Es preciso llevar algún caos dentro de sí para poder engendrar estrellas danzarinas. Nietzsche.
..
No hay más realidad que la que tenemos dentro. Por eso la mayoría de los seres humanos viven tan irrealmente; porque cree que las imágenes exteriores son la realidad y no permiten a su propio mundo interior manifestarse. Se puede ser muy feliz así, desde luego. Pero cuando se conoce lo otro, ya no se puede elegir el camino de la mayoría. Hermann Hesse.
.
¡¡Déjame con la boca abierta!!
.
Si la personalidad humana no adquiere toda su fuerza, toda su potencia, entre las cuales lo lúdico y lo erótico son pulsiones fundamentales, ninguna revolución va a cumplir su camino. Julio Cortázar
Los curas: ¿corren en pos de algo, o como tu dices se corren?. Es muy importante la semántica. Como seres humanos que son, yo creo que ambas cosas. Un abrazo..
Genial tu juego semántico, Marián. A través de escasos sustantivos has creado una cascada de imágenes en nuestra retina y cerebro de gran valor significativo. Aunque no olvidemos el doble significado de tu verbo, pronominal o no...;-)
Marisa, no sabes cuanto te agradezco estos comentarios en los que tú siempre ves el lado más significativo, y es que siempre me haces ver que lo más superficial tiene sentido.
Entre Serrat que está harto y las innecesarias corridas que se producen en momentos inopinados, ¡estamos arreglados! A pesar de todo es tan sano correrse y hacer correr que se debe practicar, más que nada, por el corazón, creo yo... Un encanto tu juego de palabras, Marián.
Muchas gracias, Antonio, me encanta que te haya gustado mi juego de palabras. Aunque sé que no tanto como Serrat, jaja.. (y no has dicho nada de la imagen). Correr cortinas es mucho más sugerente que correr habladurías porque con ellas se pueden correr peligros.
Nos dejan liberar tensiones con la protesta; di lo que quieras...desfógate que yo de aquí no me muevo...y hasta puede que me suba el sueldo. Y a los demás ajo y agua... Así están las cosas.
corramos un túpido velo, o echamos a correr y no nos detengamos hata estar muy lejos de aquí. Solo hay un problema. En este mundo resquebrajado, exsite alguna dirección hacia la que merezca la pena correr...? Un abrazo.
Exactamente. Citas el inglés o el castellano, pero se podría decir de cualquier otro idioma, porque el significado está en el contexto, y cuantos literatos nos dejan genialidades que se pierden en esas traducciones tan dudosas...Oscar Wilde, o el mismo Nietzsche...si supiéramos captar todo el sentido de su ironía o de sus bellas metáforas...
Creo que se me escapó algún significado, porque tu poema me sigue resultando un tanto enigmático. Aunque creo que algún comentario anterior me lo hace sospechar.
MANICOMIO 257
-
*Terremoto Crazy galopa*
*cada vez más rápido*
*por los pasillos del manicomio*
*subido en la espalda del director*
*al que motiva eficazmente*
*colocando de...
Soñar…
-
Perseguir sueños cansa Elegir que soñar confunde Saber a quién incluir
desvela Dejar fuera a alguien angustia Soñar allá lejos asusta Recelar si
el sueño ...
Sound Temples.
-
Muchas veces, la idoneidad o la improcedencia de escoger entre una cosa u
otra, depende, en gran medida, del momento. Pero también es cierto que
exist...
Trazos.
-
*Trazo con obsesión*
*abriendo la ruta*
*que ha de recorrer mi empeño*
*de hermanar grito y gemido*
*en un solo estruendo.*
*Llevándote a los confines*
*para...
¿HACIA DÓNDE VA EUROPA?
-
Hasta no hace mucho Europa tenía a su primo Zumosol que lo defendía
de todo, ese primo ha encontrado a otro amiguito, que está limitando con
...
Adolescence Tenemos que hablar de Jamie
-
Creo que los padres nos damos demasiada importancia en cuanto a nuestra
influencia en lo que nuestros hijos son, y quizá alguna importancia
tenemos, ...
Este jueves, un relato: Pioneras
-
*Encantada de retomar el testigo de manos de nuestra compañera Dafne,
desde su blog SINEDIE, **para anfitrionar el Reto Juevero de esta semana. **Debo
...
Un grito de jaque
-
Lúgubres presagios nublan su mirada,
su mal sacrificio desangra en heridas,
y muestra el tablero su infructuoso intento,
donde ese error precipitó su ca...
Rompepistas
-
El compartir un libro - a veces - significa que entregas algo tuyo de
manera altruista. No hablo del prestar un libro - que habitualmente
significa pe...
