..

..
Es preciso llevar algún caos dentro de sí para poder engendrar estrellas danzarinas. Nietzsche.

..

..
No hay más realidad que la que tenemos dentro. Por eso la mayoría de los seres humanos viven tan irrealmente; porque cree que las imágenes exteriores son la realidad y no permiten a su propio mundo interior manifestarse. Se puede ser muy feliz así, desde luego. Pero cuando se conoce lo otro, ya no se puede elegir el camino de la mayoría. Hermann Hesse.

.

.
¡¡Déjame con la boca abierta!!

.

.
Si la personalidad humana no adquiere toda su fuerza, toda su potencia, entre las cuales lo lúdico y lo erótico son pulsiones fundamentales, ninguna revolución va a cumplir su camino. Julio Cortázar

jueves, 30 de mayo de 2019

En la Antigüedad...


Los griegos eran unos tipos valientes. Miraban de frente a la vida. Y cara a cara entre ellos. No le tenían miedo al sol. Sus dioses eran muchos. Contemplaban  sin miedo la diversidad de las cosas...El mundo que les mostraba Homero. Ese mundo contradictorio... tan magnífico, y a la vez tan terrible y tan brutal.

Aquellas épocas entreveradas en dos situaciones...unas detrás de otras. Primero, la época de los héroes y semidioses de Troya y de Tebas, tal y como eran recordadas por las familias nobles que veían en en ellas a sus antepasados: y segundo, la edad de bronce, tal y como era visto ese mismo mundo por parte de los descendientes, de quienes habían sido sometidos, saqueados, maltratados...deportados y vendidos para esos tales de esa edad de bronce. Dura, fría, cruel, exenta de sentimientos y de conciencia, de una edad que todo lo aplastaba y lo salpicaba de sangre...

Si fuera cierto lo que hoy se tiene por "verdadero", esa historia del hombre guerrero y que la "cultura" consiste en hacer de ese animal una persona dócil, civilizada y doméstica. ¿Y si todos esos "instrumentos" de cultura  como la educación y la domestificación no hubiera servido para nada? Sí, claro, ahora todo es más sofisticado, o al menos de otra manera. Pero "El hombre es un lobo para el hombre". (Esta frase fue creada por Plauto, para su obra: "Asinaria", y que luego fue popularizada por Thomas Hobbes) y eso, hasta la fecha de hoy, sigue siendo  así para los estudiosos antropólogos. ¿Es ésto una fatalidad nuestra, que suscita una aversión de nosotros hacia nosotros?

Y...

Al hilo de esto, pienso yo, que todas las torres, son La Torre de Babel ¿Y si Europa empieza a  gangrenarse y todo se viene abajo...y tengamos que empezar de cero?
Pidamos a los dioses un poco de fe...

Nota al pie.
Toda la humanidad antigua está repleta de delicadas atenciones para con el "espectador", dado que su mundo era esencialmente público y estaba hecho para los ojos, y no era capaz de concebir la felicidad sin espectáculos ni fiestas... y también los grandes castigos contienen elementos festivos.
Nietzsche


sábado, 25 de mayo de 2019

El tiempo nos pone en ese tablero de ajedrez...


Cuando era niña veía al siglo veintiuno como el futuro galáctico. Y ese futuro, que en el cine lo veíamos como una maravilla tecnológica que nos acercaba a una vida llena de bienestar, llena de robots que nos facilitarían la vida... el trabajo, curar las enfermedades... soñábamos con erradicar el hambre y la pobreza, con el amor libre, con vuelos intergalácticos y automóviles voladores...

Y el futuro llegó...

Se convirtió en presente y todos tenemos coches que no vuelan, que se amalgaman lentamente en las calles en las horas puntas. Y el hambre y la pobreza sigue avergonzándonos...

El derroche de los gobiernos y de la sociedad está destrozando nuestro medio ambiente, los medios sanitarios, sociales y formativos de un nivel más que aceptable que habíamos pretendido conseguir... alcanzar al menos, en algunos lugares, dejan mucho que desear.

Recetamos el aborto pero no los anticonceptivos, los salarios y las prestaciones, que se han ido reduciendo de forma alarmante, es imposible ahorrar, se nos exige perder derechos y esto es lo que no debemos consentir, no debemos retroceder ni un paso.

Hace unos días me encontré entre la masa que avanzábamos por el centro, todo tipo de personas, todas las generaciones posibles, de todas las edades y un número incontrolado de banderas de variada ideología, grandes y pequeñas. Pancartas y más pancartas: Pensiones, vivienda, trabajo, sanidad, educación, luz, agua, impuestos, banco. Cantos a las instituciones, increpaciones a Presidentes de bancos, Botín... a la familia real...

Y...

