Es preciso llevar algún caos dentro de sí para poder engendrar estrellas danzarinas. Nietzsche.
..
No hay más realidad que la que tenemos dentro. Por eso la mayoría de los seres humanos viven tan irrealmente; porque cree que las imágenes exteriores son la realidad y no permiten a su propio mundo interior manifestarse. Se puede ser muy feliz así, desde luego. Pero cuando se conoce lo otro, ya no se puede elegir el camino de la mayoría. Hermann Hesse.
.
¡¡Déjame con la boca abierta!!
.
Si la personalidad humana no adquiere toda su fuerza, toda su potencia, entre las cuales lo lúdico y lo erótico son pulsiones fundamentales, ninguna revolución va a cumplir su camino. Julio Cortázar
¡Qué asfixiante me resulta esto! con lo pletórica y llena de vida que me encuentro cada mañana...y tenga que enfrentarme cada día a ese montón de basura que entra a raudales por la puerta de mi buzón...desde invitaciones a ferias de arte, cuestionarios y formularios para poder participar en fabulosos premios literarios...hasta ilusos retrógrados ofreciendo la gloria. Y es inútil que desde el principio ya dejara mi advertencia bien explícita de que yo pasaba de todo eso. Y luego toda esa caterva de admiradores, que llegan con una flor entre los labios, detalle que los hace aún más sospechosos...
Y qué decir de todos esos sanadores de mentes y cuerpos que se ofrecen a equilibrar la energía, a tener un cuerpo perfecto, a despertar tu ADN para atraer todo lo positivo. Algunos de ellos con un palabrerío inusual..., tienen la osadía de sugerirme un tratamiento de humillación para disolver mi ego. Verdaderos artistas ya digo, de su galopante analfabetismo.
Y...
es que, además, algunos tienen tan pocas entendederas...que tardan tanto tiempo en darse cuenta de que sus propósitos quedan fallidos...que ya para terminar me desean suerte, sin pararse a pensar que la suerte es un concepto polivalente, a veces ambiguo, porque puede ser buena o mala la suerte.
Cualquier día de estos mi papelera de reciclaje explota...
La joven estaba leyendo un libro...bueno, en realidad estaba leyendo uno de esos rollos sagrados que su marido tenía en las estanterías.
Y, de pronto, oyó un ruido, como unos golpecitos en la puerta. Se acercó, y al mirar por la ventana, vio que era un palomo. Entonces pensó que sólo eran unos golpecitos que había dado con el pico...Pero fue algo muy extraño, pues de repente el palomo ya estaba dentro de la casa. La mujer se quedó muy sorprendida, y más cuando vio que el palomo se convertía en un hombre rubio, con alas, tan guapo como un ángel...Y ese hombre tan apuesto le habla de que es el Anunciador de uno de los acontecimientos más sorprendentes de la historia. ¿Y el palomo? ¿quién era ese? ¡Ese soy Yo, no un palomo tonto...si no, un listo! dijo el ángel.
La joven se quedó tan sorprendida...tan fuera de si, con la boca y los ojos tan abiertos...Pero el palomo, el hombre, el ángel, o lo que fuera, le advierte que a pesar de su asombro, desde tiempos remotos siempre han existido estos milagros de los dioses... y aún cosas más sorprendentes; pues lo mismo había pasado en Egipto, en Grecia, y en más partes del mundo mundial...,es lo que se llama "teogámia", de Theos, dios, y gamos "apareamiento", es decir, coito con un dios...
Ella queda fascinada con la historia, y sabe lo que va a pasar a continuación...Llega el momento de quedar embarazada sin estar su marido en casa...
Y...
Entonces, ella le dice: “Hágase en mi tu voluntad”.
El tiempo huye irreparablemente. Así rezaba en muchos relojes de sol, "El tiempo huye". El tiempo es unidireccional e irreversible, "Nunca nos bañamos dos veces en el mismo río".
Cronos, el dios griego del tiempo nos devora, como hace con sus hijos en el trágico cuadro de Goya "Saturno devorando a sus hijos" (Saturno es el alter ego romano del griego Cronos).
No hay más cera que la que arde. Aprovecha el día de hoy, goza del presente. El pasado ya no existe y, todavía, el futuro tampoco.
¡Oh! ¡Oh! ¡Oh!...
