lo que la palabra "crisis" signifique, el uso del término sirve lo mismo "para un roto que para un descosido" ya que la crisis (derivado del griego krísis ‘decisión’, del verbo kríno ‘yo decido, separo, juzgo) designa el momento en que se produce un cambio muy marcado en algo o en una situación.
Los economistas elevan el término a la categoría de supremo. Y lo convierten en el eje y motivo de todos los males. Pocas veces se ha escrito tanto y en tan poco tiempo sobre la crisis por los especialistas en economía. Pocas veces se han editado tantos libros haciendo análisis tan diversos por los expertos y que lo analizan desde el ángulo que más les calienta...desde que una crisis provoca cambios traumáticos para un país, hasta que pueda poner en peligro la estabilidad y el orden de sus ciudadanos.
Sin embargo no siempre una crisis es visible para todos. Y el hecho de pronunciar la palabra "crisis" no crea la crisis. Entonces... ¿por qué los políticos la nombran siempre a posteriori para decir que se ha salido de ella gracias a su gestión?
En política si se habla de crisis es para referirse al poder monetario y siempre lo relacionan a una situación crítica...Y aquí viene perfecto una cita de Winston Churchill: «Toda crisis es mitad un fracaso y mitad una oportunidad».
En España desde que se habla de "crisis" se han multiplicado los pobres. La cosa no parece ser tan mala...ya que los millonarios han crecido en número y se han convertido además algunos en supermillonarios. El Informe de la Riqueza Mundial elaborado por el banco Credit Suisse indica que este año el número de millonarios ha crecido en España el doble que hace un año.Y la pobreza de los pobres se ha incrementado en grado superlativo...tanto en el número de pobres como en su condición paupérrima.
Y...
¿Quieren saber qué pienso yo de "la crisis"?
Pues... creo que es un Abracadabra, una magia que nos lava el cerebro a las personas de a pie para que no protestemos por cobrar una miseria por nuestro trabajo para que ellos, los dueños del cotarro, vivan como Dios.
¿Saben ustedes que sucede cuando una persona de a pie decide compartir sudores una noche con un famoso que se precie? Pues algo tan romántico, como que le hagan firmar un contrato de confidencialidad en la recepción de un hotel. Inaudito. Alguien que acompaña al famoso (imagino que algo así como su representante legal para asuntos del "precalentamiento") saca de su maletín una pluma y un contrato, que evidentemente la otra parte no lee, pero personalmente mataría por saber que tipo de cláusulas se le ponen a los caprichos de una noche de arrebatos...
Espero no haber metido en un lío a la adorable petite femme fatale, porque intuyo que yo no debería saber nada de todo esto.
Anoche estaba cansada. Pero el sueño se alejaba de mi.
Me puse ante el espejo y empecé a hacerme preguntas sobre mi...sí, ya saben, eso... lo de siempre; que quién soy, que cómo me ven los demás...y empecé a pensar en esa frase tantas veces reproducida y nunca acabada del filósofo Ortega y Gasset: "Yo soy yo y mi circunstancia." Pero suele omitirse lo que sigue: "y si no la salvo a ella no me salvo yo".
Pero volviendo a lo de anoche frente al espejo. Supongo que todos hemos soñado con eso de vernos desde fuera, desde otros ojos. Y estoy segura de que todos hemos reflexionado frente a un espejo. Pero un espejo no es nada fiable para preguntarse cómo nos ven los demás. Yo al menos, queriendo o sin querer, trato de componer una imagen, una apariencia, impostada...seguro que esa del espejo tampoco soy yo.
Y...
La conclusión a la que llego es que soy adicta al monólogo, pero sobre todo a ese monólogo interior ¿me estaré volviendo algo paranoica? porque a ver, a qué viene sino el estar todo el tiempo haciendo introspecciones, escarbando dentro de mi ¿Qué pretendo encontrar? ¿eso tan manido de encontrarse uno mismo? Pues en mi caso, la verdad...¡miedo me da!
Acabábamos de llegar en el AVE. Ya nos disponíamos a coger un taxi, cuando Rafa y yo nos dimos de sopetón con Chema. Yo pendiente de coger un taxi y Rafa dándole un "hola y adiós " a Chema. No era para más ni para menos, al fin y al cabo Chema es un colega nuestro. Y de pronto volví a ver aquel tipo. Ahora iba con la niña abrazándola; apretándola contra sí y olisqueandola el pelo. Los dos se habían encasquetado sendas gafas de sol.