¿En qué nos estamos convirtiendo? o mejor me planteo... ¿cuántos eones nos quedan para evolucionar de una vez?, ¿resistirá el Planeta hasta entonces?, ¿quedará alguno de nosotros en pie?, ¿duerme la conciencia?, ¿caminamos a la ruina económica, política, social y humana?, ¿existe la caridad?, ¿ya no quedan héroes?, ¿perdemos la capacidad de sorpresa e indignación?, ¿a quién le queda un miligramo de idealismo? Mucho para pensar si es que aún nos quedan fuerzas...


martes, 21 de mayo de 2019

El jardín de las flores...


Cuando le conocí en aquella fiesta, yo era la más presuntuosa de las mujeres. En aquel entonces me gustaba pensar en mi misma como una mujer hecha y derecha. Claro que acababa de cumplir diez y nueve años. Y tú eras el invitado más alto aquel día. Así te recuerdo, aunque nunca has medido más de un metro setenta y cinco centímetros. Y también es cierto que siempre aparecías acompañado de mi tía Helena que apenas mide metro y medio.

Pero no sólo por la altura en que yo te veía parecías el más alto. También era por tu atractivo intelectual, por tu don de la palabra, pues en cuanto abrías la boca todo el mundo enmudecía expectante. Claro que, a lo mejor era porque acababas de publicar tu segunda novela. Pero a mi todo eso, al margen de tu belleza física, que para mi la tenías, poco me importaba todo lo demás, pues a decir verdad en aquella época apenas entendía muy poca cosa de casi nada. Aunque también es verdad que empezaba a sacar mis propias conclusiones de cualquier cosa...y es que desde muy pequeña siempre me ha encantado sacar las cosas de quicio...pero eso va con otras historias que ya os iré contando. Y tú poseías la rendida admiración de mi abuela, y es que ella por cualquier tontería tuya provocaba que todo el salón se llenara de aplausos dedicados a ti...

Y ya más tarde, cuando crecí y ya me hice una mujer de verdad, empecé a ver los defectos que antes no te veía. Después te casaste con una niña más joven que yo...la llevabas más de 20 años y todo el mundo lo veían como algo normal...A mi por aquél entonces me gustaba un chiquillo de menos de veinte (diez y ocho años), cuando yo ya tenía treinta y tres. Salíamos muy a menudo y todos empezaron a vernos  como pareja... aunque muchos se  echaban las manos a la cabeza...bueno, no todos, mi abuela ni se inmutó. Menos mal.

Y...

Afortunadamente hoy han cambiado mucho las cosas y es muy normal que una mujer treintañera enamore a uno de menos de veinte y que todo el mundo lo vea normal...



viernes, 17 de mayo de 2019

... erótica taxativa...


Puedo llegar a imaginar esa sensación de frío cálido, esa sensación que tantas veces produce la lectura... puedo llegar a sentir con las yemas de mis dedos... y llegar a calentar las nieves del Kilimanjaro... descifrar desde mi ventana, las mil y una maravillas que me transmite la escritura... esas mil realidades tan intensas que se intuyen a través de la lectura...esa prosa lírica que es como la metáfora del erotismo, que es como la erotización del lenguaje en la poesía...

Es bello narrar realidades que en principio parezcan inenarrables... con esa pasión, con ese estilo tan intenso, tan extraordinario que sólo puede ser expresado por escrito... para que el lector se emocione... y  lo sienta con la mayor intensidad. Pues al fin y al cabo es lo que siempre hace un escritor, porque hay mil posturas de escrituras para seducir...y hasta se puede hacer una analogía con el Kama-sutra...

Buscar posturas de lectura que puedan excitar nuestros sentidos...y disfrutar al máximo. Porque hay  escritores que te dejan con la boca abierta, que miman el drama o la comedia con tanto esmero... adornándolo también con tanta pompa escénica... recurriendo sin vacilar a las hipérboles del arte oratorio...y es que a veces nos sorprendemos con alguna frase incendiaria que abarca un lugar en la página y un chispazo en el pensamiento...

Y...

la mente se dispara...


lunes, 13 de mayo de 2019

El desorden en la continuidad...

Todo orden establecido resta espontaneidad. El no cambiar en los planteamientos y en los pensamientos nos ata.
La incoherencia nos hace libres.


jueves, 9 de mayo de 2019

Engañabobas...


Bernat Nicolau. Éste ejemplar de aspecto atractivo para las mujeres, ha sabido sacar partido de su condición. Seguramente que lo tuvo claro desde el principio: Soy joven, soy guapo y no me va a ser difícil explotar esto que tengo. Y se puso manos a la obra: Seré un prostituto, y creo que me voy a forrar. Todo va a ser cuestión de semántica...pues igual que una puta vende su cuerpo por dinero, dando la cara, sin trampa ni cartón, yo, como soy un hombre, me voy a aprovechar del lado tierno de las mujeres: Les voy a vender mi "amor".


Seguro que a este tipo le encanta su aspecto. A primera vista se nota que está encantado de haberse conocido. Él mismo se autodenomina: Emperador del amor. Y eso de enamorar a las mujeres se lo ha tomado como una profesión, ya que enamora a toda la que se le ponga por delante con dinero y joyas, sin importarle para nada la edad de sus enamoradas...