He empezado a releerlo... y no es que no me sea familiar. Porque lo leí entero hace tiempo, y a veces he leído algunos fragmentos. Y es que quizás sea porque los libros tienen el sentido que tú le des según tu estado de ánimo...La cuestión es que en éste momento de mi vida "La náusea" de Jean-Paul Sartre, me ha dejado un poco triste, por decirlo de la manera más suave; por no decir deprimida.
Sólo me faltaba esto para no saber qué hacer conmigo misma...Esto si que es entrar al fondo de la "cuestión" ¡Meterse de lleno hasta el fondo! Y leyendo el libro me he preguntado si es necesario enfrentarse, así, de esta manera tan cruda a la "Realidad", de esta forma tan cruel.
Existimos a nuestro pesar (existencialismo), viene a decirnos Sartre, la vida crece sin control...un caos que no sabemos parar...se desborda (y esto lo digo yo) como esas células locas cancerígenas que empiezan a crecer sin control...un exceso de vida que asesina. La vida es un caos, dice Sartre.
En "El Ser y la nada" es la esencia y la existencia...podemos existir : "Cuando uno vive, no sucede nada que no sea principalmente existir..." En La náusea, Sartre, ya apunta maneras de su gran inquietud filosófica... del ser y de la vida.
También Nietzsche lo reveló, aunque no tan crudamente..al menos él lo desveló poniéndole un atrezzo de poesía, que aunque también me desconcertó en su día, al menos me enganché a la belleza de sus letras.
Pero con Jeal-Paul Sartre todo parece más desconcertante; te contagia el horror (la escena del parque contemplando las raíces, es magistral) y tiene su fascinación o encantamiento. Si acaso se le podría pedir una menor dosis de esa angustia...pues, aunque como Nietzsche se confiesa ateo, parece como si el descubrimiento de la inexistencia de Dios lo enfermara...
"Ahora me recobro, sé dónde estoy: estoy en el jardín público. Me dejo caer en un banco entre los grande troncos negros, entre las manos negras y nudosas que se tienden al cielo. Un árbol rasca la tierra bajo mis píes con una uña negra. Desearía tanto abandonarme, olvidarme, dormir. Pero no puedo, me sofoco: la existencia me penetra por todas partes, por los ojos, por la nariz, por la boca...Y de golpe, de un solo golpe el velo se desgarra, he comprendido, he visto. (...) ¿Cuanto tiempo duró esta fascinación? Yo "era" la raíz de castaño. O más bien yo era, por entero, conciencia de su existencia. Una conciencia incómoda y que no obstante se dejaba llevar con todo su peso, en vilo, por ese trozo de madera inerte. El tiempo se había detenido, era imposible que viniera algo "después" de aquel momento. La existencia no es algo que se deja pensar de lejos: es preciso que nos invada bruscamente, que se detenga sobre todo lo que existe".
"Tristeza...
Detrás de mi, en la ciudad, en las grandes calles desiertas, un formidable acontecimiento social agoniza a la fría claridad de los faroles: era el fin del domingo.
Lunes
"¿Cómo pude escribir ayer esta frase absurda y ponposa: Estoy solo, pero camino como un ejército que irrumpiera en una ciudad?"
No necesito hacer frases.Escribo para poner en claro ciertas circunstancias. Desconfiar de la literatura. Hay que escribirlo todo al correr de la pluma, sin buscar "las palabras".
“Para que el suceso más trivial se convierta en aventura, es necesario y suficiente contarlo".
Ella es la palabra por antonomasia. Es el verbum, es el logos de los griegos. Dice Heráclito, tomando al logos como la gran unidad de la realidad, acaso Lo real : "No a mí, sino habiendo escuchado al logos, es sabio decir junto a él que todo es uno". Y uno de los evangelistas, Juan, comienza su escritura: "En el principio existía el Verbo, y el Verbo estaba con Dios, y el Verbo era Dios".
Para nosotros el verbo es "la palabra". El verbo representa la fuerza del idioma, el verbo es el motor de la lengua...Todo el entramado de vocablos que empleamos para expresarnos se vendría abajo si no supiéramos usar el verbo...
El Verbo es lo que hace mover la lengua; es la esencia que expresa en signos a la Vida...
