Es preciso llevar algún caos dentro de sí para poder engendrar estrellas danzarinas. Nietzsche.
..
No hay más realidad que la que tenemos dentro. Por eso la mayoría de los seres humanos viven tan irrealmente; porque cree que las imágenes exteriores son la realidad y no permiten a su propio mundo interior manifestarse. Se puede ser muy feliz así, desde luego. Pero cuando se conoce lo otro, ya no se puede elegir el camino de la mayoría. Hermann Hesse.
.
¡¡Déjame con la boca abierta!!
.
Si la personalidad humana no adquiere toda su fuerza, toda su potencia, entre las cuales lo lúdico y lo erótico son pulsiones fundamentales, ninguna revolución va a cumplir su camino. Julio Cortázar
El atractivo del conocimiento sería harto débil si no hubiera que vencer tanto pudor para alcanzarlo.
Nietzsche
Me voy unos días. Me voy a la playa, a la casa de mi abuela. Me asomaré a mi querido acantilado...tan atrayente que sólo de pensarlo ahora se me eriza el vello.
Cogeré la vieja bicicleta e intentaré darme unas vueltas por el pueblo, lejos del mundanal ruido. Seguro que me vendrá bien, como una terapia de desintoxicación.
Al amanecer en la playa...o al atardecer... lejos ya de los habituales "moscones" (pues pienso engordar como mínimo tres o cuatro kilos), daré un repaso a esos libros pequeños y grandes en contenido. Es curioso que sólo cuando ya eres una persona adulta es cuando le sacas todo su jugo a "El Principito" o "Alicia en el país de las maravillas".
Y...
¿La soledad tiene algo que ver con el simple hecho de querer estar sola?
Bueno...Ya. No interroguemos ahora lo que ahora no podemos contestar.
Un juicio londinense por acoso sexual, "mobbing" e intento de asesinato nos devuelve al Catulo más procaz.
Cayo Valerio Catulo, poeta latino del siglo l antes de Cristo, se ha puesto de moda en la sofisticada City londinense gracias al juicio de Jordan Wimmer contra su antiguo jefe, Mark Lowe. Y es que, al parecer, una de las pruebas clave de la demanda consiste en un sms donde el financiero citaba el verso primero del Poema 16 de la Carmina de Catulo, "pedicabo ego vos et irrumabo", que bien podría traducirse como: "te sodomizaré y te follaré por la boca". Esta era la lindeza más culta con la que este caballero bombardeaba todas las mañanas a la demandante.
No sé quien dijo, refiriéndose a los nuevos tiempos, que la Tierra supone una aldea global con forma de ratón. Los expertos de la neurociencia han determinado que la inteligencia está en la capacidad de establecer conexiones. El budismo defiende que a través de la meditación uno es capaz de descubrir cómo el Universo está interconectado.
Sin embargo, cuando te quedas a solas en tu habitación con tu portátil sabes que tienes en tus manos un instrumento capaz de despertar en ti un interés detectivesco, y quieres descubrir, como cualquier científico, qué hay detrás de algo. Y hasta se puede descubrir que en cualquier proceso científico puede haber poesía. En cualquier canción de Sabina hay poesía. Y también puedes encontrar partículas elementales..."la física mezclada con la lírica es un placer", generando metáforas entre las matemáticas y las relaciones personales.
Y luego está la seudoliteratura...Porque contar tus vivencias de forma tan rudimentaria son las
nuevas formas de interrelacionarse sin verse ni tocarse. A veces sin poderse mirar. Pero no importa, somos almas libres que navegan por las redes y que se han saltado todas las reglas, y que no tienen miedo a tener pensamientos extravagantes. Porque toda nueva ciencia, en principio, se abre camino por las incoherencias, incluso estupideces. Pero que sin embargo te pueden enriquecer, aunque de forma experimental. Este mundo virtual, por el que todos navegamos, incorpora a nuestra vida real, jugando de forma muy evidente, realidades y ficciones. y aunque pretendamos pensar que hablamos de lo que vemos, en realidad siempre estamos hablando de nosotros mismos. Pues aunque finjamos saber más de lo que sabemos, también fingimos ser siempre más ingenuos de lo que somos. Por eso creo que hay arte en el ciberespacio; esa mezcla de lo artificial y lo empírico.