Décimo premiado en jueves
-
Esta vez es Marcos quien convoca para un jueves, con su llamada por un Un
gran premio. Esta es mi aportación.
El billete se iluminó súbitamente,
la...
Pluma y lodo
-
Se me escapan las letras
de este corazón henchido
de barro y lluvia.
Son mis ojos
la tinta que derrama
cada comisura
que bajo la templanza
mitiga el dolor...
Aurora
-
*(Aurora – Escultura de Kristine Poole)*
Es hora de (re)construir; de hacer hogar en la mente y el corazón ordenando
las emociones que, en estos días...
Sacramentum...
-
He aquí,
la oración que quema mi piel
y baña los* entrepilares* que me sostienen.
Intercesión sacra la de este silencio que ciega mis ojos
y me hace r...
ADIÓS, BORGO
-
Borgo cierra el castillo y alza el puente levadizo.
Lamento mucho finiquitar el blog, pero hay motivos: sequía creativa –no se
me ocurren nuevas historia...
Un balcón en Roma
-
Hace mucho tiempo, en Roma, parado en una esquina de la vía del Babuino,
imaginé a un sacerdote asomado a un balcón en uno de aquellos edificios,
mirando ...
un lunes cualquiera
-
Entro en el Hope. Suena "Bird in the Wire" d Cohen. Me siento en la mesa
junto a la ventana. En la más cercana un tipo está diciendo por teléfono:
"El ...
FANFIC DE JUJUTSU KAISEN - Capítulo 7 final
-
Megumi acariciaba el ombligo de Itadori mientras él estaba adormilado a su
lado. Dormir juntos se había convertido en costumbre con mucha rapidez y
na...
Cartas a Anotino XVIII
-
Antonio, vengo a decirte que hoy he visto los ojos de Shakespeare, tenían
dibujado el mismo poema, la misma bondad, siempre he preferido hacer las
cosas ...
Caminar sobre ascuas
-
El mensaje navideño del Rey se está convirtiendo en una especie de
espectáculo sádico en el que los espectadores se reúnen para ver si es
capaz de salir il...
NO DEJES
-
Si me dices ven
no dejes que te pregunte:
ni el dónde, ni el cuándo.
Si me dices ven
no dejes que te responda:
tal vez o me lo pensaré.
Si te digo ven
no ...
EXTREMIDADES
-
Ha llegado hasta mis extremidades una vez más noticias de ti. Otra vez
vuelves sin avisar, apabullante, te presentas como si cualquier concesión,
suplica ...
Pregúntame si me importas, idiota
-
Con tu marcha, con tu materia desintegrándose por toda mi corriente
sanguínea, con tus labios secándose al ritmo del invierno, he empezado a
recuperar la ...
Con- Pasion
-
Muchas veces me he preguntado cuál sería la mejor manera de representar ese
estado de calma que buscamos siempre.
Es el mar en su propia superficie lisa la...
Ser mujeres
-
En su primer discurso frente a la Plaza de Mayo, el flamante presidente
Alberto Fernández se despidió exclamando: "¡Vamos a ser mujeres...!", y de
inmedia...
ABECEDARIO: Q
-
*QUITERIA*
Antonio Campillo Ruiz
*Helena Nelson-Reed*
*Después de haber escapado *
*alocadamente durante tantos *
*años huyendo delante del miedo, *
*p...
La sinfonía vital de Amaia Romero
-
Hacía casi dos años que no tecleaba mi clave de blogger, que no giraba esta
llave en su cerradura. En el interior del local hay una penumbra dormida
qu...
La ingenuidad es lo que más nos caracteriza...
-
No sabemos votar. Eso nos han dicho los políticos. Y se enfadan porque con
nuestros votos no le salen las cuentas. El presidente en funciones dice que
...
La puerta entreabierta...
-
Tenía un blog con una puerta entreabierta por la que se colaba la
luz. La puerta entreabierta sugería una promesa incumplida; la luz, la
certe...
Arandedo 7. El destino
-
Suso corría veloz por el interminable prado cubierto de manzanilla. Sudaba
y jadeaba violentamente. Las diminutas flores esparcían su aroma al ser
apla...
NADIE... SALE A LA VENTA EN FORMATO DIGITAL
-
EL DOS DE AGOSTO... SATURNALIA SE MOSTRARÁ EN UN LIBRO DIGITAL.
EL TÍTULO SERÁ "NADIE"
ESPERO QUE OS GUSTE.
PODÉIS OBTENERLO EN AMAZON Y EN LA EDITORIA...
Este juevisábado: "El juego..."
-
[image: Imagen relacionada]
Nefertari jugando a senet...
