Es preciso llevar algún caos dentro de sí para poder engendrar estrellas danzarinas. Nietzsche.
..
No hay más realidad que la que tenemos dentro. Por eso la mayoría de los seres humanos viven tan irrealmente; porque cree que las imágenes exteriores son la realidad y no permiten a su propio mundo interior manifestarse. Se puede ser muy feliz así, desde luego. Pero cuando se conoce lo otro, ya no se puede elegir el camino de la mayoría. Hermann Hesse.
.
¡¡Déjame con la boca abierta!!
.
Si la personalidad humana no adquiere toda su fuerza, toda su potencia, entre las cuales lo lúdico y lo erótico son pulsiones fundamentales, ninguna revolución va a cumplir su camino. Julio Cortázar
La primera letra de mi tercer apellido corresponde con la decimosexta letra del alfabeto griego.
En minúscula esta letra es utilizada tradicionalmente para designar la razón entre el diámetro de una circunferencia y la longitud de la misma; dicha razón es una cantidad constante para toda circunferencia y constituye un número irracional trascendente.
En mayúscula, es símbolo utilizado para designar el producto de un número finito o infinito de factores.
En electrotécnia, circuito eléctrico asimétrico formado por tres impedancias montadas en tres ramas dispuestas según la forma de la letra π. La determinación del valor de π (pî) aparece en la historia de las matemáticas relacionado con el problema de la cuadratura del círculo (¡Ahm!) . En Grecia, a partir del siglo -III el problema adquiere el sentido y la formación precisos con que había de hacerse célebre y en cuyos términos se demostró, mucho más adelante, su imposibilidad.
Posteriormente los matemáticos del Occidente medieval cristiano y del Renacimiento adaptaron los métodos de Arquímedes (conocidos a través de los árabes) a la numeración decimal y consiguieron aproximaciones cada vez más exactas...
En no pocas ocasiones la escritura constituye un placer sin reservas. Es en esos momentos en que la magia del pensamiento se expande de forma impremeditada. Una se posiciona ante el teclado con la inocente intención de ejercitar los dedos sin ningún ritmo deliberado, sólo buscando ese momento intranscendental de evadirse...y de pronto una palabra te lleva a un significado ambiguo... te sugiere un giro inesperado.Y es entonces cuando ese placer de relajación oyendo la sutilidad del movimiento de tus dedos...te lleva apenas sin pensarlo a una escritura con vocación de desligarse de ataduras...desatada...más explícita pero sin caer en lo vulgar...me voy al otro lado de la cama, abandonando esa poetización que ensombrece lo explícito en la que tengo la tendencia a domesticar las palabras, los conceptos; puestos o expuesto, ante el erotismo... y sus límites...lo narrativo de una extrema tensión en la que la belleza de las palabras se rinden ante lo humano, a favor de una narrativa pura y dura...y ese placer se multiplica por dos. De un lado porque de pronto se abre ante ti un universo fascinante con el que das paso a la imaginación. Y de otro lado, porque la magia de la escritura intranscendente impone su presencia...Las letras van tomando sus posiciones dando sentido a una coreografía escrita. Arquitectura formada por una composición de palabras...metáforas, alegorías...en un texto que en principio iba a ser "lo que saliera" y de pronto intuyes que puede ser algo bueno...incluso serlo todo...dando un golpe de estado a la razón...porque en esos momentos la razón de todo es tu cuerpo pidiendo un asalto al territorio del placer...
A menudo se dice de cierta clase de escritores que su vida y su obra parecen seguir caminos divergentes, pero en otros, en cambio, la vida se vierte de manera tan notoria sobre las palabras, que a través de ellas te dejan ver lo que son. Yo soy de esta segunda clase. Y por mucho que intente hacer transformismo, al final siempre termino delatándome...y sigo por ese camino en el que sientes con verdadero deleite el placer de abandonarte...
Y escribes y escribes sin pensar...como al dictado de una musa que ha hecho acto de presencia sin avisar...es esa extremosidad que te invade...y que más que cualquier otra cosa lo que parece es un reto. Y ya no hay vacilaciones...todo lo ves ya como un espectáculo escritural...aunque sabes que tu visión puede ser desproporcionada y te sientes como la Alicia que viajaba mediante sus sueños a lugares extraños... porque la escritura se va tejiendo como un tapiz, donde las hebras cortadas, los anudamientos, los remates se quedan en el reverso, donde no se ven...(aunque las musas tuerzan el gesto porque les estás enmendando la plana) y sólo se muestra la "representación" de las escenas.
