Es preciso llevar algún caos dentro de sí para poder engendrar estrellas danzarinas. Nietzsche.
..
No hay más realidad que la que tenemos dentro. Por eso la mayoría de los seres humanos viven tan irrealmente; porque cree que las imágenes exteriores son la realidad y no permiten a su propio mundo interior manifestarse. Se puede ser muy feliz así, desde luego. Pero cuando se conoce lo otro, ya no se puede elegir el camino de la mayoría. Hermann Hesse.
.
¡¡Déjame con la boca abierta!!
.
Si la personalidad humana no adquiere toda su fuerza, toda su potencia, entre las cuales lo lúdico y lo erótico son pulsiones fundamentales, ninguna revolución va a cumplir su camino. Julio Cortázar
Un poco antes de dejarnos para siempre, el polémico cineasta Bigas Luna, se puso a reflexionar sobre su tema preferido: sobre el sexo y el erotismo. Y lo conectaba con el concepto amor (un sustantivo que para él tenía diversas aplicaciones). Y aunque Bigas Luna nunca fue precisamente santo de mi devoción, me pareció muy interesante lo que dijo… que es muy probable que la primera vez que la hembra se volvió mientras copulaban, lo hizo porque quiso buscar la mirada ardiente del macho. Es ahí cuando empezó el erotismo, buscar el deseo y dejarlo suspendido en la mirada… lo bello del acto, de querer sublimizarlo… ponerlo por encima del instinto …la emoción de ver disfrutar a su macho…
Un parpadeo..Creo que él me estaba mirando. Al menos casi estoy segura de que me guiñó un ojo y todo.
Saqué todos esos trastos almacenados en ese armario de ahí abajo. Cosas absurdas que todo ser humano civilizado va acumulando y que con el tiempo va adquiriendo esa manía de conservar. Y ahí estaba él, medio inclinado, distorsionado, con algún tornillo flojo a punto de desprenderse… Lo arranqué de ese rincón oscuro del armario. Y en el hueco que quedó vacío yacía un papel arrugado escrito con letras casi borradas, tinta corrida…
“Anoche hablé con la Luna.
Me dijo tantas cosas…
que quizás esta noche
vuelva a hablarle otra vez”
Seguramente esa esfera luminosa, esa lámpara de la noche… ¡sabe tantas cosas de nosotros…!
Allen y su parecido a un astronauta. Tendría que haberse visto en aquel sueño que tuve aquella noche de verano , seguro que hubiera disfrutado. Porque con qué gracia quería enmendarme la plana y rogarme que, por favor, asentara su mechón de pelo, el bucle seductor sobre su metálica frente a lo Superman. ¡Madre mía! Y es que de verdad, desde aquel día que se calentó tanto… en la que a punto estuve de llamar a un profesional, desde entonces las cosas empezaron a ir no todo lo bien que yo había pensado. Y si no lo hice en aquella ocasión es por el temor a que pensaran que no estaba en mis cabales.