Para seducir a las mujeres dice ser un millonario con cuentas en paraísos fiscales, de una familia acomodada de Barcelona. Luego las engaña con sus enredos económico-amorosos para desplumarlas. Así es el modus operandi del también llamado Ciber-gigoló, al que se le acusa de haber estafado a más de 40 mujeres.

“Es que hay muchas mujeres que buscan el amor. Yo lo único que les doy es lo que quieren. Las hago sentir queridas y deseadas, nada más”. Con esa frase se expresó una vez ante un juez en una de las pocas veces que habló ante su señoría, porque siempre prefiere no declarar y tan pronto como entra a los juzgados, sale. 

Así fue capaz de estafar cantidades que van desde los cinco mil hasta los 60 mil euros por víctima. Siempre prometía, eso sí, que el préstamo era temporal y que devolvería el dinero prestado. 

Y...

es un estafador que va a cara descubierta... (ladrón de corazones). Y que si engaña es porque hay mujeres que se dejan engañar...

domingo, 5 de mayo de 2019

Pyrus Malus

Manzanas traigo...

En realidad es la parte final de un refrán. ¿Dónde vas? Manzanas traigo. Significa contestar a una pregunta con algo que no tiene nada que ver con lo preguntado. En ese contexto sí puede ser esquivar responsabilidades. Pero también se usa para referirse a los que no se enteran de nada, están despistados, incluso para hacer bromas cuando alguien no te oye bien y contesta algo totalmente incoherente con lo que se le ha preguntado.

La manzana como primera "persona"... está escrita como principio de Vida en el Jardín del Edén. Desde entonces (y aún antes) tiene tanta importancia que se ha establecido como símbolo a través de toda la humanidad...


La manzana de Eva...

comí la manzana;
quise construir casa y que la habitáramos,
tener hijos para multiplicar nuestro estrenado territorio.
Pero, después,
las cacerías, los leones,
el elogio a la soledad
y el hosco despertar.

*******

La manzana de la discordia...

Eris o Eride, la diosa de la Discordia, molesta por no haber sido invitada a las bodas de Peleo, a la que habían sido convidados todos los dioses, urdió un modo de vengarse sembrando la discordia entre los invitados: se presentó en el sitio donde estaba teniendo lugar el banquete, y arrojó sobre la mesa una manzana de oro, que habría de ser para la más hermosa de las damas presentes...

Tres diosas (Atenea, Afrodita y Hera) se disputaron la manzana produciéndose tan gran confusión y disputa que se encendió la chispa que terminaría llevándolos a la Guerra de Troya ... 

*******

El Jardín de las Hespérides...

Era el huerto de Hera en el oeste, donde un único árbol o bien toda una arboleda daban manzanas doradas que proporcionaban la inmortalidad. Los manzanos fueron plantados de las ramas con fruta que Gea había dado a Hera como regalo de su boda con Zeus. A las Hespérides se les encomendó la tarea de cuidar de la arboleda...

Pero... ocasionalmente recolectaban la fruta para sí mismas. Hera, como no confiaba en ellas, también dejó en el jardín a Ladón, un dragón de cien cabezas como custodio añadido.

*******

La  manzana de Guillermo Tell...

...cierto día en el que Guillermo Tell, que hasta entonces no había desarrollado ninguna actividad política, pasaba por la plaza mayor de Altdorf acompañado por su hijo, rehusó inclinarse en señal de respeto ante el sombrero instalado en la plaza simbolizando al soberano de la Casa de Habsburgo. Ante tal muestra de rebeldía, el gobernador detuvo a Tell. Y habiendo llegado a sus oídos noticia de su fama como ballestero, le obligó a disparar su ballesta contra una manzana colocada sobre la cabeza de su propio hijo, el cual se hallaba a 100 pasos de distancia. Si Tell acertaba, sería librado de cualquier cargo. Si no lo hacía, sería condenado a muerte.

Tell intentó en vano que el gobernador cambiara su castigo, de modo que introdujo dos flechas en su ballesta, apuntó y gracias a su habilidad como ballestero consiguió acertar en la manzana sin herir a su hijo. Cuando el gobernador le preguntó la razón de la segunda flecha, Guillermo Tell le contestó que estaba dirigida al corazón del malvado gobernador en caso de que la primera hubiera herido a su hijo.

*******

 La manzana de Blancanieves, de los Hermanos Grimm.

Y por último pasemos al archiconocido cuento de la bella Blancanieves. La manzana es el eje motor de toda la narración. Recuerden que la madrastra de la joven, movida por la envidia y tras varios intentos fallidos de cargársela, se disfraza de granjera y le ofrece una manzana a la niña cuya mitad colorada está envenenada. Cuando la joven la ingiere, cae en un profundo sopor del que no saldrá hasta que llegue el beso del hermoso principito.

Y...

es que, como se puede ver todo son cuentos...
Pero que no cunda el pánico, porque yo...
 "Nada te digo todo te lo cuento".