--¿Pero te has fijado?
--¿En qué?
--En el sacerdote con la niña, ya sabes.
--A bueno ¿y a nosotros qué más nos da, Marián?
--No, si a mi no me importa. Lo que me llama la atención es la doble moral.
--Un sacerdote que se lía con una menor. Tiene toda la pinta de estupro.
--¡Estupro, sí! Tengo que dar un repaso al concepto.
Ya en el taxi. El señor magistrado, que Rafa lo es, tan amable, me fue refrescando la memoria...
--Etimología de estupro: La palabra "Stupro" proviene del latín "Stuprum" y este del griego "Stypto". Es la relación sexual que un adulto tiene con alguien menor de edad y mayor de 12 años, a veces sin consentimiento, lo que le da carácter de delito.
--Así que a la víctima del estupro sólo le queda el estupor...Dime más, Rafa.
--Bueno...te lo contaré todo, porque sé que con una vez que te lo diga bastará.
--Muchas gracias.
--Estupro: Acceso carnal del hombre con una doncella logrado con abuso de confianza o engaño (abusos deshonestos). El estupro se clasifica en: estupro doméstico; estupro simple y estupro especial. El primer tipo corresponde al estupro de doncella mayor de 12 años y menor de 18, cometido por autoridad pública, sacerdote, maestro, tutor o encargado por cualquier título de la educación o guarda de la estuprada. Para que exista el estupro doméstico se requiere que se realice la cúpula carnal sin violencia, que se entienda el concepto de doncellez y que quienes lo cometan sean precisamente las personas relacionadas. El estupro simple es el cometido por cualquier persona con doncella de 12 hasta 18 y se requiere también la falta de violencia en el acceso carnal (puesto que de otro modo se trataría de un delito de abusos deshonestos) que la doncella sea mayor de 12 años y que cuando se trate de edades comprendidas entre 15 y 18 medie además engaño. Y...estupro especial... es el acceso carnal con una mujer honesta aprovechándose de su situación angustiosa o de dependencia entre el culpable y la ofendida...
Al llegar a este punto ya hacía un rato que mi cabeza reposaba en el cálido y confortable hombro del señor magistrado...
Entrar en el Planeta es como ir al bingo. Te escudriñan con la mirada. Te preguntan si es la primera vez que estás allí. Te piden el deneí. Teclean el deneí. Deletrean tu apellido. Desconfían de tu foto.
La mujer de recepción sabe que mi relato no va a ganar. Yo también lo sé. La diferencia es que ella no lo ha leído. Le basta con ver mi cara. Supongo.
Sé que mi relato es infame. Aunque tampoco creo que pueda ser considerado como una amenaza terrorista, ni siquiera cultural. Por si acaso, me hacen pasar bajo un arco de seguridad, un detector de metales. No pita. Algo es algo.
Seis ascensores. Cualquiera de ellos es más grande que mi habitación. En las películas siempre follan en estos ascensores. Hay que ser muy precoz o entrar muy encendido, si no dudo que dé tiempo. Suben más rápido de lo que caían los cuerpos desde las torres gemelas. En un ascensor siempre se imagina una cuerpos en caída libre. Además estos ascensores no hacen ruido y tu pensamiento te invita a congelar la imagen.
Planta sexta.Otra recepcionista. Más redonda. Más simpática. Me mira con lástima. Todo el mundo parece saber que no voy a ganar ese premio. Miradas de soslayo, risitas solapadas. Qué egoístas sois. Dejadme cantar aunque sea línea. Al fin y al cabo sólo he venido a jugar un poco...pues sé de muy buena tinta que aquí los premios literarios están todos cantados de antemano.
¿Existe la posibilidad de utilizar la tecnología en nuestro favor, y en favor del planeta que destruimos cada día?
¿Tenemos alguna respuesta a lo que dijo una de las máquinas en la película "Matrix" al protagonista Neo (una de las pocas personas que escaparon e iniciaron la rebelión contra el mundo ficticio de Matrix)?
