Es preciso llevar algún caos dentro de sí para poder engendrar estrellas danzarinas. Nietzsche.
..
No hay más realidad que la que tenemos dentro. Por eso la mayoría de los seres humanos viven tan irrealmente; porque cree que las imágenes exteriores son la realidad y no permiten a su propio mundo interior manifestarse. Se puede ser muy feliz así, desde luego. Pero cuando se conoce lo otro, ya no se puede elegir el camino de la mayoría. Hermann Hesse.
.
¡¡Déjame con la boca abierta!!
.
Si la personalidad humana no adquiere toda su fuerza, toda su potencia, entre las cuales lo lúdico y lo erótico son pulsiones fundamentales, ninguna revolución va a cumplir su camino. Julio Cortázar
Pero esperemos y deseemos que este año no sea ni por lo más remoto parecido al 2015.
Dicen que llega un tiempo nuevo. Al menos, aires nuevos para orear ese ambiente tan viciado lleno de corrupción en el mundo de los políticos.
Hagamos lo que deseemos; brindar con las uvas, con las pasas o con las lentejas. Pero luego hagamos todo aquello que esté en nuestras manos...dicen que el ser humano es el único que tropieza dos veces en la misma piedra. Pues bien, vamos abrir los ojos y el entendimiento y apelemos a la memoria...procurar dirigir nuestros pasos por el buen camino, hagamos acto de contrición, propósito de enmienda.
A punto de terminar 2015, recordemos que "el año" solo es la medida del movimiento de la Tierra alrededor del Sol. Y que según los especialistas, podemos referirnos a distintos años, cuya duración depende del punto fijo que tengamos para calcular el movimiento.
El astrónomo japonés Dr. Yomido Todito dice al respecto:
"El año solar es el tiempo que tarda el Sol en dar una vuelta completa a la Tierra. El año lunar, en cambio, es el tiempo que tarda la Tierra es dar una vuelta completa a la Luna". Pero lo que más le preocupa al Dr. es el año laboral: "Costa de 365 días de 24 horas, de las cuales 12 están dedicadas a la noche y hacen un total de 182. Por tanto, quedan 183 horas para laborar; a esto restamos 52 domingos y 52 sábados, y nos quedan 79 días; pero hay cuatro horas diarias dedicadas a las comidas, que sumadas son 60, y ya nos quedan sólo 19 días. Pero com hay 15 días de vacaciones, sólo quedan 4; de los cuales tres, se utilizan para asuntos personales, y queda sólo un día, pero ese día es precisamente el 1 de Mayo". El Dr. Yomido no se explica en qué momento se trabaja.
Dedicado a todos los blogueros despistados...
¡Inocentes, inocentes!
Ahora les voy a poner un vídeo que me regalaron ayer.Quizás les borre la sonrisa de la cara. Pero es mejor abrir los ojos a la realidad que vivir en la inopia. La última parte de este vídeo pone los pelos de punta.
Celebremos la vida porque es el mayor tesoro que tenemos.
La palabra "celebración" es la más adecuada para referirnos a la liturgia. Hay que destacar que toda celebración es parte de una fiesta y que "celebrar la vida" es mucho más que "vivir la vida".
La liturgia es un momento de transfiguracion, como aquél Tabor bíblico. Es ese momento especial que queremos compartir con los seres queridos, en que "tiramos la casa por la ventana", se saca la vajilla especial, se arregla la mesa, se hacen brindis, alguien dice unas palabras...
Momentos felices en los que pensamos ¡qué bien estamos! son esos momentos en que lo gris de nuestras vidas se transforma en colores luminosos... Y de esta experiencia transfiguradora se saca la fuerza para volver a la vida diaria con más ilusión y energía.
Y...
tampoco en esos momentos faltan esos sentimientos de nostalgia por los seres que se fueron...Recuerdo a mi abuela que era (es) como un generador de energía...y es que si no la tengo presente cuando soy feliz parece que algo me falta....
