Es preciso llevar algún caos dentro de sí para poder engendrar estrellas danzarinas. Nietzsche.
..
No hay más realidad que la que tenemos dentro. Por eso la mayoría de los seres humanos viven tan irrealmente; porque cree que las imágenes exteriores son la realidad y no permiten a su propio mundo interior manifestarse. Se puede ser muy feliz así, desde luego. Pero cuando se conoce lo otro, ya no se puede elegir el camino de la mayoría. Hermann Hesse.
.
¡¡Déjame con la boca abierta!!
.
Si la personalidad humana no adquiere toda su fuerza, toda su potencia, entre las cuales lo lúdico y lo erótico son pulsiones fundamentales, ninguna revolución va a cumplir su camino. Julio Cortázar
En el mundo de los escritores se cuenta una historia que nadie sabe si fue real o es leyenda. Tampoco se sabe a ciencia cierta quién es el primero que la promulgó. Es un relato muy bello que casi siempre es oral.
Dice la leyenda que un año antes de su muerte, Franz Kafka conoció en un parque a una niña que lloraba desconsoladamente porque había perdido su muñeca. Conmovido por el llanto de la niña, Kafka se presentó a ésta como un “cartero de muñecas” y para consolarla se inventó la historia de que la muñeca se había ido de viaje y que él recibiría las cartas que tenía que entregar a la niña. La niña quedó fascinada con la historia y de las lágrimas pasó a un gran contento. Kafka ante la exagerada alegría de la niña, se comprometió a entregarle las cartas que la muñeca le enviaría. Y durante tres semanas, cada día, se dedicó el escritor a escribir las cartas de la muñeca.
Sea o no sea real la historia es preciosa. Y aunque dicen que nunca ha podido ser demostrada con documentos, es digna de Kafka (?)… un cuento con un fondo idealista… como un divertimento, tal vez para aligerar sus cuestiones existenciales internas; esos monstruos que siempre le acecharon… quizás una “metamorfosis” que al final lo redimiera, pues esta historia aseguran que la vivió poco antes de su muerte.
Siempre lo he pensado, que más que tener los dedos ligeros sobre el teclado, hay que tener la mente libre de ataduras y de prejuicios. Todos podemos escribir libros sin pensar en los habituales críticos, (ellos tan listos), que nunca han escrito un libro, pero que saben quien sabe escribir y quien no. Son los expertos que te dicen lo que es importante; lo que debes leer, y claro ellos siempre están libres de intereses creados ¿no?. Mala profesión han elegidos si sólo es para ganarse la vida.
Quienes hayan leído el Ulises de Joyce, sabrán de lo que hablo.
¿Demasíao?
*********
Eslogan :
Hay personajes que te miran una vez y se quedan para siempre en tu vida.
El tango de la Guardia Vieja, de Arturo Pérez-Reverte
"dominaba como nadie el arte de crear fuegos artificiales con las palabras y dibujar melancólicos paisajes con los silencios".
Quien sepa hacer algo así, poco más va a necesitar para seducir...escribiendo.
*********
El comienzo de un creador: Dios, el Hacedor...contransmagnificandijudibangtancialidad. Ahí empieza todo. Y en medio de la noche...Voy a ver si veo.
Ojos limpios, sin turbiedades. Mirada nítida que puede distinguir cualquier partícula de interferencia... Me observo en el espejo con muchísimo interés. Siempre se ha dicho que el rostro ovalado es bello. El óvalo, el contorno, ahí sigue firme. Aunque hay muecas que no lo resisten ya. El pómulo creo que ha descendido un tanto. Sonrío. Al menos enseñando los dientes en una amplia sonrisa el rostro se endulza...
Nadie te avisa, pero sientes que la carga de los años (que no se van, que se quedan) te van añadiendo marcas y sombras. No quiero ni pensar cómo será mi cara con el paso de los años ¿se irá transformando sin piedad?
Y pasarán los días, y me iré ya acostumbrando sin asombro a esa metamorfosis de la piel. La niña, la chica, la mujer, la señora... Y ahora empiezas a comprender cómo es que todos a tu alrededor van envejeciendo y tú no ¿no? Y empiezas a desconfiar del espejo que va perdiendo de vista tu cara bonita...¿Y ahora qué es lo que estás viendo? Y todo esto me recuerda al retrato de Dorian Gray...con algunas variantes ¿El espejo te dice que esa eres tú? ¿Te dice qué la rosa fresca de tu juventud también se está marchitando al mismo tiempo que todo en este mundo?
