Es preciso llevar algún caos dentro de sí para poder engendrar estrellas danzarinas. Nietzsche.
..
No hay más realidad que la que tenemos dentro. Por eso la mayoría de los seres humanos viven tan irrealmente; porque cree que las imágenes exteriores son la realidad y no permiten a su propio mundo interior manifestarse. Se puede ser muy feliz así, desde luego. Pero cuando se conoce lo otro, ya no se puede elegir el camino de la mayoría. Hermann Hesse.
.
¡¡Déjame con la boca abierta!!
.
Si la personalidad humana no adquiere toda su fuerza, toda su potencia, entre las cuales lo lúdico y lo erótico son pulsiones fundamentales, ninguna revolución va a cumplir su camino. Julio Cortázar
Desde siempre las mujeres han sido tratadas por los hombres como pájaros extraviados, caídos de no sé qué cielos desconocidos, como criaturas más delicadas, más dulces, más frágiles, más extrañas, más salvajes... y más llenas de amor que ellos; pero también como alguien que hay que meter en una jaula para impedirles que vuelen...
Si la miras sin pararte mucho en los detalles se la ve bien. Pero se la ve preocupada. Y es que le está llegando la vejez por momentos. Ella se creía hasta ahora que esa etapa no la contemplaría, pero es que mi tía Araceli...todo lo que sea pensar sobre el deterioro físico...ella cree que eso no va con ella. Bueno, eso era hasta ahora, que el otro día la pillé mirándose al espejo con un rictus de decepción al contemplarse. Creo que ya está empezando a asimilarlo. Claro que, como ella dice, menos mal que la cabeza la tengo en su sitio...porque lo que es todo lo demás...y es que aún tiene en cuenta todo lo que aún le funciona bien: el aparato digestivo, los riñones, el hígado, el corazón, bueno de ese no está tan segura. Pero en lo concerniente a todo lo que es el "chasis"...las articulaciones, los huesos, y lo de la espalda...eso ya es imparable. Con razón, desde ya miles y miles de años los griegos se divertían jugando con los enigmas para responder a la pregunta: ¿Qué ser tiene cuatro patas a la mañana, se apoya en dos hacia la tarde y en tres al final del día?
(Sonrío)
Y aún así, mi tía abuela aún le da muchas gracias a la naturaleza, por no enviarle un quiste raro de esos, o un cáncer, o un ictus...y entonces se siente más animada pensando que lo mejor de todo es que no le falla la memoria, ella dice que aún las neuronas cumplen su función con recuerdos agradables, y sin olvidar el presente. Así que de seguir así...está pensando en donar su bendita cabeza para la ciencia.
Y...
a mi me ha dado mucho que pensar...porque si no te mueres antes...habrá que contemplar eso de la vejez...y yo no sé...porque aunque ella es hermana de mi abuela...mi abuela tenía otro temple: era mucho más consciente de su cuerpo...en fin.
Que como no sepa administrar bien esas ilusiones suyas...la veo sufriendo por no poder domar su cuerpo maltrecho...y es que tiene que ser duro cuando se ha sido un bellezón, tener que aclimatarse a la última etapa de vida...
Como el agua que juega con el aire, así cuando se juega con las palabras no se necesita un riguroso conocimiento de las mismas. Es más, incluso diría que es mucho más importante y necesario un aporte de eclecticismo...ni tampoco resulta inevitable cuando de lo que se trata es de recrearse en el vaivén de las olas sin buscar la verdad...
Las palabras pueden ser como el agua que trascurre en el susurro placentero y tranquilo de un río, o como el enfadado y veloz movimiento de un mar embravecido...todo va según las necesidades literarias...el determinismo con el finalismo, el infinito con lo indefinido, el subjetivismo con el idealismo, el plano lógico con el plano ontológico...es disfrutar simplemente con lo que es un sofisticado pasatiempo.
Eso sí. Procurando siempre caminar hacia un intelecto limpio y trasparente, ajeno al tumulto...y es fascinante seguir jugando sin participar en el duro proceso de la verdad. O discutir sobre todas esas verdades que se presentan altivas y discutir por el solo placer mental de la discusión, "la discusión con palabras sobre palabras". Y con ellas, las palabras, (la literatura) podemos buscar el orden en el tumulto, la calma en la inquietud, la paz en la desdicha..."construir un universo de fantasías"...Pues en definitiva, nuestra visión del mundo es subjetiva, y cada uno de nosotros está creando jardines, colores, músicas...espacios delicados o vulgares, complejos o simples, según nuestra imaginación y nuestro supuesto talento...