Decía el flamante miembro de la Real Academia Española, Javier Marías, que de las glosas no hay que fiarse. Decía, sin paliativos: " a menudo son erradas, tergiversadoras, interesadas; y el glosador destaca sólo lo que afianza sus propias tesis u opiniones".
Y es que en todas las épocas, siempre el "nuevo" filósofo arremete contra los anteriores, tachando, en la mayoría de los casos, las doctrinas como decadentes. Tratando así de distanciarse de lo que ahora está tan de moda denominar "vieja casta".
Cuando somos demasiado jóvenes nos enamoramos de todas las novedades...porque nosotros somos el futuro; lo nuevo, lo que mola. Son cosas de intelectuales, decimos, (Recuerdo haber leído cosas del joven Nietzsche arremetiendo contra todo lo viejo), piensan ellos que han venido a este mundo a poner las cosas en su sitio. ¡Vanidad de vanidades!
Cuando hablamos de alguien al que consideramos un intelectual se supone que es una persona que se dedica a estudiar y reflexionar sobre realidades de nuestro mundo. Algunos son profesores en universidades y a no pocos de ellos les tienta la política... piensan que el mundo los necesita.
Pero el reloj del Tiempo les demostrará que su intelectualidad puede ser una simple banalidad. Porque todo se repite una y otra vez y lo que ya pasó aparece de nuevo...después de las doce en el reloj otra vez vuelve la una...impertinentes los números del tiempo....
¡Oh, los intelectuales!
Hace pocos días oí una definición que me pareció bastante inteligente. La hizo Juan Carlos Monedero. Le preguntaba el "moderno" Risto Mejide que en qué se diferencia un pedante de un intelectual. La respuesta no se hizo esperar: "La diferencia es la misma que hay entre un eructo y un suspiro" ¡Fantástico!
Pero claro...uno suelta una frase hecha y la echa como si tal cosa. Todo está por ahí, en el éter atrapando cuerpos y bocas como diría Juan José Millás. Y si se trata de letras...todos bebemos de aguas subterráneas. Me contaba un amigo una anécdota sobre Platón (alguien se la habría contado antes a él) que bajo la almohada de su lecho de muerte no se encontró ni "biblia", ni escrito egipcio, pitagórico o platónico, sino un ejemplar de Aristófanes. Y me preguntaba mi amigo ¿Cómo hubiera podido soportar la vida Platón- aquella vida griega a la cual decía no-sin Aristófanes?
“Le dieron el poder de dar vida a la estatua de la bestia hasta el punto de hacerla hablar y que hiciera matar a todos los que no la adorasen. Hizo que todos, pequeños y grandes, ricos y pobres, libres y esclavos, recibieran una marca en la mano derecha o en la frente, de forma que ninguno pudiera comprar o vender si no había sido marcado con el nombre de la bestia o con la cifra de su nombre. Aquí la sabiduría. El que tenga inteligencia, que calcule la cifra de la bestia, una cifra de hombre. Su cifra es 666”
Revelación 13: 15-18
En Bélgica, precisamente en la ciudad de Bruselas, existe una supercomputadora llamada “La bestia”, abarca 3 pisos de un edificio y está enlazada con 270 bancos europeos y algunos de EEUU y Rusia. Es autoprogramable, puede memorizar archivos de cada habitante de la tierra identificados por un número que comienza siempre por “666″.
Filosofando
La filosofía es un enorme apetito de transparencia y una resuelta voluntad de mediodía. Su propósito radical es traer a la superficie, declarar, descubrir lo oculto o velado- en Grecia la filosofía comenzó por llamarse "alétheia", que significa desocultación, revelación o desvelación; en suma, manifestación. Y manifestar no es sino hablar, "logos". Si el misticismo es callar, filosofar es decir, descubrir en la gran desnudez y transparencia de la palabra el ser de las cosas, decir el ser: "ontología". Frente al misticismo, la filosofía quisiera ser el secreto a voces.