"Todos los mamíferos de este planeta desarrollan instintivamente un lógico equilibrio con el hábitat natural que les rodea. Pero los humanos no lo hacen. (....) Existen otros organismos en este planeta que sigue el mismo patrón ¿Sabes cual es? Un virus. Los humanos son una enfermedad. Son el cáncer de este planeta. Son una plaga. Y nosotros somos la única cura".
De estas y otras cuestiones (utilizando como ejemplos la película "Matrix", o "Blade Runner" o la creación de Frankenstein) hace una interesante reflexión Yanis Varoufakis en su último libro "Economía sin corbata", que de una manera totalmente accesible nos adentra en ese complejo mundo de la economía, desnudándola de toda esa terminología con la que los economistas al uso les gusta tanto lucirse.
Libro que a mi modesto entender hace recapacitar para llegar a comprender, aunque sólo sea un poquito, por qué hoy hemos llegado hasta aquí. En un mundo tan materialista y tan inhumano a veces, donde la sociedad de mercado (1) está peligrosamente destruyendo el medio ambiente. Esa sociedad de mercado que poco a poco ha empezado a convertirse en el eje de nuestras vidas como máquina infernal y a la vez en el peor enemigo del planeta Tierra. La tecnología, de la que se pensaba que sería un bien para toda la humanidad, nos ha hecho sus esclavos y ¡Varoufakis los explica tan bien!
El Estado. Los Gobiernos. Los bancos. Los banqueros y el dinero...todo el Sistema nos tiene atrapados...
la cara y...
la cruz
**********
Adicional
Sacado de otras fuentes.
¿Has preguntado a tu entidad bancaria en qué invierten tus ahorros? ¿De dónde sale el beneficio que obtienes? ¿Existen alternativas?
La crisis ha desenmascarado la actividad especulativa de la banca. Los bancos convencionales dan préstamos o forman parte de empresas para conseguir una máxima rentabilidad con nuestro dinero.
Pregunta:
¿Con mis ahorros se financia la guerra?
Hay 14 bancos españoles que están implicados financiera y económicamente en 19 de las principales empresas fabricantes de armas controvertidas y prohibidas.
¿Con mi dinero se especula con el hambre y la vida de personas? Entidades como el Banco Mundial, las Naciones Unidas, la FAO o UNICEF han identificado la especulación alimentaria como una de las causas más importantes de la crisis alimentaria actual.
¿Si eres caja y te conviertes en banco, seguirás haciendo obra social?
¿Y qué haces con mis fondos de pensiones?
En economía, la especulación son las operaciones comerciales o financieras que se benefician de las fluctuaciones de los precios para obtener lucro. Para especular se necesita un fondo de dinero estable, y eso se consigue con el dinero que muchos abonan mensualmente y no podrán tocar hasta que se jubilen. Los bancos saben que pueden jugar a la compra venta especulativa durante años.
Si no puedo pagar la hipoteca ¿qué pasará? Según STOP Desahucios, los bancos facilitaron y otorgaron hipotecas aunque muchas personas no eran sujetos de crédito y tenían unos ingresos bajos, sobre valorando la tasación de la vivienda, inflando el precio y aumentando así la deuda contraída.
Y...Termino ya con una valiosa reflexión de Yanis Varoufakis:
"El uso de máquinas, la distribución del superávit social y la preservación del medio ambiente requieren más control democrático-colectivo y no admite soluciones técnicas o apolíticas; y lo mismo ocurre con el dinero: mientras no lo gestionemos colectivamente, es decir políticamente, con arreglo al interés común, los poderosos lo dilapidarán y lo usarás de manera que aumente las crisis y éstas, erosionen las sociedades"
(1) La sociedad de mercado, en la que estamos sumergidos todos nosotros, en donde nuestras vidas se regulan por medio de un simple calculo: producción = consumo, y este a su vez es regulado por la oferta y la demanda, en caso de que estos conceptos fallen el sistema económico capitalista entra en crisis y lo único que puede hacer la población es lamentar lo ocurrido. La sociedad es totalmente controlada por los intereses de las clases dueñas de los medios de producción, que, mediante distintos instrumentos instan a la sociedad a consumir mucho más; y así lograr "controlar" a la población.
De Shakespeare a Melville
-
Para cuando el lector lo conoce, Schieffelin está sumido en el dolor
provocado por la pérdida de su hermana Martha, cuya afición por la lectura
cambió no...