Anoche, como siempre que Morfeo no acude a la cita...andaba yo merodeando por mis adentros...hurgando en los recovecos de mi alma, cosa por otra parte, que es precisamente lo que provoca que Morfeo pase de mi. Y entonces ya desvelada del todo salté al suelo como Impelida por un resorte y me puse a buscar algo interesante para leer; algo que me inspirase...para crear algo... "algo que sea comestible y que a la vez sea grato al paladar".
Y entonces... topé con una palabra de esas que en primera instancia parece sencilla, pero que te dejan ahí meditando. Así que sin pensarlo dos veces, empecé a buscar información; pues ya que no tenía sueño al menos aprovechar eso para "cultivarme" ja, ja, ja.
¡Ah!, que aún no lo he dicho- Pues sí. La palabrita era: Mismidad.
En principio parece una de esas palabras que cuando vas a buscar su significado te dicen que no está en la RAE. Porque el lenguaje es como el agua que si no lo pones en un recipiente seguro se puede derramar, como cuando lo quieres atrapar entre los dedos...y es que cada cosa en su sitio y cada significado en su contexto, porque no es lo mismo tener genio que ser un genio...
Y buscando, buscando...me he enterado de que Jean-Paul Sartre la utilizó para hablar de las apariencias...ya que eso no es la esencia se mire por donde se mire...pero vamos, que yo ahora no quisiera meterme en temas complicados como "El Ser y la Nada", y por tanto seguiré mi principio de hablar sumamente claro alejándome deliberadamente del "ovillo" de palabras de los clásicos filósofos, que se enredan en toda esa metafísica que según ellos conforman toda una teoría del conocimiento.
Y bueno, que "mismidad" es un concepto muy empleado por los clásicos filósofos, y que cada uno lo interpreta a su manera llevándolo a su terreno. Jean-Paul Sartre en El Ser y la Nada, apunta a la determinación de la esencia en su existir. Para Heidegger, la mismidad es tratada en Ser y tiempo y vinculada a una totalidad unitaria de momentos: "la articulación de la totalidad del todo estructural". Para Nietzsche la mismidad tendría más aspectos negativos que positivos, ya que nos conduciría a una sociedad en la cual lo más importante era el ser, el ego cartesiano, el ensimismamiento, es decir, que a consecuencia de esta idea habíamos creado un mundo en el que habíamos olvidado factores imprescindibles de la persona, como son las pasiones y los sentimientos.
Y...
Ahora vayamos a lo simple:
La primera definición de mismidad en el diccionario de la Real Academia de la Lengua Española es... condición de ser uno mismo. Otro significado de mismidad en el diccionario es aquello por lo cual se es uno mismo. Mismidad es también identidad personal.
Y ya está. Mismidad mirada por detrás y por delante, de forma oblicua o por la tangente...la hipotenusa en estado puro y ...¡ahora vayamos todos a dormir, por Dios!
Pasan los años, los meses, los días y las horas...
Y si alguna vez el tiempo se queda parado... Eso es un mal augurio...
Pero cuando la vida sigue, todo está como tiene que estar...
Se dice también que escribir es un arte, y que si llegas a seducir...puedes llegar a ser como una encantadora de serpientes...ja ja. Si consigues embobar al auditorio... ya no se teme al veneno de la mordedura...Y como en la fábula de Esopo, no es la fuerza, es la persuasión y el encanto, y entonces la mordedura de la serpiente ya no se teme, porque ese veneno no mata, es como un elixir de vida...Es dar a las palabras lo que la lengua al placer...Y también se puede condimentar con un poco de perversión...dándole un giro más sutil...o una literatura esotérica, imposible, en suma, que se pueda sazonar de mil maneras pero siempre con un endiablado pellizco de malicia...
Salgo de mi sueño hacia tu sueño. El camión de la basura compacta la modernidad y en su ruido urbano habitual me perturba.Tocan a la puerta, Y es la Musa disfrazada de cartero que me dice: "perdona que te despierte tan temprano, pero quiero dejarte esto" y me entrega un poema, escrito con mi letra, con la tinta de tu sueño...
Recorro el tiempo de soñar.
Llego a una puerta, abro, miro, exploro...
Y ahí estas tú soñando
y me invitas a la mezcla:
se entrelazan los sueños como cuando el río en el mar.
Y soñamos...
Los sueños se entremezclan, se entrelazan y se unen...
La tinta de los versos destila letras,
que se enredan con sentimientos...sensaciones...
