Es preciso llevar algún caos dentro de sí para poder engendrar estrellas danzarinas. Nietzsche.
..
No hay más realidad que la que tenemos dentro. Por eso la mayoría de los seres humanos viven tan irrealmente; porque cree que las imágenes exteriores son la realidad y no permiten a su propio mundo interior manifestarse. Se puede ser muy feliz así, desde luego. Pero cuando se conoce lo otro, ya no se puede elegir el camino de la mayoría. Hermann Hesse.
.
¡¡Déjame con la boca abierta!!
.
Si la personalidad humana no adquiere toda su fuerza, toda su potencia, entre las cuales lo lúdico y lo erótico son pulsiones fundamentales, ninguna revolución va a cumplir su camino. Julio Cortázar
A veces me pregunto cómo puede ser posible que la mayoría de las personas contemplen el mundo con tanta indiferencia y que lo vean como si todo lo que les rodea fuese tan normal. Cuando a poco que nos paremos a observar, todo es un tremendo caos, un tan desbarajuste que es un verdadero misterio que a pesar de tantos desbordamientos sigamos aquí, en este valle de lágrimas...
El mundo, y lo que en él transcurre, es tan sorprendente que merece la pena reflexionar sobre él. Escribir sobre ello. Creo que escribir es como una cierta venganza hacia esa normalización que todos ven sobre la realidad.
Y no solo es centrarse en las raíces culturales comunes...sino plantearse sobre las mismas cuestiones (esas aberraciones), sobre la vida y el mundo que nos rodea, pero buscando nuevas respuestas...
Sería francamente bueno que todos comprendiéramos lo valiosa y breve que es la vida...y que nos planteáramos defender el medio ambiente; luchar contra el consumismo y la inutilidad de las guerras...eso, en principio, ya sería algo para meditar...
Uno de los últimos episodios de la serie Mad Men se cierra con una escena en la que el viejo Bert Cooper canta y baila una canción en la que le recuerda a Don Draper que “Las mejores cosas de la vida son gratis”. Es una escena deliciosa, tanto por su mensaje y espíritu, como por la estética y puesta en escena. Bert Cooper enumera durante la canción algunas cosas maravillosas que son gratis, como las estrellas que brillan, los rayos del sol o las flores que brotan en primavera...
De una sociedad autodenominada “capitalista”, no se puede esperar otra cosa que un absoluto protagonismo del capital. Y así es, el dinero ha dejado de ser un mero instrumento necesario en una sociedad de mercado, para convertirse en el dios todopoderoso que debe ser adorado por el ser humano y que merece cualquier sacrificio en su defensa, incluso el sacrificio del propio ser humano. La vida humana carece de valor si se contrapone a la preeminencia del capital.
Hemos colocado el dinero en el centro de nuestro mundo. Nos han convencido de que todo lo merece, todo lo arregla, todo lo puede. Nos han convencido de que triunfar es poder comprar los productos que a la industria le interesa vendernos, de que ser feliz es cambiar de coche, tener un piso en la playa, engordar cuentas bancarias. Ignoro cuánto tiempo durará esta mentira, a qué nivel de degradación debe llegar el ser humano antes de corregir el rumbo, de volver a situar en el centro de su existencia las cosas que de verdad importan.
"No atesoréis en la tierra, donde la polilla y el orín corroen y donde los ladrones socaban y roban". (Mateo, 6,19)
Me dijiste que lo leyera y lo he leído y releído una y otra vez. Y cada vez que lo hago pienso en la forma de jugar al amor, he visualizado el juego...porque en realidad este tipo de juegos es la excusa perfecta para interrogarse por la propia vida...para explicarnos de qué va este rollo de sobrevivir...y lo he perpetrado en diferentes momentos y lugares, con diferentes sonrisas y texturas, con distintos matices, colores y estaciones...y me quedo en el otoño para jugar, porque simboliza la transición, porque es la identidad que reafirma este juego tan abstracto y bello, tan suculento en aromas y matices que caracteriza a los poetas como tú...
Federico Nietzsche, ese filósofo, ese libre pensador tan mal interpretado. Ese Poeta cuya mente prodigiosa al final no atendió a razones y se puso el mundo por montera. Que vivió impregnado por la ceguera de aquellos intelectuales hacia su enorme clarividencia y, que no supieron, ni tampoco quisieron, ver su gran descubrimiento de la sabiduría...Y sólo después de su muerte creció su fama vertiginosamente. Su figura fue objeto de debates, siempre en tono polémico, incitador de admiraciones varias y de no variadas animadversiones.