Por la época en que escribía Madame Bovary, escribe Flaubert en su Correspondencia: "Es algo delicioso cuando se escribe no ser uno mismo, sino circular por toda la creación a la que se alude. Hoy, por ejemplo, hombre y mujer juntos, amante y querida a la vez, me he paseado a caballo por un bosque, en un mediodía de otoño bajo las hojas amarillentas; yo era los caballos, las hojas, el viento, las palabras que se decían y el sol rojo que hacía entrecerrar sus párpados, ahogados de amor."
Hoy he cerrado los ojos para saborear con deleite y a través de su voz, esta bella reflexión del autor de Madame Bovary, obra que refleja una de la más auténtica y a la vez complicada historia del mundo interior de una mujer...
******
hoy
Me ha desnudado la voz de mi amado...
ha encendido mi deseo...
tan sólo evocando todos esos mundos ocultos
entre los recovecos de mi cerebro y mi piel...
Y es que amar es enamorarse de la misma persona todos los días,
Una mujer se prueba un sombrero frente a un espejo. Esto es un fragmento de "El molino del Floss", pero es Proust. Quiero decir, el germen de Proust. También Faulkner proviene de Joyce, de Huxley, de Balzac, de Dostoievsky. Hay páginas de "El ruido y la furia" que parecen plagiadas del "Ulises". Los dioses griegos también eran híbridos y estaban "infectados" de religiones orientales y egipcias. Todo lo demás es desarrollo. Desarrollo genial, casi canceroso, pero desarrollo al fin. Lo mismo pasa con Bartleby, que prefigura a Kafka.
¿Y quien iba a imaginar que del contacto de aquellas tribus bárbaras que bajaban de los bosques y pantanos del Nordeste europeo con la refinada cultura romana iba a salir el estilo gótico? Y si pensamos en la música afroamericana...los negros aquellos que al entrar en contacto con la cultura anglosajona, terminaron por producir el arte más original de la América del Norte y uno de los aportes más fértiles a la nueva música. Y sin embargo nace de una mezcla de espíritu religioso africano, corales luteranos, tristeza esclavista, ritmos negros, canciones irlandesas y escocesas...Y si echamos una mirada a este siglo, todos los bailes populares que dominan el mundo entero son americanos: el jazz en todas sus formas. la música afrocubana, los bailes brasileños, el tango argentino y sus derivados...Y en cuanto al arte pop, es aquel que reinterpreta elementos de la publicidad, las historietas, el cine y los objetos de uso cotidiano para crear cuadros u otras manifestaciones artísticas.
Y...
"¿Qué, quieren una originalidad absoluta? No existe. Ni en el arte ni en nada. Todo se construye sobre lo anterior, y en nada humano es posible encontrar la pureza".
La diferencia entre los hombres no se manifiesta solamente en la diversidad de sus juicios de valor, en el hecho de que deseen bienes diferentes y de que estén en desacuerdo sobre su grado de valor sobre la jerarquía a establecer entre los bienes reconocidos por ellos. Esta diferencia se revela más aún en lo que llaman la propiedad, la “posesión” de una cosa o de algo. Si se trata de una mujer, por ejemplo, un hombre modesto considerará como un signo de propiedad suficiente y satisfactorio el hecho de poder disponer de su cuerpo y de gozar de él. Otro, más desconfiado y exigente, verá lo que semejante posesión tiene de incierto, de puramente aparente, y exigirá pruebas más sutiles; querrá saber, ante todo, si la mujer no sólo se entrega a él, sino también si renuncia a lo que tiene o a lo que desea tener: solamente entonces creerá poseerla...
Dentro de la existencia concreta de cada uno se va gestando esa tendencia a la perfección, ese impulso tan fuerte a pesar de nuestras limitaciones, es el deseo del vínculo con nuestros congéneres...ese deseo de querer recordar a los otros...recordar vivencias conjuntas...y sentir nuestra particular forma de querer...esas perspectivas que acogen cada historia de amor o de amistad...que arrancan, fundamentalmente, de un tiempo vivido, en el que nuestras decisiones y elecciones han ido dibujando los contornos de una personalidad.
Somos desde la memoria, y no sólo del pequeño espacio del puntual recuerdo, sino desde el tejido que nuestros actos han ido formando y que dicen cómo hemos llegado a ser. Pero queremos y deseamos también como ha querido y desea esa memoria: queremos desde nuestra concreta y determinada esencia, desde las fibras que han urdido nuestra personal biografía, desde los rincones en que nuestro cerebro ha aprendido, o le han enseñado, a movilizar o a paralizar sus neuronas...