Todo es un sueño confuso, como un mar agitado sin orden ni concierto...
LA ARAÑA NEGRA
-
*Desde hace más de dos semanas*
*me persigue una araña negra.*
*Está en todas partes*
*y tiene mil formas diferentes.*
*Ha estado a punto de matarme*
*y su v...
Respuestas…
-
Hay comentarios que reciben respuestas demoledoras, cuidado con ir de
inteligente que siempre hay alguien con más chispa que tú, por ejemplo:
“Noto que ...
Poner límites a los hijos es respetarlos
-
Buenas, soy Emilio Calatayud. A los hijos hay que ponerles límites con
sentido común y equilibrio. Eso hace que sean personas con sentido común y
equilibra...
ÓSCAR PUENTE, CONTESTÓN
-
La réplica al discurso de No Investidura de Feijoo en el congreso la ha
dado este señor de arriba, Óscar Puente, un conocido de este blog. El
hombre se ...
Los colores de los posts
-
No sé si me da más rabia no escribir o escribir en un tono tan marrón,
porque lo marrón es encharcado y áspero, con pinta de erial. No es ocre, ni
otoñal...
¡¡BUENOS DÍAS!!
-
Me gusta dar los buenos días cuando entro a cualquier lugar
habitado, en la mayoría de las veces me quedo con la palabra en la boca,
nadi...
Eviterna.
-
*Cómplice es el roce*
*de la caricia traviesa*
*que desviste la ternura*
*meciéndose en suave cadencia.*
*Candor y fuego*
*se entrelazan en un juego*
*de cur...
SALVANDO LA MEMORIA
-
Intentó poner a salvo
del naufragio de la memoria
ese sonido único del rumor
de las rosas al abrirse.
Empapado por la lluvia,
con las...
Este jueves, un relato: Noctámbulos
-
Este es el reto que propone Neogéminis:
*“Como ya tod@s saben, la idea es escribir sobre lo que el título les
sugiera, intentando no superar las 350 ...
Veneciana
-
Me cuento entre quienes, cuando visitan una ciudad, quisieran ser viajeros
y no turistas. Pero ateniéndome a las diferencias establecidas por Paul
Bowel...
Sarmientos...
-
Brama el misterio que devora los silencios
y peca el viento de hojas rojas envuelto.
Hojarasca de destino,
tus verbos conjugados en mi abismo.
Brilla tu mi...
Collage
-
(Antes de comenzar con el reto de septiembre, deciros que espero y deseo
hayáis pasado un verano estupendo; y, asimismo, desearos un muy feliz mes
rec...
Reflexiones de un rey blanco
-
Existen muchas alternativas cambiantes en el desarrollo de nuestro romance
en esta partida de ajedrez. El jugador de las blancas trata con obstinación
de...
MenteLejana
-
La abuela mece su mirada
frente al fuego,
masculla recuerdos
entre amagos de sonrisas
y retazos de soledad.
En la penumbra de la noche,
se ...
La corriente palpable.
-
*Centrada en aquel presente,*
*en la conocida fortuna*
*que amarraba su destino,*
*degustaba los efectos*
*de saberse comprendida.*
*Dejaba que to...
Inamovible naturaleza
-
Somos fuertes…;
a veces no somos conscientes de cuánto…, pero lo somos.
Es como si algo, más allá de nuestros propios medios o creencias para
interpret...
ADIÓS, BORGO
-
Borgo cierra el castillo y alza el puente levadizo.
Lamento mucho finiquitar el blog, pero hay motivos: sequía creativa –no se
me ocurren nuevas historia...
Rorschach Libros 2023
-
1. Julio Cortázar - Rayuela *Obra Maestra (5)*
2. Charles Bukowski - Abierto Toda La Noche *Entretenido (3)*
3. Juarma - Punki. Una histor...
Una historia de Europa (XXVI)
-
Una película de romanos, o sea. Clavadito a una superproducción de
Hollywood de las de antes. Así fue el Imperio del siglo I después de
Cristo: emperadore...
un lunes cualquiera
-
Entro en el Hope. Suena "Bird in the Wire" d Cohen. Me siento en la mesa
junto a la ventana. En la más cercana un tipo está diciendo por teléfono:
"El ...
