..

..
Es preciso llevar algún caos dentro de sí para poder engendrar estrellas danzarinas. Nietzsche.

..

..
No hay más realidad que la que tenemos dentro. Por eso la mayoría de los seres humanos viven tan irrealmente; porque cree que las imágenes exteriores son la realidad y no permiten a su propio mundo interior manifestarse. Se puede ser muy feliz así, desde luego. Pero cuando se conoce lo otro, ya no se puede elegir el camino de la mayoría. Hermann Hesse.

.

.
¡¡Déjame con la boca abierta!!

.

.
Si la personalidad humana no adquiere toda su fuerza, toda su potencia, entre las cuales lo lúdico y lo erótico son pulsiones fundamentales, ninguna revolución va a cumplir su camino. Julio Cortázar

sábado, 12 de noviembre de 2011

El último mono


El último mono será el primero...
¿Cierto?
El último mono se da cuenta de que lo es.
¿Y no es menos cierto que el último quiere ser el primero?
¿O no dice la Escritura: "Los últimos serán los primeros"?...
Ser el último con la esperanza de llegar a ser el primero ¿no sería, en todo caso, un acto egoísta disfrazado de humildad?
Pero claro, eso sería ya entrar en otros contextos...

lunes, 7 de noviembre de 2011

Introspección


"Yo soy exactamente lo que ves--dice la máscara--y todo lo que temes detrás"
Elias Canetti "Masa y poder"

*****

Estoy sentada mirando, el panorama, la decoración, los contornos...
¿Soy parte de todo éste diseño?
Estoy situada en medio de la ciudad, un bello sitio emblemático. A través de un de los ventanales veo pasar a un montón de gente...y no conozco a nadie...
Volveré mañana, saldré, caminaré por las calles de la ciudad y veré un montón de caras desconocidas.
¿Las caras de mañana serán las mismas de hoy?...
La gente, ese concepto, ese montón heterogéneo de seres humanos...Y yo ¿formo parte de esa masa?...

Apuro el último sorbo del primer café de la mañana, indago en el fondo de la taza tratando de adivinar enigmas...escudriñando recuerdos...La memoria me trae una frase de George Berkeley que representa su pensamiento idealista: "esse est percibi". ¡Sus famosas frases¡ Algunas de las que despertaban cierto asombro en la facultad: inexistencia del mundo exterior material etc. Aseguran que causaban tal hilaridad entre sus contemporáneos que se burlaban de él con un "argumento baculino", consistente en coger su báculo de obispo, golpearle la cabeza y preguntarle entonces sobre la "inexistencia del mundo material".

Aunque sí es cierto que se puede estar entre la gente sin ser percibido, estar como de paso, como un  fantasma...sumergido en un río de personas atacadas por un estado de zombificación...ese "ser nada", esa cinésica no verbal expresada en el movimiento de los cuerpos.

¿Soy yo parte de esa reunión de extraños expuestos a la intemperie y al mismo tiempo camuflados, mimetizados, invisibles?...
¿Puedo ser yo sin saber si estoy?...¿Existir es, como asevera Heidegger, "estar sosteniéndose dentro de la nada?" O como lo plantea Sartre: "La nada no puede nihilizarse sino sobre fondo de ser; si puede darse una nada,ello no es ni antes ni después del ser...sino en el seno mismo del ser"? ¿O como lo plantea Hegel en "Ciencia de la lógica": "El ser puro y la pura nada son lo mismo"?

Todo ha sido ya muy meditado.
Estudiado.
Todo. Y siempre para terminar de esa forma tan poco original; con el célebre monólogo. Con el más célebre soliloquio de la Literatura puesto en boca  del Príncipe de Dinamarca. Con el "ser o no ser"...porque es es la cuestión...
  
¡¡Y la cuestión es para mi tan personalísima¡¡...tan rica en estancias interiores...tan inventarse la vida en busca de sensaciones...vivir es sentir que estás vivo...Y como dijo Hesse; "...cuando se conoce lo otro (tu inexplorado mundo interior) ya no se puede elegir el camino de la mayoría"...Y hoy más que nunca pienso que esa mayoría dirá que soy un ser egoísta ¡¡Y qué¡¡ si lo mejor que puedo hacer es olvidarme de revoluciones...porque de ellas lo que siempre queda al fin y al cabo son campos llenos de cadáveres...y zombis...

lunes, 31 de octubre de 2011

Destino, La parca


Llega, viene,
va, surge;
se crea, se desvela.
Nace, resurge, vuela.

Los abismos
Las cavernas
Los avernos
Las veredas

Tras un hálito va
cuando la noche termina.
Se aporta al aire.
Se arroja al sueño.

¿Porqué mi alma te acompaña
si, aún, eres inasible?
Dónde estás ahora,
Tú invisible?