Y...
entonces llega el momento de tomar todo esto en serio; de reunir todo el valor para conocer la verdad ante el espejo:
--Espejito, espejito, dime ¿Quién es la más bella de todas las mujeres?
--Querida mía, tú ya no lo eres. Acéptalo, sé valiente, no te dejes llevar de la incomprensión de tu realidad. Y no vayas a romperme en un arrebato de ira...Porque esto no es un sueño; no es una pesadilla que maltrata tu vanidad. Esto es lo que es: esto es la vida misma.
Mirar el río hecho de tiempo y agua
y recordar que el tiempo es otro río,
saber que nos perdemos como el río
y que los rostros pasan como el agua.
"Una idea mediocre que genera entusiasmo llegará más lejos que una gran idea que no inspira a nadie"
Mary Kay Ash
Porque hasta las mejores ideas se pueden devaluar si son dichas de forma improcedente. Más que una buena idea es más útil saberla decir en su contexto con encanto y que llegue. La frase con la que abro éste post, es de una mujer que supo vender algo tan sutil como cosméticos y cosas para embellecer la silueta de la mujer. Porque casi siempre el resultado es algo muy subjetivo.
Poner pasión, fervor, calor y empeño...eso transmite seguridad. Porque ya sabemos que la belleza física es pasajera y limitada y, que ni siquiera con cirugías puedes volver a la hermosura de la primera piel. Por eso esas personas que se dedican a vender "cremas milagrosas" sólo nos vende tener fe en algo que no puede ser y que además es imposible...
Por eso la mujer que dijo esa frase, supo entender que mejor que cremas y potingues para rejuvenecer...es mucho mejor que nos vendan...además de fe, entusiasmo, empeño...para saber potenciar esa capacidad... poder enardecernos...despertando los sentidos...y nunca dejar que duerman...tener fe en los accesorios que te puedan embellecer no está mal, pero la fe en uno mismo es la llave del éxito...
Desconfianza. Profunda desconfianza. Si algo me sorprende del mundo, una vez que una se familiariza con él, es su increíble tenacidad. Los hábitos, los gestos, los modos, tienden a perpetuarse de mil formas distintas para seguir siendo lo que siempre han sido: estructuras de poder. ¿Aprendemos algo? Lo que deberíamos haber aprendido a estas alturas es a reconocerlas bajo su rostro cambiante.
La vida puede ser una aventura, pero no por desconocida, sino porque hemos aprendido a sortear los obstáculos y hemos tomado nota. Guardamos un registro mental de lo que para nosotras significa todo lo interesante y, precisamente por ello, la realidad no puede desbordarnos. Para los idiotas, la realidad es una sorpresa. Para el resto, la realidad es una construcción. Una desea estar en la realidad a la vez que recibe resistencia. Sin fricción, no hay conocimiento. Un modo de estar en la realidad y que te impliques... además, en una continua sorpresa (sin rasgarnos las vestiduras), aunque nos llene de perplejidad, pues el pensamiento, si es algo, es profilaxis y capacidad de anticipación. Es más: aspiramos a que la vida nos sorprenda. Porque lo necesitamos... y porque en eso y no en otra cosa se basa la construcción de un carácter. Las mujeres somos el verdadero pulmón de la vida. Sin nosotras y sin nuestra fuerza imparable nadie existiría.
Y...
¿Después de tanta algarabía llegaremos, algún día, a ser reconocidas en ésta controvertida sociedad, sin aspavientos y sin siglas de partidos y sociedades, solamente con el valor que tenemos sin más?
Mujer, rusa (1861-1937), escritora, con inclinaciones liberales. Amiga, crítica y consejera en trabajos literarios de Friedrich Nietzsche. Amiga cercana, no su pareja, pues finalmente se unió a Paul Rée, amigo común y de quien ambos eran compañeros en el trabajo intelectual. Fue discípula y colaboradora del círculo más estrecho de Sigmund Freud y, gracias a su magnetismo y belleza, compañía espiritual de artistas y escritores (hombres y algunas mujeres) de finales del siglo xix y principios del XX.