FANFIC DE JUJUTSU KAISEN - Capítulo 7 final
-
Megumi acariciaba el ombligo de Itadori mientras él estaba adormilado a su
lado. Dormir juntos se había convertido en costumbre con mucha rapidez y
na...
Cartas a Anotino XVIII
-
Antonio, vengo a decirte que hoy he visto los ojos de Shakespeare, tenían
dibujado el mismo poema, la misma bondad, siempre he preferido hacer las
cosas ...
SUEÑOS CUMPLIDOS
-
*EL EXPLORADOR*
Antonio Campillo Ruiz
Embadurnado de promesas, de ungüentos y monsergas reiterativas, de
largas, ineficaces y estériles salmodias ...
Caminar sobre ascuas
-
El mensaje navideño del Rey se está convirtiendo en una especie de
espectáculo sádico en el que los espectadores se reúnen para ver si es
capaz de salir il...
ADOQUINES
-
¿Te acuerdas cuando caminábamos
como dos células revitalizadas?
Aunque lloviese
aunque hiciese frío
porque era la excusa
de tu sentimentalismo
pa...
SANGRE Y VINO
-
Sangre en las distancias que no pueden dejar de serlo. Se acabo la navidad
y ni siquiera empezó. Ya no hay niño Jesús que acunar, nunca lo hubo, era
todo u...
Salir
-
Salir por fin a la calle tras el confinamiento, no con sensación de
libertad pero sí de cierta amplitud, me resultó una experiencia vagamente
onírica: todo...
MÉDICO RURAL. FRANCISCO NIXON
-
Fotografía: www.musikaze.com
¿A qué suena *médico rural**?*
Hoy quiero romper una lanza por ellos, por los médicos rurales, el *eslabón
perdido* de l...
Pregúntame si me importas, idiota
-
Con tu marcha, con tu materia desintegrándose por toda mi corriente
sanguínea, con tus labios secándose al ritmo del invierno, he empezado a
recuperar la ...
Tiempos modernos
-
¿Conseguir por primera vez en 80 años una vicepresidencia y un puñado de
ministerios es sinónimo de izquierda domesticada, es cruzar el umbral de la
izq...
Una promesa...
-
Mi querido primo Rafael me ha enviado esta imagen que lo dice todo sin
hablar.
Pues con ello ha querido demostrarme que ha cambiado totalmente su punto de ...
Mecánica social
-
*Oficinas de Clases Pasivas, Centro de atención al público 10:40 AM*
*—¡Usuario número 1.345! Será atendido en la posición 69. Mantenga visible
en todo ...
Nadie
-
La Saturnalia se ha materializado.
"Nadie" recopila muchos años de este blog.
Editorial Penguin Random House
https://www.amazon.es/Nadie-Agust%C3%ADn-las-He...
El pinchazo
-
Después de leer más de tres horas seguidas, exhausto y sofocado por el
calor del verano madrileño que parece haberse concentrado todo en ese
pequeño cuar...
Entornado
-
Por vez primera he estado lejos de este espacio más de un mes y he pasado
por casi todas las etapas del duelo; negación (es que ando liada...),
negociació...
A FALTA DE TÍTULO; 10 KILÓMETROS
-
Hoy llego tarde a la escritura. Tengo poco rato para cumplir con mi rutina
retórica y dominical. En tan escaso tiempo es difícil inventar. En mi caso, ...
Feria del Libro 2017 (y van 23)
-
Un año más, llega la Feria del Libro de Madrid, la mejor ocasión que
conozco para el encuentro con lectores de toda edad y condición. Será mi
vigésima te...
In situ
-
Últimamente tengo la sensación de que los fines de semana se asemejan
demasiado a la hora del recreo de los institutos. Periodo prepactado en que
la masa...
Hasta pronto...
-
Familiares y amigos, dejo blogger de momento. Tampoco hay un tiempo, no sé
si es una pausa o indefinido, posiblemente algún día vuelva a publicar algo
por ...
'El incidente', ficción a-científica
-
[image: El incidente, Mark Wahlberg y Zooey Deschanel]
Una neurotoxina desconocida está provocando una oleada de suicidios en
EEUU. Elliot Moore (Mark Wahlb...
La verdad de Lázaro.
-
* "La verdad, Lázaro, es acaso algo terrible, algo intolerable, algo
mortal; la gente sencilla no podría vivir con ella. (.....) Yo estoy para
hacer ...