Stéphane Hessel participó en los acontecimientos más importantes del siglo XX en primera fila y sus memorias alumbran a los que desean saber si Europa merece ser "rescatada".
Hessel luchó en el ejército contra Hitler, escapó de un campo de concentración, trabajó como espía para la Resistencia francesa, asistió al fin de la guerra y la creación de las Naciones Unidas, viajó por medio mundo como diplomático y animó a indignarse a las sociedades democráticas asaltadas por el liberalismo económico más salvaje con su célebre manifiesto "¡Indignaos!".
De su mano, el mundo asistió al nacimiento de las Naciones Unidas y a la redacción de la Declaración Universal de los Derechos Humanos: "Yo era consciente de que aquella era la innovación más importante que diferenciaba a la Naciones Unidas de la Sociedad de Naciones y de cualquier otra forma anterior de cooperación internacional. Sentía también que había que actuar con rapidez, aprovechar cuanto había de hipocresía en la adhesión a esos valores proclamada por los vencedores y que tal vez no todos tenían intención de defender lealmente".
Y...
¿Será el amor que tuvieron aquellos fundadores por hacer un buen trabajo para la humanidad lo que ahora les falta a todas esas instituciones y personalidades de hoy?
Un anciano y un niño viajaban con un burro. Caminaban junto al asno. Pasaban por un pueblo cuando un grupo de niños se rió: "¡Qué tontos! Tienen un burro y van andando. Al menos el viejo podría montar".
El anciano se subió al burro y siguieron. Al pasar por otro pueblo, algunos se indignaron al ver al viejo sobre el burro y dijeron: "Parece mentira. El viejo cómodamente sentado y el pobre niño caminando". Así que viejo y niño intercambiaron puestos. Y en la siguiente aldea la gente comentó: "¡Es intolerable! El chico sentado y el anciano andando". Ambos se subieron al burro. Poco después un grupo de campesinos los vieron y dijeron: "¡Es vergonzoso! vais a reventar al animal".
El viejo y el niño determinaron cargar el burro sobre sus hombros. Entonces la gente se mofaba: "!Qué bobos! Tienen un burro y en lugar de montarlo lo llevan a cuestas". Así que los dos se bajaron del burro. Y el pobre animal con tanto ajetreo ya no sentía las "piernas" y de repente se desplomó y cayó por un barranco hallando la muerte. El viejo instruyó al muchacho: "Querido mio, si escuchas las opiniones de los demás y les haces caso, acabarás más muerto que este burro. ¿Sabes que te digo? Cierra tus oidos a la opinión ajena. Que lo que digan los demás te sea indiferente. Escucha sólo la voz de tu corazón".
Y...
Yo añado: Mejor razonarlo procurando que no te perturben las tendencias "tendenciosas".Porque si tus padres, familiares y amigos votan a un partido por la inercia de que siempre lo han votado pensando que hacen lo que tienen que hacer...¿No se te ha ocurrido preguntarles por qué siguen votando a un partido sabiendo que la mierda de la corrupción les llega hasta el cuello? Sería bueno razonarlo y luego pensar por tu cuenta.
Una sugerencia....
Suelta tus cadenas emocionales ¡siéntete libre! Vota en conciencia...que el mundo no se hunde porque no les voten a los golfos de siempre. al contrario, higienizar la democracia puede ser tu punto de partida...
Estamos en Adviento, tiempo de búsquedas y sueños. De espera. No es fácil. Entre otras cosas, porque no estamos acostumbrados a esperar. Vivimos la tiranía de la inmediatez. Alta velocidad para el tren, ancho de banda para las telecomunicaciones. Clic, ya está, enviado. Inmediato el WhatsApp, televisión a la carta y los podcast. En dos horas tienes tu máquina Nespresso en casa. Vivimos dependientes...bajo la tiranía de las máquinas.
Pero somos humanos, capaces de desear, imaginar, esperar...