La influencia de Nietzsche ha sido tan poderosa en épocas posteriores que ha penetrado en los campos de la estética y de la literatura, conformando una sensibilidad que se ha expresado en los temas de la vida ... de la "voluntad de poder" y en la desconfianza hacia un racionalismo positivista que ha encapsulado al individuo en la categoría del hombre-masa, sin mayor designio que el ser un número.
Y sin embargo, sobre el irracionalismo que planea sobre Nietzsche, se propuso una redefinición de la filosofía tomando a la razón como categoría superior del conocimiento. Y surgieron pensadores que admiraron sus doctrinas, para bien o para mal, como Martin Heidegger y Kart Jospers, o como el gran pensador Oswald Spengler, en cuya obra principal: "La decadencia de Occidente" es perceptible la doctrina nietzscheana del eterno retorno.
"Dios ha muerto", asesinado en manos de los mismos hombres que lo habían creado. Para Nietzsche esta muerte de Dios es como romper el hilo que anudaba el destino de los dioses con el destino de los hombres: "El verdadero mundo se ha convertido en una fábula y lo que queda es la vida". Los débiles deprecian la vida, los fuertes la aman.
La vida es voluntad de poder, tal es el aforismo de Nietzsche. Donde hay vida, hay voluntad de poder.Todos los pensamientos de vida están en la figura de Zarathustra; el hombre debe dejar de inclinarse ante la divinidad y exigirse a si mismo su propia elevación. Y todo esto lo dice con cadencia, con ritmo, con encanto. Su prosa es cantar...como lo hace el Poeta.
Y...
"Y cuando Zararustra hubo pronunciado esas palabras se volvió hacia el pueblo y enmudeció.
!Vedlos- se dijo- cómo ríen!
No me comprenden, no es mi boca la adecuada a esos oídos"
Voy dejando mis huellas por la dorada orilla y escribo con los dedos de los pies...y aunque he desconectado de la búsqueda ardiente del ser...creo que hay cabos sueltos llenos de electricidad...al menos a veces siento algo parecido a chispazos...y es que caminando me vienen a la cabeza mil y una secuencias inéditas...
Irgo mi cuello y entorno los párpados hasta la media luna de mis pupilas. Y empiezo a imaginar historias. Transcurren por mi frente con el cosquilleo de descifrarlas en ese limbo donde transitan los pensamiento en su vagar irracional...en ese modo tan peculiar de pensarlos... de detectarlos y transformarlos. Porque la literatura da sus frutos en el laboratorio de los pensamientos...
Un narrador que se precie sabe que una historia adquirirá diferentes significados para personas diferente y en momentos distintos. Los narradores experimentados, intuyen este misterio, no sólo nos cuentan la historia: la historia les cuenta también a ellos. La historia crea al narrador. Igual que, cuando pensamos que estamos mintiendo, la mentira acaba usándonos. Es como el viento… el viento sobre la playa que va esculpiendo sueños en la arena…
Y es que antes de contar una historia tendremos que pensar en cómo la queremos contar; si va a ser un relato, un cuento o una novela corta... o quizás... todo un poema...También tendremos que ir pensando en el argumento y analizar su significado. Eso nos servirá como punto de partida. Pero en última instancia, no seremos capaces de contar nuestras historias hasta que estemos preparados para permitir que transcurran en libertad.
Ahora pensemos... en nuevas estructuras que nos llevarán a ir mostrando a los personajes. Por ejemplo, un personaje que camina por la playa y de pronto se para frente a una barca varada en la orilla. Tendremos que ir creando diversos atrezzos para darle similitud o credibilidad. Luego irán surgiendo más personajes, quizás invocados por éste paseante en la playa, pero esos irán apareciendo sobre la marcha. O quizás prefiramos dejar a ese personaje en soledad con sus meditaciones… con sus fantasmas del pasado... merodeando, pero sin dar ninguna explicación sobre ellos.