                                   *****

El quid

Es bueno morirse uno si es de muerte natural...
La muerte es saludable. La muerte es buena. La muerte pone las cosas en su sitio. El caos y el cosmos; vida y muerte. El caos es el exceso de vida. El cosmos el regulador: la muerte es el orden y la vida es desorden...
La vida muere ¡viva la Muerte¡...

domingo, 23 de octubre de 2011

Me modelabas en sueños...


"Cuanto más te gusto a ti, más me gusto yo"

****

Anoche tuve un sueño,
soñé que tú me soñabas,
como Pigmalión me modelabas, 
con tus dedos diseñabas mi deseo...
¡me enamorabas¡...

Desafiando a Dios disparabas flechas al cielo, 
que regresaban teñidas de sangre de mi corazón enamorado...
flechas que te indicaban el camino de las torres babilónicas
para subir a los cielos con la espada titánica.
Yo miraba enardecida tu orgullo luzbeliano...
y me arrastrabas a ese mundo colosal
repleto de jardines con aromas y colores
¡tan bellos y magníficos¡
que pueden ser dibujados por la necesidad
de ese paraíso que sólo puede concebir
la imaginación de los enamorados...

lunes, 17 de octubre de 2011

Ingeniosa respuesta


¡Ya quisiéramos todos tener la capacidad de respuesta que tuvo George Bernard Shaw¡

Cuentan que este sagaz escritor, poseedor del Premio Nobel de Literatura y autor de una de las mejores representaciones de la obra de teatro, Pigmalión, y ganador de un Oscar por la adaptación de la misma para el cine, recibió en una ocasión una carta en la que habían escrito una sola palabra:

"Imbécil"

El escritor dijo sobre la misma al leerla:

"A lo largo de mi vida he recibido muchas cartas sin firma, es la primera vez que recibo una firma sin carta". 


lunes, 10 de octubre de 2011

A todos ellos...


"En los asuntos triviales, el estilo y no la sinceridad es lo esencial. En los importantes, también el estilo es lo esencial" Oscar Wilde


No sin cierta preocupación anoche me lo preguntaba, una vez más, antes de irme a la cama.

¿Qué clase de gente es ésta a la que leo a diario?

Y me paré a reflexionar muy seriamente sobre esta realidad que me rodea. Porque, a ver, está bien ampliar bibliografía, pero aquí no estamos hablando de eso; estamos hablando de gente que hace verdaderos malabarismos para obviar la realidad cotidiana...y se esconden tras un componente mágico que es como una continua sorpresa. Cuanto más me familiarizo con el mundo más me sorprenden sus hábitos, sus gestos, sus modos. La vida puede ser una aventura, no por desconocida, si no porque vamos aprendiendo a sortear obstáculos y hemos tomado nota. Y puede que para muchos se convierta en un milagro inesperado. Han descubierto ese potencial que a través de la escritura se convierte en algo mágico. Uno posee deseo en la realidad a la vez que recibe resistencia. Sin fricción, no hay conocimiento.

Y si todo me sorprende continuamente entonces mi problema es de orden sexual, porque me he mantenido virgen y a salvo de esa realidad. O quizás no; porque eso de la virginidad siempre es muy relativo...Y el modo de entrar en esa realidad, que implica una continua sorpresa y me sume en la perplejidad, sería sumergirme en ese río y dejarme llevar por la corriente...porque en resumidas cuentas, yo puedo anticiparme a todo eso y a creerme muy lista, pero cuando menos lo espere vendrá el realismo mágico y me pillará en bragas...

La construcción de un carácter se va forjando rastreando el conocimiento que tenemos de los demás, y solemos aplicar una lupa para tener una visión del mundo- La gente que ha llegado a conocernos, si es que realmente ha llegado ha hacerlo, jamás se atreverá a asegurarlo. Esto, sin embargo, no debería de preocuparnos demasiado. Y menos sorprendernos. Es más, tendríamos que aspirar a que la vida no deje de sorprendernos...¡es tan maravilloso no perder esa capacidad de asombro¡...
Aquí una imagen que vale más que muchas palabras...Un regalo para todos...los que pululan por aquí y que sé que son, muchos de ellos, unos fetichistas en potencia...

domingo, 2 de octubre de 2011

Desnudarse...


Palabras derramadas como luz de luna plateada. Como racimos dorados que deshacen el hielo en mi balcón. Como sol resplandeciente difuminan de sombras las mejillas, palabras ardientes, líquido rojo saboreo con lenta parsimonia, casi un rito...y mientras, afuera, se pronostican venideras lluvias, tan monótonas y en calma, tan ajenas a mi reloj interior...se acelera el tictac hasta la taquicardia, un tránsito que me transporta a un mundo de fantasías, donde soñar es morir un poco...y muero porque me matas...y aún lo más extraordinario es...que vivo porque no quiero...no deseo...volver a mi huerto cotidiano...