En este Diciembre atípico esperamos que dentro de nuestra algarabía de festividades, deseemos también que las injusticias se vayan mermando abriendo puertas a todas aquellas personas que han sido estafadas. Y que en este "bienestar" engañoso, no veamos a más mujeres y hombres con cartelitos en las puertas de los grandes supermercados apelando a nuestra lástima o bondad esperando una limosna de un paquete de galletas o una barra de pan. Eso espero; igualdad, aunque algunos piensen que es una utopía. Pero no creo que sea tan difícil achicar esa brecha que se va agrandando por momentos entre ricos y pobres.
Y...
Quiero pensar que todos somos iguales y que en el fondo nos une lo mismo; el anhelo de que las cosas en nuestra vida y en nuestro mundo encajen un poquito mejor, que nos abracen sin juzgar ni hacer demasiadas preguntas...si lo vemos posible, aunque sea difícil, esa espera quizás nos traiga una nueva realidad. Estamos ya en el tiempo de las promesas, de las posibilidades...
De eso va el Adviento de éste diciembre, de una espera que merezca la pena...sin olvidar penurias, que algunos pretenden que olvidemos...pero con la esperanza de poder calentar los pesebres de nuestras vidas y nuestro mundo.
John Rogers Searle (Denver, Colorado, 31 de julio de 1932) es profesor de filosofía en la Universidad de California, Berkeley, y es célebre por sus contribuciones a la filosofía del lenguaje, a la filosofía de la mente y de la conciencia, a las características de las realidades sociales frente a las realidades físicas, y al razonamiento práctico. Ha hecho muchas contribuciones relevantes a la filosofía del lenguaje y de la consciencia, pero uno de sus "experimentos mentales" se ha convertido en un capítulo obligado en cualquier libro de lingüística o neurobilogía.
Es "la habitación china".
Una persona está encerrada en una habitación y de vez en cuando recibe por debajo de la puerta un ideograma chino. No sabe chino, pero ha sido adiestrada para clasificar los ideogramas según algún criterio, como... "ser un verbo", y devolver por debajo de la puerta el resultado de su análisis sintáctico.
Searle pretende demostrar que los ordenadores- que funcionan como su "habitación china"- no poseen nada parecido a un "entendimiento" del lenguaje. Pueden ser adiestrados para procesar textos en chino, pero no "saben" chino.
Buena parte de la investigación actual en ciencias de la computación se puede entender como un intento de refutar esta "habitación china"- diseñando programas que aprenden a leer en algún sentido no trivial, y los neurocientíficos persiguen un objetivo similar desde el lado opuesto: porque cada pedazo de nuestro cerebro funciona como la "habitación china", pero el cerebro en conjunto sí entiende el mensaje, como es obvio.
Francis Crick, codescubridor de la doble hélice del ADN, comentó poco antes de morir: "Lo que significa la "habitación china" de Searle es que, si tienes un sistema que sólo puede manejar la sintaxis, entonces no puedes manejar la semántica. Dicho esto, dicho todo".
Pero no todo está dicho, y todas estas cuestiones candentes, y muchas más relacionadas con la inteligencia artificial; la robótica y la nueva sociedad en red que ha creado Internet, serán discutidas a fondo por decenas de conferenciantes de primera línea.
Abril…
-
Hay personas molestas, toxicas las llaman ahora, desbaratan planes,
complican la historia, son como el perro del hortelano, la comedia
publicada en 1618, ...
Una suculenta nouvelle palmera
-
El turista sin equipaje arranca con un alemán —que había llegado a la isla
con una soga como único equipaje en su maleta— colgado en lo alto de un
pino. ...
Trazos.
-
*Trazo con obsesión*
*abriendo la ruta*
*que ha de recorrer mi empeño*
*de hermanar grito y gemido*
*en un solo estruendo.*
*Llevándote a los confines*
*para...
Fronda acreditada.
-
*Toda sombra es, al fin y al cabo, hija de la luz y sólo quienes han
conocido la claridad y las tinieblas, la guerra y la paz, el ascenso y la
caída, ...
¿HACIA DÓNDE VA EUROPA?