En septiembre de 1880 Lou viajó con su madre a Zúrich con el fin de inscribirse para estudiar en la universidad. Suiza era en esa época el único país de habla germana donde las mujeres tenían permiso para cursar una carrera universitaria sin restricciones. Aunque la madre de Lou no veía con buenos ojos estos planes de su hija, tuvo que ceder finalmente al profundo deseo de Lou de estudiar. El viaje también lo hicieron para beneficiar la salud física de la joven, quien en aquel tiempo tosía sangre.
Su madre la llevó a Roma cuando ella tenía 21 años. En un salón literario de la ciudad, Salomé conoció a Paul Rée, un escritor y jugador compulsivo, a quien le propuso vivir en una comuna estudiantil. Después de dos meses, Salomé lo persuadió de aceptarla como compañera. El 13 de mayo de 1882, Salomé había hecho lo mismo con el amigo de Rée, Friedrich Nietzsche (más tarde, en 1894, escribiría un controvertido estudio, Friedrich Nietzsche in seinen Werke, acerca de la personalidad y filosofía de Nietzsche).
Los tres viajaron a través de Italia, y decidieron que debían establecer su comuna Winterplan. Cuando llegaron a Leipzig, Alemania, en octubre, Salomé y Rée se separaron de Nietzsche, después de un problema entre Nietzsche y Salomé, en el cual Nietzsche, sorprendentemente, le propuso matrimonio al creer haber encontrado en Lou a la única mujer que sería capaz de entenderlo. Ella no lo aceptó y a cambio propuso a ambos hombres enamorados unirse en una triada de producción y trabajo intelectual. Una foto en la que aparecen los tres, con Lou conduciendo el carro, vino a ser una alegoría de este pacto.
Según investigaciones de la historia del psicoanálisis, Nietzsche habría incluido en Zaratustra a propósito de este asunto (y precisamente de esta foto que causó gran escándalo) la frase «¿Vas con mujeres? No olvides el látigo».
Salomé y Rée viajaron a Berlín y vivieron juntos hasta unos años antes de su matrimonio célibe con el profesor de lingüística Carl Friedrich Andreas. A pesar de su oposición al matrimonio y de sus relaciones abiertas con muchos otros hombres, Salomé y Andreas permanecieron casados desde 1887 hasta la muerte de Andreas en 1930.
Los problemas causados por la convivencia de Salomé con Andreas hicieron que el endeudado Rée desapareciera de su vida, a pesar de la seguridad que ella le brindaba.
Salomé fue una escritora prolífica, y escribió varias novelas, obras y ensayos poco conocidos; fue también una creativa feminista. A través de su vida de casada, se comprometió en romances y/o intercambio de correspondencia con el periodista alemán Georg Lebedour, el poeta austro-húngaro Rainer Maria Rilke, y los psicoanalistas Sigmund Freud y Viktor Tausk, entre otros. Da cuenta de muchos de ellos en su libro Lebensrückblick.
Cuando me concentro en ese mundo mental tan inestable. Un mundo de sensaciones, ese infatigable laberinto, esas digresiones tan extrañas que a veces me parecen un verdadero caos. Y me llevan a querer ir más allá... a querer ir más lejos buscando esas percepciones de la mente, tan mías, tan tuyas...
Cuando pienso en que somos el número Uno en todo el reino animal. Poder sentir ciertas sensaciones, ese palpitar en la piel...eso que hemos dado en llamar sensualidad. Puede que sea una vanidad sin fundamento...porque tampoco podemos saber con toda exactitud lo que pueden sentir otros seres que no pertenezcan al género humano...
Pero es la cuestión de que en ese extraño mundo de la mente, que está dentro de nuestro cerebro tan sumamente complejo... Lo que más me da que pesar es que podemos meternos en nuestro cerebro; estudiarlo y abrirlo en canal para ver cómo es y cómo funciona...Y eso no creo que lo puedan hacer otros animales...
Claro, esa condición de ser...la Sensualidad...Si yo tuviera que escribir un libro de filosofía sobre el Ser y la Nada, diría que la Nada es la ausencia de la Sensualidad y el Ser ese espacio donde la Sensualidad es posible...donde la Sensualidad crece, enardece...se satura o se esconde...o la Sensualidad emerge como un volcán cuando nos enamoramos...eso es lo más hermoso de nuestra existencia...