Y así emerge el efecto estético-erótico, el encantamiento te invade, y al margen de desconocer por completo lo que estás haciendo...o de pensar que estás viendo belleza donde no la hay...es ese tiránico deseo de placer sexual...vives el momento como en un sueño donde cualquier extravagancia puede cuadrar. Y entonces te sientes como Dios...o mejor, como una Diosa...
Porque esa, y no otra, es la magia de la escritura... y del que cree en ella...
Las flores se marchitan y mueren. Los libros al envejecer se hicieron incunables y de extraordinario valor. Esto no es una cita, pero excita si en una cita alguien se presenta con semejante regalo.
******
La Pluma es la lengua del alma.
Miguel de Cervantes
******
El azar es el que baraja las cartas, pero nosotros somos los que jugamos.
William Shakespeare
En los días lluviosos como hoy recuerdo a mi abuela. Y siempre que hago reflexiones sobre la vida y la muerte la traigo a mi memoria...ella decía que la vida de la mayoría de las personas es bastante larga; con sus penalidades y alegrías. Ella tuvo una vida buena, no porque en la familia no ocurrieran cosas tremendas, que sí, si no porque ella buscaba la razón de todo y prevenía las consecuencias. Tampoco era una persona que se dedicara a investigar a fondo un problema, ella sabía que todo es complejo, así que buscaba la solución por la vía más práctica.
Cuando murió, no hace mucho, habiendo alcanzado la edad de 91 años, estaba más lúcida que muchos de su familia. Solía decir que la vida era eso; saber llevar todo aquello que te acontece sin grandes aspavientos...y cuando ya tenía la edad de una verdadera ancianidad, solía decir que había que morir con dignidad..."sin dar el coñazo a nadie". Porque morirse es ley de vida, y cuando el cuerpo ya es un lastre, lo mejor es salir de él y marcharte como has venido; ligera de equipaje. ¡Con qué elegancia murió esa mujer, sin asustar a nadie!
Y ahora que... yo ya estoy alcanzando la cima de la vida, ( en 15 años pasas de 25 a 40; eres una cría y en un pestañeo ya eres una adulta mayor) y mirando de soslayo la bajada de la montaña por el otro lado...que sé que me queda la parte más dura...pues siempre descender es más peligroso. Y lo he pensado en estos días... que no sé si por una mala postura o un esfuerzo innecesario, he sufrido una contractura muscular en la espalda. Nunca había sentido tantos dolores...¡Por Dios ! empiezo a estar asustada de que no pueda ya controlar mi cuerpo serrano a mi antojo...
Por eso he pensado en aquello que decía mi abuela: "cuando el cuerpo ya es un lastre, lo mejor es salir de él y marcharse como has venido; ligera de equipaje".
Pero buenoooo...que eso lo pienso ahora, en este momento, porque tengo un dolor en la espalda que nunca antes lo había tenido. Supongo que se me pasará y volveré a vivir la vida a tope...
Releo a Cavafis , un poeta grande que tuvo la virtud de escribir muy poco y cuya inquietud principal eran las estatuas. Las estatuas, se entiende, no cambian, no padecen, desafían con su pétrea elegancia el paso del tiempo...nada les perturba. Cavafis y la melancolía, que diría alguien, Cavafis y la juventud perdida, que diría otro. Pero no es sólo eso. La forma no sólo deja de ser perfecta por la lógica erosión de los años, en Cavafis también puede apreciarse claramente que el tiempo no es el único factor de decadencia: también están los demás. El tiempo nos va horadando con la cucharilla de los años, pero no más que a los demás. Cavafis , que es un aristócrata pagano , sabe que uno siempre puede volver a ser joven. En cualquier momento. Ya no lo espera, pero lo sabe. Ya no lo espera y su poesía va exactamente de eso... de lo poco que espera y de la magia de las estatuas.