-
Hasta no hace mucho Europa tenía a su primo Zumosol que lo defendía
de todo, ese primo ha encontrado a otro amiguito, que está limitando con
...
Adolescence Tenemos que hablar de Jamie
-
Creo que los padres nos damos demasiada importancia en cuanto a nuestra
influencia en lo que nuestros hijos son, y quizá alguna importancia
tenemos, ...
Este jueves, un relato: Pioneras
-
*Encantada de retomar el testigo de manos de nuestra compañera Dafne,
desde su blog SINEDIE, **para anfitrionar el Reto Juevero de esta semana. **Debo
...
Un grito de jaque
-
Lúgubres presagios nublan su mirada,
su mal sacrificio desangra en heridas,
y muestra el tablero su infructuoso intento,
donde ese error precipitó su ca...
Rompepistas
-
El compartir un libro - a veces - significa que entregas algo tuyo de
manera altruista. No hablo del prestar un libro - que habitualmente
significa pe...
Décimo premiado en jueves
-
Esta vez es Marcos quien convoca para un jueves, con su llamada por un Un
gran premio. Esta es mi aportación.
El billete se iluminó súbitamente,
la...
Pluma y lodo
-
Se me escapan las letras
de este corazón henchido
de barro y lluvia.
Son mis ojos
la tinta que derrama
cada comisura
que bajo la templanza
mitiga el dolor...
Aurora
-
*(Aurora – Escultura de Kristine Poole)*
Es hora de (re)construir; de hacer hogar en la mente y el corazón ordenando
las emociones que, en estos días...
Sacramentum...
-
He aquí,
la oración que quema mi piel
y baña los* entrepilares* que me sostienen.
Intercesión sacra la de este silencio que ciega mis ojos
y me hace r...
ADIÓS, BORGO
-
Borgo cierra el castillo y alza el puente levadizo.
Lamento mucho finiquitar el blog, pero hay motivos: sequía creativa –no se
me ocurren nuevas historia...
Un balcón en Roma
-
Hace mucho tiempo, en Roma, parado en una esquina de la vía del Babuino,
imaginé a un sacerdote asomado a un balcón en uno de aquellos edificios,
mirando ...
un lunes cualquiera
-
Entro en el Hope. Suena "Bird in the Wire" d Cohen. Me siento en la mesa
junto a la ventana. En la más cercana un tipo está diciendo por teléfono:
"El ...
FANFIC DE JUJUTSU KAISEN - Capítulo 7 final
-
Megumi acariciaba el ombligo de Itadori mientras él estaba adormilado a su
lado. Dormir juntos se había convertido en costumbre con mucha rapidez y
na...
Cartas a Anotino XVIII
-
Antonio, vengo a decirte que hoy he visto los ojos de Shakespeare, tenían
dibujado el mismo poema, la misma bondad, siempre he preferido hacer las
cosas ...
Caminar sobre ascuas
-
El mensaje navideño del Rey se está convirtiendo en una especie de
espectáculo sádico en el que los espectadores se reúnen para ver si es
capaz de salir il...
NO DEJES
-
Si me dices ven
no dejes que te pregunte:
ni el dónde, ni el cuándo.
Si me dices ven
no dejes que te responda:
tal vez o me lo pensaré.
Si te digo ven
no ...
EXTREMIDADES
-
Ha llegado hasta mis extremidades una vez más noticias de ti. Otra vez
vuelves sin avisar, apabullante, te presentas como si cualquier concesión,
suplica ...
Pregúntame si me importas, idiota
-
Con tu marcha, con tu materia desintegrándose por toda mi corriente
sanguínea, con tus labios secándose al ritmo del invierno, he empezado a
recuperar la ...
Con- Pasion
-
Muchas veces me he preguntado cuál sería la mejor manera de representar ese
estado de calma que buscamos siempre.
Es el mar en su propia superficie lisa la...
Ser mujeres
-
En su primer discurso frente a la Plaza de Mayo, el flamante presidente
Alberto Fernández se despidió exclamando: "¡Vamos a ser mujeres...!", y de
inmedia...