Nuestra libertad narrativa quizás nos sugiera una biografía del personaje y, en este punto hay muchas divagaciones, mucho papel mojado, mucho material arrugado tirado a la papelera… personalmente, y para ser totalmente sincera, no creo que sirva para nada meditarlo tanto, no conviene dejarse intimidar por estas cuestiones. Escribir nunca ha sido fácil. Escribir historias, mucho más difícil todavía. Pero también tengo que decir que a mi me resulta divertido divagar, sobre todo porque si me meto en un jardín, en estas circunstancias, nadie me va a pedir cuentas. Esa es mi libertad. Y no estar bajo presión porque has firmado un contrato con cualquier editor de esos… ya saben, usureros. Y por eso creo yo que hay tantos libros de muchas páginas que nos cuentan poco más que esto que les acabo de esbozar, metiéndose en un laberinto sin sentido… por esa extraña manía actual de que la mayor parte de los libros que salen al mercado tenga no menos de 600 páginas. Me cuentan algunos trabajadores de entre bastidores, que envían galeradas al escritor para que manoseen más grasa aún, metiendo adjetivos falsos, oxímorons y cosas por el estilo, o divagaciones absurdas que se enroscan por las ramas...para que los lectores paladeen todo lo que les echen de comer… y a veces tragan. Esto lo explicaba muy bien Saramago entre líneas, que ahí ha quedado para el que sepa leer…
Los libros ya no están ahí para disfrutarlos, ni siquiera entretenernos, pues algunos son soporíferos. Un amigo bloguero, que exhibe su talento literario a su pesar… suele decir que no puede matar el impulso de comprar continuamente libros porque para él son como fetiches...Hoy ya no compramos libros para adquirir conocimientos, pues esos hoy en día ya los tenemos al alcance de la mano… y además, ya todo está escrito. Los libros hoy son objetos de consumo y para lo más que sirven es para regalarlos y así salir airosos de momentos embarazosos…
Entro en la habitación y me quedo mirándote. Te sienta tan bien. No tengas vergüenza, estás preciosa. Ponte de pie a mi lado y ayúdame a quitarme la ropa. Primero, desabotona mi camisa mientras no dejo de mirarte a los ojos. No te diré nada, no es necesario. Ahora cojo tu mano y la llevo al cinturón del pantalón...tienes que soltar un botón...¿ves? Ya estamos en igualdad de condiciones. Déjame mirarte un poco, me gusta ver tu rostro, tu leve rubor en las mejillas y cómo tus pechos llenan el sostén...
Me sitúo detrás de ti. Con una mano subo tu barbilla para que tu cuello quede lo más expuesto posible, quiero recorrer toda su longitud con mi lengua. También quiero decirte al oído todo lo que he deseado verte así como estás ahora...con ese conjunto que te sienta tan bien y el olor del perfume...estás tan apetecible...
Me agacho detrás de ti y retiro lo justo la braguita para ver el comienzo de tu precioso culo. Mientras sujeto hacia fuera el elástico, mis dedos empieza a recorrer con avidez sus contornos...Me levanto. Ahora estoy frente a ti. mis manos se aferran a tus caderas y te aprietan contra mi, para que sientas la dureza de mi sexo contra tu pubis mientras beso largamente tu boca, nuestras lenguas se abrazan en un manto de saliva...nuestras respiraciones se mezclan. Bajo más mi cabeza buscando tus pechos. No sabes cuánto deseo lamerlos, morderlos suavemente, hundir mi rostro en ellos...quiero sentir como los pezones crecen en contacto con mi lengua, quiero pellizcarlos suavemente con mis labios, que estén en el interior de mi boca. Tú echas la cabeza hacia atrás, tu melena cayendo como en una cascada...mi boca se desliza hacia abajo siguiendo un camino trazado de antemano, primero el ombligo...soy consciente de cómo te sientes...tan excitada...noto que la humedad baña tu sexo así que me agacho un poco más...para beber sin contemplaciones de su néctar. Estás ya tan excitada, tan
entregada al placer... Me levanto y mis manos en tu cintura te hacen retroceder hasta el borde de la cómoda. Saco tus pechos por encima del sujetador y los acaricio con deleite...estás preciosa...
Buscas mi boca y me besas con arrebato incontenido, buscas el bulto de mi bóxer y ves que ya es un estorbo los calzoncillos...necesitas sentirme ya sin prendas sobre mi cuerpo...tú estás ya resplandeciente de placer...y con un semidesnudo arrebatador...Es un placer levantarte en vilo y lanzarte sobre la cama. Separo tus muslos...mis dedos entra en tu vagina... acarician tu clítoris. Noto que tu respiración se va acelerando y yo cada vez estoy más excitado...quiero chupar hasta la última gota de tu zumo...
Necesito escuchar tus gemidos mientras mi lengua entra en tu cuerpo como un húmedo ariete. Un poco más adentro...te gusta, te encanta que me ocupe de tu sexo, que lo haga hincharse y chorrear de humedad...estás tremenda, trastornada de placer...Te digo al oido todo aquello que quieres oir...eres adorable, me miras con la mirada algo extraviada...ahora lo tienes...sabes que es todo tuyo, que este miembro grande y duro lo tienes frente a ti, a la altura de tu rostro. Lo quieres, pero te pido que cierres los ojos un momento...mientras que esta polla mia, que es tuya, golpea tus mejillas y tu boca mientras tú tienes los ojos cerrados...Adelantas glotona la lengua y saboreas su textura, su consistencia. Lo metes en la boca. Entonces te pido que abras los ojos...y veas como te lo vas metiendo enteramente hasta rozar tu garganta...quiero que lo devores con ganas...me encanta cómo me miras a los ojos... no sabes lo que me haces disfrutar...