La memoria inventa y descubre el espacio que va cobijando la contextura de nuestra ideología, de lo que pensamos del mundo y de los otros seres, es la voz de ese lenguaje interior...que con toda naturalidad deseamos transmitir a través de nuestras letras...en este caso es la literatura, esa híbrida expresión del espíritu humano que se encuentra entre el arte y el pensamiento puro, entre la fantasía y la realidad...que puede dejar un profundo testimonio de este trance, y quizás sea la única creación que pueda hacerlo...
15 de septiembre de 2025
-
*15 de septiembre de 2025.*
*Hoy celebran su santo*
*los unicornios invisibles.*
*Si queréis que os protejan*
*más os vale que los felicitéis.*
*Y no*
*no va...
Pues ya no te ajunto…
-
Diferencia entre enfado saludable y enfado patológico: No sabía que había
diferencias, ni siquiera que los hubiera saludables, parece que hay quien
se enf...
HASTA HAY PUERTAS GIRATORIAS
-
Empecemos tras las vacaciones con un chistesito despues
de la turra que nos han dado las noticias este verano.
La cárcel VIP de Soto de...
El asno erudito
-
Por detrás de esa figura de dinamitero había un ilustrado a su manera:
quería subir el listón, limpiar el idioma, ajustar cuentas con la
mediocridad y, s...
La viejunez o el vicio de la desidia.
-
Mucha silver economía y silver pollas, gestión emocional de la edad y
redescubrimiento personal en la edad tardía enlatadas en libros de
autoayuda… to...
Gallardetes alegóricos.
-
Si bien no es algo que siempre vaya a destacar a simple vista, de un modo u
otro, hay algo que permanece latente, de forma escueta y definitoria, a fin...
Mundos.
-
*La voluptuosidad*
*es una contradicción,*
*se origina en la simetría*
*de las formas del caos*
*y eclosiona*
*manifestando la armonía,*
*que envuelve a la m...
Agonía de ajedrez
-
Al quedar muy inferior en la apertura
trata en el tablero con sus fantasías
de hallar compensaciones con sus jugadas.
Mientras el reloj desangra sus her...
En el ascenso
-
*En el ascenso*
Voy a perderme en tu escalera.
Entre los escalones de espuma
de un fondo marino
con burbujitas de mar,
donde tú esperas.
...
La Carne Recobrada...
-
*o Espina de Luna*
*La Magdalena arrepentida* / Jean Michel Rousvoal
Olvidé tu palabra,
como una estaca clavada en el alma.
Reviví la carne, como la esenc...
Rompepistas
-
El compartir un libro - a veces - significa que entregas algo tuyo de
manera altruista. No hablo del prestar un libro - que habitualmente
significa pe...
Pluma y lodo
-
Se me escapan las letras
de este corazón henchido
de barro y lluvia.
Son mis ojos
la tinta que derrama
cada comisura
que bajo la templanza
mitiga el dolor...
Aurora
-
*(Aurora – Escultura de Kristine Poole)*
Es hora de (re)construir; de hacer hogar en la mente y el corazón ordenando
las emociones que, en estos días...
ADIÓS, BORGO
-
Borgo cierra el castillo y alza el puente levadizo.
Lamento mucho finiquitar el blog, pero hay motivos: sequía creativa –no se
me ocurren nuevas historia...
Un balcón en Roma
-
Hace mucho tiempo, en Roma, parado en una esquina de la vía del Babuino,
imaginé a un sacerdote asomado a un balcón en uno de aquellos edificios,
mirando ...
un lunes cualquiera
-
Entro en el Hope. Suena "Bird in the Wire" d Cohen. Me siento en la mesa
junto a la ventana. En la más cercana un tipo está diciendo por teléfono:
"El ...
FANFIC DE JUJUTSU KAISEN - Capítulo 7 final
-
Megumi acariciaba el ombligo de Itadori mientras él estaba adormilado a su
lado. Dormir juntos se había convertido en costumbre con mucha rapidez y
na...
Cartas a Anotino XVIII
-
Antonio, vengo a decirte que hoy he visto los ojos de Shakespeare, tenían
dibujado el mismo poema, la misma bondad, siempre he preferido hacer las
cosas ...
Caminar sobre ascuas
-
El mensaje navideño del Rey se está convirtiendo en una especie de
espectáculo sádico en el que los espectadores se reúnen para ver si es
capaz de salir il...
NO DEJES
-
Si me dices ven
no dejes que te pregunte:
ni el dónde, ni el cuándo.
Si me dices ven
no dejes que te responda:
tal vez o me lo pensaré.
Si te digo ven
no ...
EXTREMIDADES
-
Ha llegado hasta mis extremidades una vez más noticias de ti. Otra vez
vuelves sin avisar, apabullante, te presentas como si cualquier concesión,
suplica ...