Tengo verdadera pasión por fisgar en la Historia de la antigüedad -menuda
novedad, eh?- y, en su...
San Pedro
-
Era la una de la tarde y hacía un calor sofocante, solo las chicharras
parecían disfrutarlo y nos lo hacían saber tocando a toda orquesta su terco
hit d...
Cóctel navideño
-
Sé que estos días lo son de polémica, algunos celebran la Natividad del
Niño Jesús, otros el solsticio de invierno, los de allá nada y muchos no
se plant...
RETIRO
-
Desde que tengo uso de razón, y desde que invierto parte de ese uso en
escribir un día a la semana, he pensado que alguna vez lo haré en algún
sitio al...
In situ
-
Últimamente tengo la sensación de que los fines de semana se asemejan
demasiado a la hora del recreo de los institutos. Periodo prepactado en que
la masa...
NO QUEREMOS FLORES
-
Fotografía: www.stecyl.net
*Hoy día 8 de marzo, NO HAY NADA QUE CELEBRAR con los siguientes datos:*
*ibasque.com/mujeres-muertas-en-espana-por-violenci...
Dos libros por Navidad
-
Llegan estas fechas entrañables, que se decía antes, en las que es
costumbre hacer regalos, y aunque uno ya sabe que los objetos del deseo de
sus conci...
Un amor al paso. Julio David Pérez Gatica
-
*Un amor al paso*
Cada noche una mujer atraviesa mi casa por dentro. Disculpándose, me afirma
que este es su camino hacia el trabajo, y que no quiere t...
EL NOBLE OFICIO DE SER POETA EN LA HOGUERA
-
¿Y desde cuando a este maldito y noble oficio
de ser poeta consumiéndose en la hoguera
se le metió sin previo aviso en la sesera
lo de luchar por el encomio...
Hasta pronto...
-
Familiares y amigos, dejo blogger de momento. Tampoco hay un tiempo, no sé
si es una pausa o indefinido, posiblemente algún día vuelva a publicar algo
por ...
'El incidente', ficción a-científica
-
[image: El incidente, Mark Wahlberg y Zooey Deschanel]
Una neurotoxina desconocida está provocando una oleada de suicidios en
EEUU. Elliot Moore (Mark Wahlb...
La verdad de Lázaro.
-
* "La verdad, Lázaro, es acaso algo terrible, algo intolerable, algo
mortal; la gente sencilla no podría vivir con ella. (.....) Yo estoy para
hacer ...
Corramos y corrámonos. Un abrazo.
ResponderEliminarSí, jaja...hagamos siempre lo que nos pida el cuerpo...
EliminarUn abrazo.
Muy bueno, hasta que no lo ves escrito no lo piensas. Un abrazo
ResponderEliminarEster, este es uno de esos post que per se ya justifica el tener un blog...;)
EliminarAbracito.
Corramos el velo y de los párpados y recorramos amables ensoñaciones.
ResponderEliminarUn beso.
Corramos, sí, los velos y los párpados...y soñemos para vernos mejor...
EliminarUn beso.
O como yo suelo decir, corramos un "estúpido" velo.
ResponderEliminareso también , Tracy.
EliminarLos curas: ¿corren en pos de algo, o como tu dices se corren?. Es muy importante la semántica.
ResponderEliminarComo seres humanos que son, yo creo que ambas cosas.
Un abrazo..
Loa curas por su "humanidad" son capaces de todo, claro que sí.
EliminarUn abrazo.
Sí, mejor correr un tupido velo.
ResponderEliminarUn abrazo.
Mejor, mejor, Rafael.
EliminarUn abrazo.
Genial tu juego semántico, Marián. A través de escasos sustantivos has creado una cascada de imágenes en nuestra retina y cerebro de gran valor significativo.
ResponderEliminarAunque no olvidemos el doble significado de tu verbo, pronominal o no...;-)
Un beso.
Marisa, no sabes cuanto te agradezco estos comentarios en los que tú siempre ves el lado más significativo, y es que siempre me haces ver que lo más superficial tiene sentido.
EliminarUn beso.
Entre Serrat que está harto y las innecesarias corridas que se producen en momentos inopinados, ¡estamos arreglados! A pesar de todo es tan sano correrse y hacer correr que se debe practicar, más que nada, por el corazón, creo yo... Un encanto tu juego de palabras, Marián.
ResponderEliminarUn cariñoso abrazo, amiga Marián.
Muchas gracias, Antonio, me encanta que te haya gustado mi juego de palabras. Aunque sé que no tanto como Serrat, jaja.. (y no has dicho nada de la imagen). Correr cortinas es mucho más sugerente que correr habladurías porque con ellas se pueden correr peligros.