Entretanto, y mientras llega el final, el poeta se distrae observando la belleza de los jóvenes desde lejos porque es mejor dejarlos ahí afuera, pasar de largo, evitar el contacto con la excesiva frivolidad para poder así conservar cierta clase de absurda nobleza. Cavafis nos da una lección que consiste en decir: "no lo hagas: un estúpido envejece más que la peor de tus décadas". Evita el contacto pues llega un momento en que lo mejor que puedes hacer por ti mismo es desaparecer. Nada queda para ti ahí afuera. Escribe, observa, conviértete en estatua.
Si imposible es hacer tu vida como quieres,
por lo menos esfuérzate
cuanto puedas en esto: no la envilezcas nunca
en contacto excesivo con el mundo,
con una excesiva frivolidad.
No la envilezcas
en el tráfago inútil
o en el necio vacío
de la estupidez cotidiana,
y al cabo te resulte un huésped inoportuno.
Como tengo la buena costumbre de envilecer mi vida constantemente...para luego hacer propósito de enmienda, me acuerdo siempre de este poema de Cavafis. Recuerdo, sobre todo, cuando se lo enseñé a J por primera vez. Me dijo que como poema era aceptable, pesimista pero aceptable, pero que como método para ligar era pésimo porque uno siempre descubre a los demás en contacto con la excesiva frivolidad. De eso se trata, ¿no?. Yo le contesté que a nadie le interesan los poemas optimistas y a los hombres mucho menos. Prueba, me dijo. ¿ El qué? pregunté. Un poema optimista.
-- No estás preparado-le replico- ¿ crees que no tengo un poema optimista? Claro que tengo un poema optimista.
-- A ver- me invita él- lánzalo.
Compañero de hoy, no quiero
otra verdad que la tuya, vivir
donde crezcan tus ojos,
dando tu luz, tu cauce
a lo que veo y siento...
Deshacer ese ovillo oscuro del temor,
encontrar lo perdido,
quebrar la voz del sueño...
Y lenta, lentamente
aprender a vivir,
de nuevo, de nuevo,
como en una mañana
cargada de riqueza".
A J se le ilumina la cara y empieza a reírse. ¿ Ves?, concluye, éste ya me gusta más.
Yo, que me paso la vida haciéndome preguntas; preguntas y contrapreguntas, repreguntas y preguntísimas, hoy he recibido una pequeña luz intermitente... he recibido por fin una respuesta que me ha abierto los ojos:
Las preguntas carecen de importancia. Cualquier pregunta, la más importante, la más inquietante, la más inteligente, todas ellas caerán derrotadas ante una respuesta veraz...
Las respuestas...esas sí que podrían esclarecer la Verdad...si pudieran...
Un buen amigo mio tiene en la cabecera de su blog esta frase de Emil Cioran:
"mi misión es matar el tiempo y la misión del tiempo es matarme a mi..."
Todos vemos cómo pasa el tiempo...sabiendo que para nosotros el tiempo tiene fecha de caducidad. Sabemos eso. Lo tenemos clarísimo. Pero...¿qué es el tiempo? A ver si alguien me lo explica, porque yo, como decía San AgustÍn, no sé explicarlo..."sé lo que es el tiempo, pero si alguien me pide que lo explique, entonces no lo sé".
Que sí, que ya está.
Que es estupendo filosofar en todas las ocasiones...y más cuando miro con asombro que este blog ha cumplido seis añitos. Así, como si nada.
Media docena ya, que la verdad, no sé si eso es mucho para un blog. Pero claro, el tiempo pasa tan de prisa...que corremos el peligro de adocenarnos... Aunque no lo creo; tengo ideas, tengo lecturas, tengo espejos y tengo lectores que a veces me asesoran; me dejan valiosos comentarios cuajados de conocimientos...así que con estos mimbres...
Y nada, que felicidades a todos los que por aquí pasáis, que sois maravillosos y que tan altruistamente me dejáis vuestros conocimientos en letras...
Mil besos.
Y...
para esos espectadores que sólo miran y aplauden desde las gradas...para esos del anfiteatro...
Bienvenidas...
-
Hace tanto que no las celebramos que ya no se a quien se la hemos dado y a
quien no, de momento a Génesis García; a Bertha;a Cora; a Theda Bara creo
que n...