¿El dinero vuela?
¿De qué materia está hecho el dinero?
¿A qué sabe el dinero?
O mejor aún:
¿Qué hay que saber del dinero?
¿Tiene el dinero la capacidad de "disolverse"?
¿El dinero que yo pierdo lo gana otro?
Fui al banco a que me informaran, y me dijeron que se había perdido mucho dinero "por la crisis". Y yo ingenuamente pregunté: ¿Se pierde realmente el dinero, nadie ha recibido ese dinero, simplemente se ha volatilizado, evaporado, disuelto, desaparecido? El tipo que me atendía miró al techo y pareciome que emitía un silbidito como si la cosa no fuera con él. Y no supo decirme nada más sobre la "naturaleza" del dinero. Y ahora no sé si el dinero es una cosa tangible o sólo es una especulación...
El que parecía tener más conocimiento de lo que es el dinero tuvo la gentileza de acompañarme hasta la puerta giratoria de salida...
--No le de usted más vueltas...en la actualidad el dinero puede crearse de acuerdo a dos procedimientos: el dinero legal, que es el creado por el Banco Central a través de la impresión de billetes y la acuñación de monedas, y el dinero bancario, desarrollado por los bancos privados mediante anotaciones en las cuentas de los usuarios.
--No, si eso yo ya lo entiendo; que el dinero está politizado por los mandamases. Pero, una ciudadana de un país, en este caso España, como yo lo soy, que no soy política y por lo tanto no me lucro de esos tejemanejes...¿por qué tienen que jugar con los números de mi cuenta corriente?
El tipo cabeceó, y con una media sonrisa me aseguró "sinceramente" que no podía darme más información.
Y...
Ahora estoy con más preguntas que al principio... ¿qué es el dinero electrónico? ¿existe el dinero virtual? Tendré que volver a dar un repaso a algunas de las reflexiones de Yanis Varoufakis. Les dejo una muestra de lo que dice sobre este asunto...que leído entre líneas dice mucho más de lo que parece:
"El principal problema y la razón por la cual he comparado a los banqueros con la magia negra de los cuentos es la siguiente paradoja: cuanto más equilibrio diacrónico, más motivación tiene la mano del banquero para robar valor del futuro que aumente sus propios porcentajes, puesto que los beneficios del banquero ( la diferencia entre los dos intereses que retiene) son proporcionales al tamaño del valor futuro que se traslada al presente. Pero de este modo, obteniendo cada vez más valores de futuro, el banquero acaba desestabilizando el "equilibrio diacrónico". Y eso acaba provocando el...crac".
Interesante...¿a que es muy interesante? Unos banqueros que se desplazan al futuro para traer dinero al presente...dinero que ellos se embolsan sin más contemplaciones por el simple hecho de "prestarlo". El crédito ese...que según algunos economistas, es una especie de cambio que actúa en el tiempo en vez de actuar en el espacio. Puede ser definido como "el cambio de una riqueza presente por una riqueza futura". Un dinero creado de la "nada" que los banqueros se embolsarán a costa de los gravámenes de los ingenuos beneficiarios. Así que en tiempos de crisis los verdaderos tipos de interes nunca pueden ser cero...La verdad es que esto de los bancos y los números siempre me ha producido dolor de cabeza.
Y por cierto ¿qué es un banco malo?
Hasta otro día, me voy al rincón de pensar...que el tema da para mucho más.
LA ARAÑA NEGRA
-
*Desde hace más de dos semanas*
*me persigue una araña negra.*
*Está en todas partes*
*y tiene mil formas diferentes.*
*Ha estado a punto de matarme*
*y su v...
Respuestas…
-
Hay comentarios que reciben respuestas demoledoras, cuidado con ir de
inteligente que siempre hay alguien con más chispa que tú, por ejemplo:
“Noto que ...