Te deseo tanto, sé que no podré aguantar más...quiero follarte... y te lo digo de la forma que sé que te gusta...ven, ponte encima de mi...y vete dejando tu cuerpo caer sobre mi poco a poco, siento como entras en mi...cómo me sientes tan duro y caliente...hasta llegar al cuello de tu útero... Múevete despacio al principio...
LA ARAÑA NEGRA
-
*Desde hace más de dos semanas*
*me persigue una araña negra.*
*Está en todas partes*
*y tiene mil formas diferentes.*
*Ha estado a punto de matarme*
*y su v...
Respuestas…
-
Hay comentarios que reciben respuestas demoledoras, cuidado con ir de
inteligente que siempre hay alguien con más chispa que tú, por ejemplo:
“Noto que ...
ÓSCAR PUENTE, CONTESTÓN
-
La réplica al discurso de No Investidura de Feijoo en el congreso la ha
dado este señor de arriba, Óscar Puente, un conocido de este blog. El
hombre se ...
Los colores de los posts
-
No sé si me da más rabia no escribir o escribir en un tono tan marrón,
porque lo marrón es encharcado y áspero, con pinta de erial. No es ocre, ni
otoñal...
¡¡BUENOS DÍAS!!
-
Me gusta dar los buenos días cuando entro a cualquier lugar
habitado, en la mayoría de las veces me quedo con la palabra en la boca,
nadi...
Eviterna.
-
*Cómplice es el roce*
*de la caricia traviesa*
*que desviste la ternura*
*meciéndose en suave cadencia.*
*Candor y fuego*
*se entrelazan en un juego*
*de cur...
SALVANDO LA MEMORIA
-
Intentó poner a salvo
del naufragio de la memoria
ese sonido único del rumor
de las rosas al abrirse.
Empapado por la lluvia,
con las...
Este jueves, un relato: Noctámbulos
-
Este es el reto que propone Neogéminis:
*“Como ya tod@s saben, la idea es escribir sobre lo que el título les
sugiera, intentando no superar las 350 ...
Veneciana
-
Me cuento entre quienes, cuando visitan una ciudad, quisieran ser viajeros
y no turistas. Pero ateniéndome a las diferencias establecidas por Paul
Bowel...
Sarmientos...
-
Brama el misterio que devora los silencios
y peca el viento de hojas rojas envuelto.
Hojarasca de destino,
tus verbos conjugados en mi abismo.
Brilla tu mi...
Collage
-
(Antes de comenzar con el reto de septiembre, deciros que espero y deseo
hayáis pasado un verano estupendo; y, asimismo, desearos un muy feliz mes
rec...
Reflexiones de un rey blanco
-
Existen muchas alternativas cambiantes en el desarrollo de nuestro romance
en esta partida de ajedrez. El jugador de las blancas trata con obstinación
de...
MenteLejana
-
La abuela mece su mirada
frente al fuego,
masculla recuerdos
entre amagos de sonrisas
y retazos de soledad.
En la penumbra de la noche,
se ...
La corriente palpable.
-
*Centrada en aquel presente,*
*en la conocida fortuna*
*que amarraba su destino,*
*degustaba los efectos*
*de saberse comprendida.*
*Dejaba que to...
Inamovible naturaleza
-
Somos fuertes…;
a veces no somos conscientes de cuánto…, pero lo somos.
Es como si algo, más allá de nuestros propios medios o creencias para
interpret...
ADIÓS, BORGO
-
Borgo cierra el castillo y alza el puente levadizo.
Lamento mucho finiquitar el blog, pero hay motivos: sequía creativa –no se
me ocurren nuevas historia...
Rorschach Libros 2023
-
1. Julio Cortázar - Rayuela *Obra Maestra (5)*
2. Charles Bukowski - Abierto Toda La Noche *Entretenido (3)*
3. Juarma - Punki. Una histor...
Una historia de Europa (XXVI)
-
Una película de romanos, o sea. Clavadito a una superproducción de
Hollywood de las de antes. Así fue el Imperio del siglo I después de
Cristo: emperadore...
un lunes cualquiera
-
Entro en el Hope. Suena "Bird in the Wire" d Cohen. Me siento en la mesa
junto a la ventana. En la más cercana un tipo está diciendo por teléfono:
"El ...