Recuerdo de Ruth Krauss
-
Hablando de crecer, y tras consignar algunas de las obras compuestas con
tan altos compañeros (El huevo feliz, Is this You?, Un día feliz, Una casa
muy e...
Tras el eco de lo extinto.
-
El cine, la música o la literatura han contribuido activamente a crear toda
una suerte de tópicos que, con el tiempo, han llegado a integrarse de
mane...
ESTUCHES DE EMOCIONES
-
*A veces*
*llegan palabras*
*vestidas de luces.*
*Y la vida se ilumina.*
*El tiempo*
*te mira*
*y te sonríe*
*mientras los sueños*
*bailan felices a tu alred...
Es cierto aunque parezca irreal
-
Mara Laira:- Hola, soy Mara Laira. Por razones de inspiración demorada,
emitimos una nueva entrega de
Es cierto aunque parezca irreal.
Es ciert...
Amarre.
-
*Se ofrenda*
*en quieta postración*
*ávida del decreto de mi gobierno*
*que revienta en sus adentros*
*tocando los confines de sus tibios*
*y húmedos sueños....
ECHANDOTE DE MENOS, en Jueves
-
Me uno a la convocatoria de Mag, trastienda del pecado con este poema.
Cada cosita de mi París
me trae un recuerdo in...
ADIÓS, BORGO
-
Borgo cierra el castillo y alza el puente levadizo.
Lamento mucho finiquitar el blog, pero hay motivos: sequía creativa –no se
me ocurren nuevas historia...
EL MAL DE REPENTE...
-
He sentido un escalofrío horripilante tras ver esta foto con la que me he
topado esta mañana en el ABC. No estaba preparado para la revelación, si
pudier...
H(M)iel
-
Como mantra ensortijado
en mi propia piel,
me desnudo de la vida
como fruta tierna
que se pela y desmenuza
hasta llegar al hueso.
Y es ahí,
en ese punto e...
Humana(Mente)
-
(Photography By Josephine Cardin)
Josephine Cardin, nacida en Santo Domingo, República Dominicana, además de
artista plástica y bailarina de ballet, es ...
¡Feliz cumpleaños!
-
El día de su cumpleaños, el maestro de ajedrez tenía que viajar, porque fue
invitado para jugar un importante torneo de partidas rápidas que organizaba
u...
Rorschach Libros 2023
-
1. Julio Cortázar - Rayuela *Obra Maestra (5)*
2. Charles Bukowski - Abierto Toda La Noche *Entretenido (3)*
3. Juarma - Punki. Una histor...
Beso de Luna
-
Percibo la luna desperezándose
por la fina línea que cruza tu silueta y mi cuerpo.
Dejo que se reinvente
diluyéndose al final de tu rastro.
...
El tríptico noir de Justo Navarro
-
Digamos que este viejo local que ahora abre una vez al año no está
regentado ya por un barman propiamente dicho, sino más bien por el fantasma
de un b...
Calígene...
-
Siento el misterio de mi silencio,
el palpitar de mi pulso bajo un camino entrecruzado de espirales.
Mis ojos,
bajo el yugo libre de una seda,
desdibujan...
Noches Sin Luna
-
De esplendorosa valía
se visten escudos;
de recio (a)plomo,
forja y espíritu.
Se afilan las hojas
de sangre y escarcha;
temblorosas las manos
tocan camp...
El discurso del rey
-
Cada año, por estas fechas, Antonio San José y yo nos telefoneamos y
pasamos un rato riendo a carcajadas al recordar los viejos tiempos. Antonio
es period...
un lunes cualquiera
-
Entro en el Hope. Suena "Bird in the Wire" d Cohen. Me siento en la mesa
junto a la ventana. En la más cercana un tipo está diciendo por teléfono:
"El ...
FANFIC DE JUJUTSU KAISEN - Capítulo 7 final
-
Megumi acariciaba el ombligo de Itadori mientras él estaba adormilado a su
lado. Dormir juntos se había convertido en costumbre con mucha rapidez y
na...
Cartas a Anotino XVIII
-
Antonio, vengo a decirte que hoy he visto los ojos de Shakespeare, tenían
dibujado el mismo poema, la misma bondad, siempre he preferido hacer las
cosas ...