ÓSCAR PUENTE, CONTESTÓN
-
La réplica al discurso de No Investidura de Feijoo en el congreso la ha
dado este señor de arriba, Óscar Puente, un conocido de este blog. El
hombre se ...
Los colores de los posts
-
No sé si me da más rabia no escribir o escribir en un tono tan marrón,
porque lo marrón es encharcado y áspero, con pinta de erial. No es ocre, ni
otoñal...
¡¡BUENOS DÍAS!!
-
Me gusta dar los buenos días cuando entro a cualquier lugar
habitado, en la mayoría de las veces me quedo con la palabra en la boca,
nadi...
Eviterna.
-
*Cómplice es el roce*
*de la caricia traviesa*
*que desviste la ternura*
*meciéndose en suave cadencia.*
*Candor y fuego*
*se entrelazan en un juego*
*de cur...
SALVANDO LA MEMORIA
-
Intentó poner a salvo
del naufragio de la memoria
ese sonido único del rumor
de las rosas al abrirse.
Empapado por la lluvia,
con las...
Este jueves, un relato: Noctámbulos
-
Este es el reto que propone Neogéminis:
*“Como ya tod@s saben, la idea es escribir sobre lo que el título les
sugiera, intentando no superar las 350 ...
Veneciana
-
Me cuento entre quienes, cuando visitan una ciudad, quisieran ser viajeros
y no turistas. Pero ateniéndome a las diferencias establecidas por Paul
Bowel...
Sarmientos...
-
Brama el misterio que devora los silencios
y peca el viento de hojas rojas envuelto.
Hojarasca de destino,
tus verbos conjugados en mi abismo.
Brilla tu mi...
Collage
-
(Antes de comenzar con el reto de septiembre, deciros que espero y deseo
hayáis pasado un verano estupendo; y, asimismo, desearos un muy feliz mes
rec...
Reflexiones de un rey blanco
-
Existen muchas alternativas cambiantes en el desarrollo de nuestro romance
en esta partida de ajedrez. El jugador de las blancas trata con obstinación
de...
MenteLejana
-
La abuela mece su mirada
frente al fuego,
masculla recuerdos
entre amagos de sonrisas
y retazos de soledad.
En la penumbra de la noche,
se ...
La corriente palpable.
-
*Centrada en aquel presente,*
*en la conocida fortuna*
*que amarraba su destino,*
*degustaba los efectos*
*de saberse comprendida.*
*Dejaba que to...
Inamovible naturaleza
-
Somos fuertes…;
a veces no somos conscientes de cuánto…, pero lo somos.
Es como si algo, más allá de nuestros propios medios o creencias para
interpret...
ADIÓS, BORGO
-
Borgo cierra el castillo y alza el puente levadizo.
Lamento mucho finiquitar el blog, pero hay motivos: sequía creativa –no se
me ocurren nuevas historia...
Rorschach Libros 2023
-
1. Julio Cortázar - Rayuela *Obra Maestra (5)*
2. Charles Bukowski - Abierto Toda La Noche *Entretenido (3)*
3. Juarma - Punki. Una histor...
Una historia de Europa (XXVI)
-
Una película de romanos, o sea. Clavadito a una superproducción de
Hollywood de las de antes. Así fue el Imperio del siglo I después de
Cristo: emperadore...
un lunes cualquiera
-
Entro en el Hope. Suena "Bird in the Wire" d Cohen. Me siento en la mesa
junto a la ventana. En la más cercana un tipo está diciendo por teléfono:
"El ...
FANFIC DE JUJUTSU KAISEN - Capítulo 7 final
-
Megumi acariciaba el ombligo de Itadori mientras él estaba adormilado a su
lado. Dormir juntos se había convertido en costumbre con mucha rapidez y
na...
Cartas a Anotino XVIII
-
Antonio, vengo a decirte que hoy he visto los ojos de Shakespeare, tenían
dibujado el mismo poema, la misma bondad, siempre he preferido hacer las
cosas ...