EliminarUn beso grande, Antonio.
Correr un tupido velo a etapas que no derivaron de vagabundear, porque entre el cielo y el mar, se nublan los horizontes.
ResponderEliminarUn saludo.
¡Qué bien lo has hecho! esa fusión de canción y texto me ha gustado mucho.
EliminarUn saludo.
Se corren tantos y tan pocos...
ResponderEliminarUn beso
Pero solo nos importa los que a nosotras nos concierne...
EliminarUn beso.
Iba a comentar algo, pero no tengo tiempo. Debo salir corriendo.
ResponderEliminarSalud-os
Venga, te espero.
EliminarSalud.
Buenísima la poesía, y me gusta mucho Serrat.
ResponderEliminarUn beso.
¡Ah! pues yo encantada conque te haya gustado, tanto el texto como Serrat.
EliminarUn beso.
Amén.
ResponderEliminarUn beso.
¡Hola, Kine!
EliminarAmén, amén, jaja...
Vienes muy sumiso tú ;) ahora voy a pasar por tu casa, que tengo ganas de oír buena música.
Un besazo.
me encantan tus palabras y las ajenas que están al costadito de tu blog
ResponderEliminarMuchísimas gracias. Ah, a mi también me encanta ver las cosas que pongo en ese costadito..
EliminarMUY BONITO.
ResponderEliminarUN ABRAZO
Muchisisimas gracias.
ResponderEliminarUn abrazo.
Las páginas del libro y hasta el tiempo.
ResponderEliminarCorrer sin que corra el crono, correrse sin discriminación alguna, como los bonobos.
Te dejo a unos niños:
http://www.youtube.com/watch?v=uuge2gtuNVU
Sí, porque todo pasa y todo queda...o como se decía en "Matrix" "porque hay cosas que cambian y otras que no".
ResponderEliminarGracias por todo.
Sí, mejor corramos un tupido velo. Total, solo nos queda la pataleta de la protesta y esperar a que pase todo.
ResponderEliminarUn abrazo Marián.
Nos dejan liberar tensiones con la protesta; di lo que quieras...desfógate que yo de aquí no me muevo...y hasta puede que me suba el sueldo. Y a los demás ajo y agua... Así están las cosas.
EliminarUn abracito.
corramos un túpido velo, o echamos a correr y no nos detengamos hata estar muy lejos de aquí. Solo hay un problema. En este mundo resquebrajado, exsite alguna dirección hacia la que merezca la pena correr...?
ResponderEliminarUn abrazo.
Pues vamos a movernos ¡porque algo habrá que hacer! cualquier cosa menos estar aquí, así tan pasivos...quizás sí, haya otros caminos...
EliminarUn abrazo.
Yo corro escapando de todo y de todos.
ResponderEliminarYa me cansé.
Pues no te canses, TORO, corre, corre, que tú tienes cuerda para rato...
EliminarNo te veo yo a ti que seas de esos que se rinden y tiran la toalla...
Salud.
El verbo correr da mucho de sí en castellano. Casi tan polivalente como to get en ingles.
ResponderEliminarBesos corriendo.
Exactamente. Citas el inglés o el castellano, pero se podría decir de cualquier otro idioma, porque el significado está en el contexto, y cuantos literatos nos dejan genialidades que se pierden en esas traducciones tan dudosas...Oscar Wilde, o el mismo Nietzsche...si supiéramos captar todo el sentido de su ironía o de sus bellas metáforas...
ResponderEliminarBesos apresurados.
No ganamos para tupidos velos..
ResponderEliminarPues mira tú que bien ¿no? tupidos velos por los caminos...casi que se agradece, por aquello de que nos saca de esta vida tan lineal...
EliminarGracias por venir a leer y dejar esa reflexión.
Creo que se me escapó algún significado, porque tu poema me sigue resultando un tanto enigmático. Aunque creo que algún comentario anterior me lo hace sospechar.
ResponderEliminarNo sé... quizás lo hace enigmático el doble sentido que a veces damos a las palabras....
EliminarO un "estúpido" velo que digo yo.
ResponderEliminarPues ya son dos los "estúpidos" velos que dejas aquí, (qué derroche de energía llevas, Tracy)
EliminarSin palabras, es la primera vez que leo tu blog, tendre que venir mas seguido.
ResponderEliminar¡Ah! pues muchas gracias por venir y leer.
EliminarMe encanta que te guste. Saludos.
Muy buena entrada. Me ha gustado mucho por original. Vengo corriendo a dejarte mi felicitación.
ResponderEliminarSaludos.
Muchisimas gracias, de verdad, por leerme y por esa felicitación tan inmerecida.
ResponderEliminarSaludos.