De Shakespeare a Melville
-
Para cuando el lector lo conoce, Schieffelin está sumido en el dolor
provocado por la pérdida de su hermana Martha, cuya afición por la lectura
cambió no...
Tras el eco de lo extinto.
-
El cine, la música o la literatura han contribuido activamente a crear toda
una suerte de tópicos que, con el tiempo, han llegado a integrarse de
mane...
ESTUCHES DE EMOCIONES
-
*A veces*
*llegan palabras*
*vestidas de luces.*
*Y la vida se ilumina.*
*El tiempo*
*te mira*
*y te sonríe*
*mientras los sueños*
*bailan felices a tu alred...
Crítica social en el Prado…
-
La lavativa Óleo sobre lienzo. Hacia 1855 LUCAS VELÁZQUEZ,
EUGENIO¡Abandonados! Óleo sobre lienzo. 1881 PALLARÉS Y ALLUSTANTE,
JOAQUÍNEl año del hambre de ...
Es cierto aunque parezca irreal
-
Mara Laira:- Hola, soy Mara Laira. Por razones de inspiración demorada,
emitimos una nueva entrega de
Es cierto aunque parezca irreal.
Es ciert...
Amarre.
-
*Se ofrenda*
*en quieta postración*
*ávida del decreto de mi gobierno*
*que revienta en sus adentros*
*tocando los confines de sus tibios*
*y húmedos sueños....
ECHANDOTE DE MENOS, en Jueves
-
Me uno a la convocatoria de Mag, trastienda del pecado con este poema.
Cada cosita de mi París
me trae un recuerdo in...
ADIÓS, BORGO
-
Borgo cierra el castillo y alza el puente levadizo.
Lamento mucho finiquitar el blog, pero hay motivos: sequía creativa –no se
me ocurren nuevas historia...
EL MAL DE REPENTE...
-
He sentido un escalofrío horripilante tras ver esta foto con la que me he
topado esta mañana en el ABC. No estaba preparado para la revelación, si
pudier...
H(M)iel
-
Como mantra ensortijado
en mi propia piel,
me desnudo de la vida
como fruta tierna
que se pela y desmenuza
hasta llegar al hueso.
Y es ahí,
en ese punto e...
Humana(Mente)
-
(Photography By Josephine Cardin)
Josephine Cardin, nacida en Santo Domingo, República Dominicana, además de
artista plástica y bailarina de ballet, es ...
¡Feliz cumpleaños!
-
El día de su cumpleaños, el maestro de ajedrez tenía que viajar, porque fue
invitado para jugar un importante torneo de partidas rápidas que organizaba
u...
Rorschach Libros 2023
-
1. Julio Cortázar - Rayuela *Obra Maestra (5)*
2. Charles Bukowski - Abierto Toda La Noche *Entretenido (3)*
3. Juarma - Punki. Una histor...
Beso de Luna
-
Percibo la luna desperezándose
por la fina línea que cruza tu silueta y mi cuerpo.
Dejo que se reinvente
diluyéndose al final de tu rastro.
...
El tríptico noir de Justo Navarro
-
Digamos que este viejo local que ahora abre una vez al año no está
regentado ya por un barman propiamente dicho, sino más bien por el fantasma
de un b...
Calígene...
-
Siento el misterio de mi silencio,
el palpitar de mi pulso bajo un camino entrecruzado de espirales.
Mis ojos,
bajo el yugo libre de una seda,
desdibujan...
Noches Sin Luna
-
De esplendorosa valía
se visten escudos;
de recio (a)plomo,
forja y espíritu.
Se afilan las hojas
de sangre y escarcha;
temblorosas las manos
tocan camp...
El discurso del rey
-
Cada año, por estas fechas, Antonio San José y yo nos telefoneamos y
pasamos un rato riendo a carcajadas al recordar los viejos tiempos. Antonio
es period...
un lunes cualquiera
-
Entro en el Hope. Suena "Bird in the Wire" d Cohen. Me siento en la mesa
junto a la ventana. En la más cercana un tipo está diciendo por teléfono:
"El ...
FANFIC DE JUJUTSU KAISEN - Capítulo 7 final
-
Megumi acariciaba el ombligo de Itadori mientras él estaba adormilado a su
lado. Dormir juntos se había convertido en costumbre con mucha rapidez y
na...