Tras el eco de lo extinto.
-
El cine, la música o la literatura han contribuido activamente a crear toda
una suerte de tópicos que, con el tiempo, han llegado a integrarse de
mane...
ESTUCHES DE EMOCIONES
-
*A veces*
*llegan palabras*
*vestidas de luces.*
*Y la vida se ilumina.*
*El tiempo*
*te mira*
*y te sonríe*
*mientras los sueños*
*bailan felices a tu alred...
Crítica social en el Prado…
-
La lavativa Óleo sobre lienzo. Hacia 1855 LUCAS VELÁZQUEZ,
EUGENIO¡Abandonados! Óleo sobre lienzo. 1881 PALLARÉS Y ALLUSTANTE,
JOAQUÍNEl año del hambre de ...
Es cierto aunque parezca irreal
-
Mara Laira:- Hola, soy Mara Laira. Por razones de inspiración demorada,
emitimos una nueva entrega de
Es cierto aunque parezca irreal.
Es ciert...
Amarre.
-
*Se ofrenda*
*en quieta postración*
*ávida del decreto de mi gobierno*
*que revienta en sus adentros*
*tocando los confines de sus tibios*
*y húmedos sueños....
ECHANDOTE DE MENOS, en Jueves
-
Me uno a la convocatoria de Mag, trastienda del pecado con este poema.
Cada cosita de mi París
me trae un recuerdo in...
ADIÓS, BORGO
-
Borgo cierra el castillo y alza el puente levadizo.
Lamento mucho finiquitar el blog, pero hay motivos: sequía creativa –no se
me ocurren nuevas historia...
EL MAL DE REPENTE...
-
He sentido un escalofrío horripilante tras ver esta foto con la que me he
topado esta mañana en el ABC. No estaba preparado para la revelación, si
pudier...
H(M)iel
-
Como mantra ensortijado
en mi propia piel,
me desnudo de la vida
como fruta tierna
que se pela y desmenuza
hasta llegar al hueso.
Y es ahí,
en ese punto e...
Humana(Mente)
-
(Photography By Josephine Cardin)
Josephine Cardin, nacida en Santo Domingo, República Dominicana, además de
artista plástica y bailarina de ballet, es ...
¡Feliz cumpleaños!
-
El día de su cumpleaños, el maestro de ajedrez tenía que viajar, porque fue
invitado para jugar un importante torneo de partidas rápidas que organizaba
u...
Rorschach Libros 2023
-
1. Julio Cortázar - Rayuela *Obra Maestra (5)*
2. Charles Bukowski - Abierto Toda La Noche *Entretenido (3)*
3. Juarma - Punki. Una histor...
Beso de Luna
-
Percibo la luna desperezándose
por la fina línea que cruza tu silueta y mi cuerpo.
Dejo que se reinvente
diluyéndose al final de tu rastro.
...
El tríptico noir de Justo Navarro
-
Digamos que este viejo local que ahora abre una vez al año no está
regentado ya por un barman propiamente dicho, sino más bien por el fantasma
de un b...
Calígene...
-
Siento el misterio de mi silencio,
el palpitar de mi pulso bajo un camino entrecruzado de espirales.
Mis ojos,
bajo el yugo libre de una seda,
desdibujan...
Noches Sin Luna
-
De esplendorosa valía
se visten escudos;
de recio (a)plomo,
forja y espíritu.
Se afilan las hojas
de sangre y escarcha;
temblorosas las manos
tocan camp...
El discurso del rey
-
Cada año, por estas fechas, Antonio San José y yo nos telefoneamos y
pasamos un rato riendo a carcajadas al recordar los viejos tiempos. Antonio
es period...
un lunes cualquiera
-
Entro en el Hope. Suena "Bird in the Wire" d Cohen. Me siento en la mesa
junto a la ventana. En la más cercana un tipo está diciendo por teléfono:
"El ...
FANFIC DE JUJUTSU KAISEN - Capítulo 7 final
-
Megumi acariciaba el ombligo de Itadori mientras él estaba adormilado a su
lado. Dormir juntos se había convertido en costumbre con mucha rapidez y
na...
