Él ya se está dando cuenta de que empieza a aburrirse de todo lo de éste viejo mundo. Esa sensación de aburrimiento que ya casi tenía olvidada... Y entonces empieza a buscar los consejos de su almohada...su querida compañera...
Pero su almohada tampoco es ya la que era, también ella está cansada de tantos devaneos, de tantas vueltas y revueltas que da la vida y siempre se termina en otra frustración...
Cada nuevo día hay que inventarse una historia... inundar de luz la oscuridad... Y considerar, también, que el exceso de luz es cegador. Se puede contemplar a diario a esos personajes que emergen de la oscuridad y salen a la luz..., o esas piezas de ajedrez colocadas de forma tan estratégica...
Democracia, Sí. Qué palabra tan bonita (Sistema político que defiende la soberanía del pueblo y el derecho del pueblo a elegir y controlar a sus gobernantes). Suena bien ¿verdad? Aunque la democracia en España procede de algo un tanto peculiar: A la muerte del caudillo general Francisco Franco, el 20 de noviembre de 1975, se marcó el inicio de la Transición Española hacia la democracia representativa. Dos días después de la muerte de Franco, Juan Carlos I fue proclamado rey de España, quien había sido designado por Franco.
Y a día de hoy aún el pueblo ignora quien va manejando los hilos de las marionetas...Bueno, ciertos medios de comunicación sí lo saben. Pero el Pueblo llano ni lo sabe ni se espera que lo sepa. Y es que aún no conocemos las triquiñuelas de éste cochino mundo...
Y tú, por tus conocimientos, descubriste el pastel y, empezaste a contemplarlo pensando que tú habías venido para arreglarlo... que tú estabas aquí para enderezar entuertos... ("enderezando tuertos y desfaciendo agravios", que esa es la versión correcta). Y resulta que no... pues parece que en esta andadura pronto viste la luz...y como Saulo de Tarso, cayendo del caballo en el camino a Damasco...pronto viste el resplandor de la verdad... y es que el Poder no está en quien lo representa, sino en otras instancias superiores (suprapersonales), otros entramados que no están a la vista. El que lo representa en el Parlamento es un títere, un muñeco manejado por los dedos del dinero. Y si después de un tiempo ves caer a tus pies la venda de tus ojos... y ves con total claridad que nada se puede hacer porque ya todo está estructurado... (atado y bien atado). Llámame casta o llámame un listo... Y si ya me he metido en esto, creo que también tengo todo el derecho del mundo a pensar en mis hijos... en que ellos también tienen derecho a ser felices y a poseer una gran mansión... y vivir en su gran parcela privilegiada...
Él ha vuelto.
A la estrella reluciente le espetaron cruelmente a la cara que estaba poniéndose gordo; que estaba ya viejo y fondón...Y es que así de crueles somos los seres humanos. Y más crueles somos cuando entramos en ese juego de tronos creyéndonos dioses...
Pablo Iglesias Turrión, coordinador de la presente obra, es doctor en Ciencia Política por la Universidad Complutense de Madrid, en la que impartió clases desde 2008 hasta que tomó posesión como eurodiputado en 2014. Licenciado en Derecho y Ciencia Política (con premio extraordinario), es asimismo máster en humanidades por la Universidad Carlos III y en comu-nicación por el European Graduate School, donde fue alumno, entre otros, de Slavoj Žižek y de Giorgio Agamben. Es autor y coordinador de varios libros, entre los que destacan Maquiavelo frente a la gran pantalla. Cine y política (2013) y Disputar la democracia (2014). Ah, y le entusiasma Juego de tronos, pasión que comparte con la nómina de autores de Ganar o morir.
Tengo una sensación agridulce. Ese líder que se ahogó en su ego
ResponderEliminarYo quiero ser presidente
Besos
Yo es que no tenga mucha idea de nada, sólo soy una simple espectadora y además lo veo todo desde una mala localidad. Pero pienso que estamos en un país en el que todos nosotros somos cada uno de nuestra madre y de nuestro padre... y mira todo lo que ha ido pasando a través de la historia...
EliminarY para ser parte de la historia hay que ser joven, como los toreros, hay que entrar como un elefante en una cacharrería...jajaja. Y ya le ha pasado a otros, como al de Nazaret...