Cartas a Anotino XVIII
-
Antonio, vengo a decirte que hoy he visto los ojos de Shakespeare, tenían
dibujado el mismo poema, la misma bondad, siempre he preferido hacer las
cosas ...
SUEÑOS CUMPLIDOS
-
*EL EXPLORADOR*
Antonio Campillo Ruiz
Embadurnado de promesas, de ungüentos y monsergas reiterativas, de
largas, ineficaces y estériles salmodias ...
Caminar sobre ascuas
-
El mensaje navideño del Rey se está convirtiendo en una especie de
espectáculo sádico en el que los espectadores se reúnen para ver si es
capaz de salir il...
ADOQUINES
-
¿Te acuerdas cuando caminábamos
como dos células revitalizadas?
Aunque lloviese
aunque hiciese frío
porque era la excusa
de tu sentimentalismo
pa...
SANGRE Y VINO
-
Sangre en las distancias que no pueden dejar de serlo. Se acabo la navidad
y ni siquiera empezó. Ya no hay niño Jesús que acunar, nunca lo hubo, era
todo u...
Tiempos difíciles
-
[image: The New Yorker Cartoons - New York Enters Phase II]
Asomo la cabeza por aquí (lo que se puede, en estos tiempos difíciles que
corren), simpleme...
Salir
-
Salir por fin a la calle tras el confinamiento, no con sensación de
libertad pero sí de cierta amplitud, me resultó una experiencia vagamente
onírica: todo...
MÉDICO RURAL. FRANCISCO NIXON
-
Fotografía: www.musikaze.com
¿A qué suena *médico rural**?*
Hoy quiero romper una lanza por ellos, por los médicos rurales, el *eslabón
perdido* de l...
Pregúntame si me importas, idiota
-
Con tu marcha, con tu materia desintegrándose por toda mi corriente
sanguínea, con tus labios secándose al ritmo del invierno, he empezado a
recuperar la ...
Tiempos modernos
-
¿Conseguir por primera vez en 80 años una vicepresidencia y un puñado de
ministerios es sinónimo de izquierda domesticada, es cruzar el umbral de la
izqu...
Una promesa...
-
Mi querido primo Rafael me ha enviado esta imagen que lo dice todo sin
hablar.
Pues con ello ha querido demostrarme que ha cambiado totalmente su punto de ...
Mecánica social
-
*Oficinas de Clases Pasivas, Centro de atención al público 10:40 AM*
*—¡Usuario número 1.345! Será atendido en la posición 69. Mantenga visible
en todo ...
Nadie
-
La Saturnalia se ha materializado.
"Nadie" recopila muchos años de este blog.
Editorial Penguin Random House
https://www.amazon.es/Nadie-Agust%C3%ADn-las-He...
El pinchazo
-
Después de leer más de tres horas seguidas, exhausto y sofocado por el
calor del verano madrileño que parece haberse concentrado todo en ese
pequeño cuar...
Entornado
-
Por vez primera he estado lejos de este espacio más de un mes y he pasado
por casi todas las etapas del duelo; negación (es que ando liada...),
negociació...
A FALTA DE TÍTULO; 10 KILÓMETROS
-
Hoy llego tarde a la escritura. Tengo poco rato para cumplir con mi rutina
retórica y dominical. En tan escaso tiempo es difícil inventar. En mi caso,
...
Feria del Libro 2017 (y van 23)
-
Un año más, llega la Feria del Libro de Madrid, la mejor ocasión que
conozco para el encuentro con lectores de toda edad y condición. Será mi
vigésima te...
In situ
-
Últimamente tengo la sensación de que los fines de semana se asemejan
demasiado a la hora del recreo de los institutos. Periodo prepactado en que
la masa...
Hasta pronto...
-
Familiares y amigos, dejo blogger de momento. Tampoco hay un tiempo, no sé
si es una pausa o indefinido, posiblemente algún día vuelva a publicar algo
por ...
'El incidente', ficción a-científica
-
[image: El incidente, Mark Wahlberg y Zooey Deschanel]
Una neurotoxina desconocida está provocando una oleada de suicidios en
EEUU. Elliot Moore (Mark Wahlb...
La verdad de Lázaro.
-
* "La verdad, Lázaro, es acaso algo terrible, algo intolerable, algo
mortal; la gente sencilla no podría vivir con ella. (.....) Yo estoy para
hacer ...