FANFIC DE JUJUTSU KAISEN - Capítulo 7 final
-
Megumi acariciaba el ombligo de Itadori mientras él estaba adormilado a su
lado. Dormir juntos se había convertido en costumbre con mucha rapidez y
na...
Cartas a Anotino XVIII
-
Antonio, vengo a decirte que hoy he visto los ojos de Shakespeare, tenían
dibujado el mismo poema, la misma bondad, siempre he preferido hacer las
cosas ...
SUEÑOS CUMPLIDOS
-
*EL EXPLORADOR*
Antonio Campillo Ruiz
Embadurnado de promesas, de ungüentos y monsergas reiterativas, de
largas, ineficaces y estériles salmodias ...
Caminar sobre ascuas
-
El mensaje navideño del Rey se está convirtiendo en una especie de
espectáculo sádico en el que los espectadores se reúnen para ver si es
capaz de salir il...
ADOQUINES
-
¿Te acuerdas cuando caminábamos
como dos células revitalizadas?
Aunque lloviese
aunque hiciese frío
porque era la excusa
de tu sentimentalismo
pa...
SANGRE Y VINO
-
Sangre en las distancias que no pueden dejar de serlo. Se acabo la navidad
y ni siquiera empezó. Ya no hay niño Jesús que acunar, nunca lo hubo, era
todo u...
Salir
-
Salir por fin a la calle tras el confinamiento, no con sensación de
libertad pero sí de cierta amplitud, me resultó una experiencia vagamente
onírica: todo...
MÉDICO RURAL. FRANCISCO NIXON
-
Fotografía: www.musikaze.com
¿A qué suena *médico rural**?*
Hoy quiero romper una lanza por ellos, por los médicos rurales, el *eslabón
perdido* de l...
Pregúntame si me importas, idiota
-
Con tu marcha, con tu materia desintegrándose por toda mi corriente
sanguínea, con tus labios secándose al ritmo del invierno, he empezado a
recuperar la ...
Tiempos modernos
-
¿Conseguir por primera vez en 80 años una vicepresidencia y un puñado de
ministerios es sinónimo de izquierda domesticada, es cruzar el umbral de la
izq...
Una promesa...
-
Mi querido primo Rafael me ha enviado esta imagen que lo dice todo sin
hablar.
Pues con ello ha querido demostrarme que ha cambiado totalmente su punto de ...
Mecánica social
-
*Oficinas de Clases Pasivas, Centro de atención al público 10:40 AM*
*—¡Usuario número 1.345! Será atendido en la posición 69. Mantenga visible
en todo ...
Nadie
-
La Saturnalia se ha materializado.
"Nadie" recopila muchos años de este blog.
Editorial Penguin Random House
https://www.amazon.es/Nadie-Agust%C3%ADn-las-He...
El pinchazo
-
Después de leer más de tres horas seguidas, exhausto y sofocado por el
calor del verano madrileño que parece haberse concentrado todo en ese
pequeño cuar...
Entornado
-
Por vez primera he estado lejos de este espacio más de un mes y he pasado
por casi todas las etapas del duelo; negación (es que ando liada...),
negociació...
A FALTA DE TÍTULO; 10 KILÓMETROS
-
Hoy llego tarde a la escritura. Tengo poco rato para cumplir con mi rutina
retórica y dominical. En tan escaso tiempo es difícil inventar. En mi caso, ...
Feria del Libro 2017 (y van 23)
-
Un año más, llega la Feria del Libro de Madrid, la mejor ocasión que
conozco para el encuentro con lectores de toda edad y condición. Será mi
vigésima te...
In situ
-
Últimamente tengo la sensación de que los fines de semana se asemejan
demasiado a la hora del recreo de los institutos. Periodo prepactado en que
la masa...
Hasta pronto...
-
Familiares y amigos, dejo blogger de momento. Tampoco hay un tiempo, no sé
si es una pausa o indefinido, posiblemente algún día vuelva a publicar algo
por ...
'El incidente', ficción a-científica
-
[image: El incidente, Mark Wahlberg y Zooey Deschanel]
Una neurotoxina desconocida está provocando una oleada de suicidios en
EEUU. Elliot Moore (Mark Wahlb...
La verdad de Lázaro.
-
* "La verdad, Lázaro, es acaso algo terrible, algo intolerable, algo
mortal; la gente sencilla no podría vivir con ella. (.....) Yo estoy para
hacer ...