ABECEDARIO: Q
-
*QUITERIA*
Antonio Campillo Ruiz
*Helena Nelson-Reed*
*Después de haber escapado *
*alocadamente durante tantos *
*años huyendo delante del miedo, *
*p...
La sinfonía vital de Amaia Romero
-
Hacía casi dos años que no tecleaba mi clave de blogger, que no giraba esta
llave en su cerradura. En el interior del local hay una penumbra dormida
qu...
La ingenuidad es lo que más nos caracteriza...
-
No sabemos votar. Eso nos han dicho los políticos. Y se enfadan porque con
nuestros votos no le salen las cuentas. El presidente en funciones dice que
...
La puerta entreabierta...
-
Tenía un blog con una puerta entreabierta por la que se colaba la
luz. La puerta entreabierta sugería una promesa incumplida; la luz, la
certe...
Arandedo 7. El destino
-
Suso corría veloz por el interminable prado cubierto de manzanilla. Sudaba
y jadeaba violentamente. Las diminutas flores esparcían su aroma al ser
apla...
NADIE... SALE A LA VENTA EN FORMATO DIGITAL
-
EL DOS DE AGOSTO... SATURNALIA SE MOSTRARÁ EN UN LIBRO DIGITAL.
EL TÍTULO SERÁ "NADIE"
ESPERO QUE OS GUSTE.
PODÉIS OBTENERLO EN AMAZON Y EN LA EDITORIA...
Este juevisábado: "El juego..."
-
[image: Imagen relacionada]
Nefertari jugando a senet...
Tengo verdadera pasión por fisgar en la Historia de la antigüedad -menuda
novedad, eh?- y, en su...
San Pedro
-
Era la una de la tarde y hacía un calor sofocante, solo las chicharras
parecían disfrutarlo y nos lo hacían saber tocando a toda orquesta su terco
hit d...
Cóctel navideño
-
Sé que estos días lo son de polémica, algunos celebran la Natividad del
Niño Jesús, otros el solsticio de invierno, los de allá nada y muchos no
se plant...
RETIRO
-
Desde que tengo uso de razón, y desde que invierto parte de ese uso en
escribir un día a la semana, he pensado que alguna vez lo haré en algún
sitio al...
In situ
-
Últimamente tengo la sensación de que los fines de semana se asemejan
demasiado a la hora del recreo de los institutos. Periodo prepactado en que
la masa...
NO QUEREMOS FLORES
-
Fotografía: www.stecyl.net
*Hoy día 8 de marzo, NO HAY NADA QUE CELEBRAR con los siguientes datos:*
*ibasque.com/mujeres-muertas-en-espana-por-violenci...
Dos libros por Navidad
-
Llegan estas fechas entrañables, que se decía antes, en las que es
costumbre hacer regalos, y aunque uno ya sabe que los objetos del deseo de
sus conci...
Un amor al paso. Julio David Pérez Gatica
-
*Un amor al paso*
Cada noche una mujer atraviesa mi casa por dentro. Disculpándose, me afirma
que este es su camino hacia el trabajo, y que no quiere t...
EL NOBLE OFICIO DE SER POETA EN LA HOGUERA
-
¿Y desde cuando a este maldito y noble oficio
de ser poeta consumiéndose en la hoguera
se le metió sin previo aviso en la sesera
lo de luchar por el encomio...
Hasta pronto...
-
Familiares y amigos, dejo blogger de momento. Tampoco hay un tiempo, no sé
si es una pausa o indefinido, posiblemente algún día vuelva a publicar algo
por ...
'El incidente', ficción a-científica
-
[image: El incidente, Mark Wahlberg y Zooey Deschanel]
Una neurotoxina desconocida está provocando una oleada de suicidios en
EEUU. Elliot Moore (Mark Wahlb...
La verdad de Lázaro.
-
* "La verdad, Lázaro, es acaso algo terrible, algo intolerable, algo
mortal; la gente sencilla no podría vivir con ella. (.....) Yo estoy para
hacer ...