Cartas a Anotino XVIII
-
Antonio, vengo a decirte que hoy he visto los ojos de Shakespeare, tenían
dibujado el mismo poema, la misma bondad, siempre he preferido hacer las
cosas ...
SUEÑOS CUMPLIDOS
-
*EL EXPLORADOR*
Antonio Campillo Ruiz
Embadurnado de promesas, de ungüentos y monsergas reiterativas, de
largas, ineficaces y estériles salmodias ...
Caminar sobre ascuas
-
El mensaje navideño del Rey se está convirtiendo en una especie de
espectáculo sádico en el que los espectadores se reúnen para ver si es
capaz de salir il...
ADOQUINES
-
¿Te acuerdas cuando caminábamos
como dos células revitalizadas?
Aunque lloviese
aunque hiciese frío
porque era la excusa
de tu sentimentalismo
pa...
SANGRE Y VINO
-
Sangre en las distancias que no pueden dejar de serlo. Se acabo la navidad
y ni siquiera empezó. Ya no hay niño Jesús que acunar, nunca lo hubo, era
todo u...
Tiempos difíciles
-
[image: The New Yorker Cartoons - New York Enters Phase II]
Asomo la cabeza por aquí (lo que se puede, en estos tiempos difíciles que
corren), simpleme...
Salir
-
Salir por fin a la calle tras el confinamiento, no con sensación de
libertad pero sí de cierta amplitud, me resultó una experiencia vagamente
onírica: todo...
MÉDICO RURAL. FRANCISCO NIXON
-
Fotografía: www.musikaze.com
¿A qué suena *médico rural**?*
Hoy quiero romper una lanza por ellos, por los médicos rurales, el *eslabón
perdido* de l...
Pregúntame si me importas, idiota
-
Con tu marcha, con tu materia desintegrándose por toda mi corriente
sanguínea, con tus labios secándose al ritmo del invierno, he empezado a
recuperar la ...
Tiempos modernos
-
¿Conseguir por primera vez en 80 años una vicepresidencia y un puñado de
ministerios es sinónimo de izquierda domesticada, es cruzar el umbral de la
izqu...
Una promesa...
-
Mi querido primo Rafael me ha enviado esta imagen que lo dice todo sin
hablar.
Pues con ello ha querido demostrarme que ha cambiado totalmente su punto de ...
Mecánica social
-
*Oficinas de Clases Pasivas, Centro de atención al público 10:40 AM*
*—¡Usuario número 1.345! Será atendido en la posición 69. Mantenga visible
en todo ...
Nadie
-
La Saturnalia se ha materializado.
"Nadie" recopila muchos años de este blog.
Editorial Penguin Random House
https://www.amazon.es/Nadie-Agust%C3%ADn-las-He...
El pinchazo
-
Después de leer más de tres horas seguidas, exhausto y sofocado por el
calor del verano madrileño que parece haberse concentrado todo en ese
pequeño cuar...
Entornado
-
Por vez primera he estado lejos de este espacio más de un mes y he pasado
por casi todas las etapas del duelo; negación (es que ando liada...),
negociació...
A FALTA DE TÍTULO; 10 KILÓMETROS
-
Hoy llego tarde a la escritura. Tengo poco rato para cumplir con mi rutina
retórica y dominical. En tan escaso tiempo es difícil inventar. En mi caso,
...
Feria del Libro 2017 (y van 23)
-
Un año más, llega la Feria del Libro de Madrid, la mejor ocasión que
conozco para el encuentro con lectores de toda edad y condición. Será mi
vigésima te...
In situ
-
Últimamente tengo la sensación de que los fines de semana se asemejan
demasiado a la hora del recreo de los institutos. Periodo prepactado en que
la masa...
Hasta pronto...
-
Familiares y amigos, dejo blogger de momento. Tampoco hay un tiempo, no sé
si es una pausa o indefinido, posiblemente algún día vuelva a publicar algo
por ...
'El incidente', ficción a-científica
-
[image: El incidente, Mark Wahlberg y Zooey Deschanel]
Una neurotoxina desconocida está provocando una oleada de suicidios en
EEUU. Elliot Moore (Mark Wahlb...
La verdad de Lázaro.
-
* "La verdad, Lázaro, es acaso algo terrible, algo intolerable, algo
mortal; la gente sencilla no podría vivir con ella. (.....) Yo estoy para
hacer ...