SUEÑOS CUMPLIDOS
-
*EL EXPLORADOR*
Antonio Campillo Ruiz
Embadurnado de promesas, de ungüentos y monsergas reiterativas, de
largas, ineficaces y estériles salmodias ...
Caminar sobre ascuas
-
El mensaje navideño del Rey se está convirtiendo en una especie de
espectáculo sádico en el que los espectadores se reúnen para ver si es
capaz de salir il...
ADOQUINES
-
¿Te acuerdas cuando caminábamos
como dos células revitalizadas?
Aunque lloviese
aunque hiciese frío
porque era la excusa
de tu sentimentalismo
pa...
SANGRE Y VINO
-
Sangre en las distancias que no pueden dejar de serlo. Se acabo la navidad
y ni siquiera empezó. Ya no hay niño Jesús que acunar, nunca lo hubo, era
todo u...
Tiempos difíciles
-
[image: The New Yorker Cartoons - New York Enters Phase II]
Asomo la cabeza por aquí (lo que se puede, en estos tiempos difíciles que
corren), simpleme...
Salir
-
Salir por fin a la calle tras el confinamiento, no con sensación de
libertad pero sí de cierta amplitud, me resultó una experiencia vagamente
onírica: todo...
MÉDICO RURAL. FRANCISCO NIXON
-
Fotografía: www.musikaze.com
¿A qué suena *médico rural**?*
Hoy quiero romper una lanza por ellos, por los médicos rurales, el *eslabón
perdido* de l...
Pregúntame si me importas, idiota
-
Con tu marcha, con tu materia desintegrándose por toda mi corriente
sanguínea, con tus labios secándose al ritmo del invierno, he empezado a
recuperar la ...
Tiempos modernos
-
¿Conseguir por primera vez en 80 años una vicepresidencia y un puñado de
ministerios es sinónimo de izquierda domesticada, es cruzar el umbral de la
izqu...
Una promesa...
-
Mi querido primo Rafael me ha enviado esta imagen que lo dice todo sin
hablar.
Pues con ello ha querido demostrarme que ha cambiado totalmente su punto de ...
Mecánica social
-
*Oficinas de Clases Pasivas, Centro de atención al público 10:40 AM*
*—¡Usuario número 1.345! Será atendido en la posición 69. Mantenga visible
en todo ...
Nadie
-
La Saturnalia se ha materializado.
"Nadie" recopila muchos años de este blog.
Editorial Penguin Random House
https://www.amazon.es/Nadie-Agust%C3%ADn-las-He...
El pinchazo
-
Después de leer más de tres horas seguidas, exhausto y sofocado por el
calor del verano madrileño que parece haberse concentrado todo en ese
pequeño cuar...
Entornado
-
Por vez primera he estado lejos de este espacio más de un mes y he pasado
por casi todas las etapas del duelo; negación (es que ando liada...),
negociació...
A FALTA DE TÍTULO; 10 KILÓMETROS
-
Hoy llego tarde a la escritura. Tengo poco rato para cumplir con mi rutina
retórica y dominical. En tan escaso tiempo es difícil inventar. En mi caso,
...
Feria del Libro 2017 (y van 23)
-
Un año más, llega la Feria del Libro de Madrid, la mejor ocasión que
conozco para el encuentro con lectores de toda edad y condición. Será mi
vigésima te...
In situ
-
Últimamente tengo la sensación de que los fines de semana se asemejan
demasiado a la hora del recreo de los institutos. Periodo prepactado en que
la masa...
Hasta pronto...
-
Familiares y amigos, dejo blogger de momento. Tampoco hay un tiempo, no sé
si es una pausa o indefinido, posiblemente algún día vuelva a publicar algo
por ...
'El incidente', ficción a-científica
-
[image: El incidente, Mark Wahlberg y Zooey Deschanel]
Una neurotoxina desconocida está provocando una oleada de suicidios en
EEUU. Elliot Moore (Mark Wahlb...
La verdad de Lázaro.
-
* "La verdad, Lázaro, es acaso algo terrible, algo intolerable, algo
mortal; la gente sencilla no podría vivir con ella. (.....) Yo estoy para
hacer ...