Y... a mi me encantaría verte de presidente.
Besos.
El ansia de poder, mata a cualquiera. que no lo consigue.
ResponderEliminarBesos.
Si sólo es querer llegar por el hecho de llegar, no creo que tenga mucho aliciente...
EliminarUn beso.
Es una vergüenza tener esas cloacas, qué país.
ResponderEliminarUn abrazo
Parece que en el fondo no ha cambiado nada.
EliminarUn abracito.
De momento se estan descubriendo cosas de lo que no hizo ni de lo que dijo, eso tiene el dinero y nuestra democracia, que es de pacotilla.
ResponderEliminarSaludos
Democracia sólo de nombre, nadie sabe lo que está pasando en el fondo, sólo nos cuentan lo que quieren que sepamos.
EliminarSaludos.
Cambia de almohada, esta está agotada. Si yo tuviera una que me hablara de política me deprimiria. Abrazos
ResponderEliminarQue no es mi almohada, Ester, que es la ese tipo que tú ya sabes, jaja.
EliminarY ya sabes que aquí hay de todo, hasta escritura automática.
Abracito.
jajaja, me despisté.
EliminarAquí se está para todo, Ester, para poner los puntos sobre las ies y para un pequeño despiste de vez en cuando.
EliminarAbrazucos.
¿Crees que llegaremos a enterarnos alguna vez de todo el mamoneo que hay?
ResponderEliminarTracy, no sabemos nada de nada. Lo único que sabemos es que mamoneo hay.
EliminarBesos.
Soy apolítico de nacimiento. Y esto no tiene solución, lo cojas por donde lo cojas.
ResponderEliminarBesos.
Ya, claro, pero es que si estás dentro del sistema; ya que quieras o no tienes que pagar impuestos... el tema ya te concierne. Si no eres contribuyente ya sabes lo que te espera. Es cuestión de supervivencia.
EliminarLa política nos tiene que interesar a todo.
Aquí la democracia esta por debajo de algunas democracias de países tercermundistas.
ResponderEliminarAsco global.
No sé si llega a tanto, pero mira tú que cada día sale un escándalo nuevo, que en nada tiene que envidiar a los más corruptos.
EliminarAscopena, desde luego.
Besos.
Bueno con humildad me separo de la mayoría opinante de este blog-
ResponderEliminarMe niego a deslegitimar esta democracia y las instituciones porque lo contrario es peor. Tengo pánico a los lideres del pueblo sean nacionalistas, populistas o lo que sean. Cuya verdad está investida por dioses o derechos naturales o de los pueblos. Si te votan cuatro gatos no es que todos seamos gilipollas o títeres de nadie es que no convences.
Me considero absolutamente constitucionalista aunque discrepo de muchísimos de sus articulos empezando por el título segundo hiperblindado de la corona (más bien lo que no entiendo es un sistema de modificación tan rigido para ese título, si la mayotía quiere otra cosa debería poderse modificar sin cargarse todo) e igualmente la trampa de la doble via de acceso a la autonomía que ha dividido entre comunidades de primera y de segunda en un lamentable desequilibrio territorial basado en religiones nacionales.
De Pablo, en fin. Ha optado por un partido de clase en lugar de un movimiento trasversal ciudadano (populista en la mejor acepción del populista). En España un partido de clase nunca llega a más de un 15%, esa ha sido su opción de listisimo superdoctorado, pues estas son las consecuencias.
En este caso siento discrepar de la opinión tuya y general.
Besicos.
Me parece muy bien que tengas tu propia opinión sobre este peliagudo asunto. Faltaría más. Aquí eso del pensamiento único no va con nada de esto. Cada uno es muy libre y a mi me encanta que haya opiniones diversas.
EliminarLos que saben ya lo dicen: que la democracia es lo menos malo dentro de lo malo. Y es bueno que haya nuevos partidos, porque el bipartidismo de siempre no es bueno. El conformismo no trae nada bueno, y uno termina viendo que todo va bien, por aquello que me dejen como estoy.
Y eso ya se sabe, que el que vive medianamente bien, no quiere cambios...
Besos.