SUEÑOS CUMPLIDOS
-
*EL EXPLORADOR*
Antonio Campillo Ruiz
Embadurnado de promesas, de ungüentos y monsergas reiterativas, de
largas, ineficaces y estériles salmodias ...
Caminar sobre ascuas
-
El mensaje navideño del Rey se está convirtiendo en una especie de
espectáculo sádico en el que los espectadores se reúnen para ver si es
capaz de salir il...
ADOQUINES
-
¿Te acuerdas cuando caminábamos
como dos células revitalizadas?
Aunque lloviese
aunque hiciese frío
porque era la excusa
de tu sentimentalismo
pa...
SANGRE Y VINO
-
Sangre en las distancias que no pueden dejar de serlo. Se acabo la navidad
y ni siquiera empezó. Ya no hay niño Jesús que acunar, nunca lo hubo, era
todo u...
Salir
-
Salir por fin a la calle tras el confinamiento, no con sensación de
libertad pero sí de cierta amplitud, me resultó una experiencia vagamente
onírica: todo...
MÉDICO RURAL. FRANCISCO NIXON
-
Fotografía: www.musikaze.com
¿A qué suena *médico rural**?*
Hoy quiero romper una lanza por ellos, por los médicos rurales, el *eslabón
perdido* de l...
Pregúntame si me importas, idiota
-
Con tu marcha, con tu materia desintegrándose por toda mi corriente
sanguínea, con tus labios secándose al ritmo del invierno, he empezado a
recuperar la ...
Tiempos modernos
-
¿Conseguir por primera vez en 80 años una vicepresidencia y un puñado de
ministerios es sinónimo de izquierda domesticada, es cruzar el umbral de la
izq...
Una promesa...
-
Mi querido primo Rafael me ha enviado esta imagen que lo dice todo sin
hablar.
Pues con ello ha querido demostrarme que ha cambiado totalmente su punto de ...
Mecánica social
-
*Oficinas de Clases Pasivas, Centro de atención al público 10:40 AM*
*—¡Usuario número 1.345! Será atendido en la posición 69. Mantenga visible
en todo ...
Nadie
-
La Saturnalia se ha materializado.
"Nadie" recopila muchos años de este blog.
Editorial Penguin Random House
https://www.amazon.es/Nadie-Agust%C3%ADn-las-He...
El pinchazo
-
Después de leer más de tres horas seguidas, exhausto y sofocado por el
calor del verano madrileño que parece haberse concentrado todo en ese
pequeño cuar...
Entornado
-
Por vez primera he estado lejos de este espacio más de un mes y he pasado
por casi todas las etapas del duelo; negación (es que ando liada...),
negociació...
A FALTA DE TÍTULO; 10 KILÓMETROS
-
Hoy llego tarde a la escritura. Tengo poco rato para cumplir con mi rutina
retórica y dominical. En tan escaso tiempo es difícil inventar. En mi caso, ...
Feria del Libro 2017 (y van 23)
-
Un año más, llega la Feria del Libro de Madrid, la mejor ocasión que
conozco para el encuentro con lectores de toda edad y condición. Será mi
vigésima te...
In situ
-
Últimamente tengo la sensación de que los fines de semana se asemejan
demasiado a la hora del recreo de los institutos. Periodo prepactado en que
la masa...
Hasta pronto...
-
Familiares y amigos, dejo blogger de momento. Tampoco hay un tiempo, no sé
si es una pausa o indefinido, posiblemente algún día vuelva a publicar algo
por ...
'El incidente', ficción a-científica
-
[image: El incidente, Mark Wahlberg y Zooey Deschanel]
Una neurotoxina desconocida está provocando una oleada de suicidios en
EEUU. Elliot Moore (Mark Wahlb...
La verdad de Lázaro.
-
* "La verdad, Lázaro, es acaso algo terrible, algo intolerable, algo
mortal; la gente sencilla no podría vivir con ella. (.....) Yo estoy para
hacer ...