Pregúntame si me importas, idiota
-
Con tu marcha, con tu materia desintegrándose por toda mi corriente
sanguínea, con tus labios secándose al ritmo del invierno, he empezado a
recuperar la ...
Con- Pasion
-
Muchas veces me he preguntado cuál sería la mejor manera de representar ese
estado de calma que buscamos siempre.
Es el mar en su propia superficie lisa la...
Ser mujeres
-
En su primer discurso frente a la Plaza de Mayo, el flamante presidente
Alberto Fernández se despidió exclamando: "¡Vamos a ser mujeres...!", y de
inmedia...
ABECEDARIO: Q
-
*QUITERIA*
Antonio Campillo Ruiz
*Helena Nelson-Reed*
*Después de haber escapado *
*alocadamente durante tantos *
*años huyendo delante del miedo, *
*p...
La sinfonía vital de Amaia Romero
-
Hacía casi dos años que no tecleaba mi clave de blogger, que no giraba esta
llave en su cerradura. En el interior del local hay una penumbra dormida
qu...
La ingenuidad es lo que más nos caracteriza...
-
No sabemos votar. Eso nos han dicho los políticos. Y se enfadan porque con
nuestros votos no le salen las cuentas. El presidente en funciones dice que
...
La puerta entreabierta...
-
Tenía un blog con una puerta entreabierta por la que se colaba la
luz. La puerta entreabierta sugería una promesa incumplida; la luz, la
certe...
Arandedo 7. El destino
-
Suso corría veloz por el interminable prado cubierto de manzanilla. Sudaba
y jadeaba violentamente. Las diminutas flores esparcían su aroma al ser
apla...
NADIE... SALE A LA VENTA EN FORMATO DIGITAL
-
EL DOS DE AGOSTO... SATURNALIA SE MOSTRARÁ EN UN LIBRO DIGITAL.
EL TÍTULO SERÁ "NADIE"
ESPERO QUE OS GUSTE.
PODÉIS OBTENERLO EN AMAZON Y EN LA EDITORIA...
Este juevisábado: "El juego..."
-
[image: Imagen relacionada]
Nefertari jugando a senet...
Tengo verdadera pasión por fisgar en la Historia de la antigüedad -menuda
novedad, eh?- y, en su...
San Pedro
-
Era la una de la tarde y hacía un calor sofocante, solo las chicharras
parecían disfrutarlo y nos lo hacían saber tocando a toda orquesta su terco
hit d...
Cóctel navideño
-
Sé que estos días lo son de polémica, algunos celebran la Natividad del
Niño Jesús, otros el solsticio de invierno, los de allá nada y muchos no
se plant...
RETIRO
-
Desde que tengo uso de razón, y desde que invierto parte de ese uso en
escribir un día a la semana, he pensado que alguna vez lo haré en algún
sitio al...
In situ
-
Últimamente tengo la sensación de que los fines de semana se asemejan
demasiado a la hora del recreo de los institutos. Periodo prepactado en que
la masa...
NO QUEREMOS FLORES
-
Fotografía: www.stecyl.net
*Hoy día 8 de marzo, NO HAY NADA QUE CELEBRAR con los siguientes datos:*
*ibasque.com/mujeres-muertas-en-espana-por-violenci...
Dos libros por Navidad
-
Llegan estas fechas entrañables, que se decía antes, en las que es
costumbre hacer regalos, y aunque uno ya sabe que los objetos del deseo de
sus conci...
Un amor al paso. Julio David Pérez Gatica
-
*Un amor al paso*
Cada noche una mujer atraviesa mi casa por dentro. Disculpándose, me afirma
que este es su camino hacia el trabajo, y que no quiere t...
EL NOBLE OFICIO DE SER POETA EN LA HOGUERA
-
¿Y desde cuando a este maldito y noble oficio
de ser poeta consumiéndose en la hoguera
se le metió sin previo aviso en la sesera
lo de luchar por el encomio...
Hasta pronto...
-
Familiares y amigos, dejo blogger de momento. Tampoco hay un tiempo, no sé
si es una pausa o indefinido, posiblemente algún día vuelva a publicar algo
por ...
'El incidente', ficción a-científica
-
[image: El incidente, Mark Wahlberg y Zooey Deschanel]
Una neurotoxina desconocida está provocando una oleada de suicidios en
EEUU. Elliot Moore (Mark Wahlb...
La verdad de Lázaro.
-
* "La verdad, Lázaro, es acaso algo terrible, algo intolerable, algo
mortal; la gente sencilla no podría vivir con ella. (.....) Yo estoy para
hacer ...