Y luego aquel chico de la oficina, que me dijo que tenía un amigo que trabajaba en una distribuidora de robots de última generación. Hasta habían inventado unos asistentes tan aparentes que nada tenían que envidiar al más atento de los mortales… pero esa es otra historia…
La cosa es que Allen me trajo buenos recuerdos. Sí, es cierto, él siempre ha sido eso que llaman algunos, un intelectual….tenía muchas cosas interesantes registradas en su banco de memoria ¡madre mía! no sé quien le había metido todo eso en su metálica cabeza… aunque lo intuyo, porque su padre, el que lo engendró, siempre estaba hablando solo, haciendo una elucubraciones rarísimas. Ahora dicen que eso es normal, que la gente habla sola por la calle…, bueno, con su móvil, nos comunicamos mucho más así que en el tradicional cara a cara. Cada día que pasa me parece menos absurda aquella relación mía con Allen. Bueno, en realidad con todos los robots… y quien sabe. Dicen los “expertos” que hasta eso puede servir como una especie de terapia… sí; como una catarsis. Seguramente será una moda, y como dijo no sé quien, todo lo que se pone de moda pasa de moda. Pero la cosa es que, al menos yo, cuanto más tiempo vivo menos conozco los mecanismos que nos llevan a relacionarnos tratando de buscar un poco de felicidad…¡Felicidad! Menuda palabrita. Porque eso de tener un millón de amigos como Roberto Carlos… con eso no vamos a ninguna parte, quizás a una confusión tal que ya no sepamos si somos personas normales o máquinas inteligentes…
Y…
Ahora Allen me estaba mirando… ha pasado mucho tiempo desde aquel amor que sentía por él, si así se puede llamar a lo que yo sentía… Fue un instante apenas, un mundo simbólico que a mi me pareció una eternidad… y no significaba nada, no tenía ninguna importancia exponencial. Estaba fuera de este mundo… pero fue tan bonito mientras duró…
Y…
Ahora los hombres están confusos, van a la deriva. Han perdido por completo cualquier derecho legal, se comportan como robots de la vieja guardia, son marionetas movidas por imbéciles… y ahora que todos están destrozados y vacíos, tú, Allen, serías un Superhombre. Así que lo tuyo no es nada; unas cuantas reparaciones ¡y como nuevo!
Carta a Lou de un Nietzsche perdidamente enamorado...
Lou:
Que yo sufra mucho carece de importancia comparado con el problema de que no seas capaz, mi querida Lou, de reencontrarte a ti misma.
Nunca he conocido a una persona más pobre que tú.
Ignorante pero con mucho ingenio.
Capaz de aprovechar al máximo lo que conoce.
Sin gusto pero ingenua respecto de esta carencia.
Sincera y justa en minucias, por tozuda en general, en una escala mayor,
en la actitud total hacia la vida:
Insincera.
Sin la menor sensibilidad para dar o recibir.
Carente de espíritu e incapaz de amar.
En afectos, siempre enferma y al borde de la locura.
Sin agradecimiento, sin vergüenza hacia sus benefactores...
En particular:
Nada fiable.
De mal comportamiento.
Grosera en cuestiones de honor...
Un cerebro con incipientes indicios de alma.
El carácter de un gato: el depredador disfrazado de animal doméstico.
Nobleza como reminiscencia del trato con personas más nobles.
Fuerte voluntad pero no un gran objeto.
Sin diligencia ni pureza.
Sensualidad cruelmente desplazada.
Egoísmo infantil como resultado de atrofia y retraso sexual.
Sin amor por las personas pero enamorada de Dios.
Con necesidad de expansión.
Astuta, llena de autodominio ante la sexualidad masculina.
Iba el poeta tras la búsqueda de valores tratando de descubrir una capacidad para sintonizar con esa zona oscura de la condición humana, iluminando lo oscuro, provocando el encuentro de nuestro interior real con la realidad proyectada al exterior. La dualidad que envuelve a nuestro “yo”. Llevó su simbolismo acercándose casi al psicoanálisis…“Las cosas que vemos son las mismas cosas que llevamos en nosotros. No hay más realidad que la que tenemos dentro”
El pájaro rompe el cascarón. El huevo es el mundo. Quien quiere nacer tiene que romper un mundo.
“Y me contó la historia de un muchacho enamorado de una estrella.
“Adoraba a su estrella junto al mar, tendía sus brazos hacia ella, soñaba con ella y le dirigía todos sus pensamientos. Pero sabía, o creía saber, que una estrella no puede ser abrazada por un ser humano. Creía que su destino era amar a una estrella sin esperanza; y sobre esta idea construyó todo un poema vital de renuncia y de sufrimiento silencioso y fiel que habría de purificarle y perfeccionarle. Todos sus sueños se concentraban en la estrella. Una noche estaba de nuevo junto al mar, sobre un acantilado, contemplando la estrella y ardiendo de amor hacia ella. En el momento de mayor pasión dio unos pasos hacia adelante y se lanzó al vacío, a su encuentro. Pero en el instante de tirarse pensó que era imposible y cayó a la playa destrozado. No había sabido amar. Si en el momento de lanzarse hubiera tenido la fuerza de creer firmemente en la realización de su amor, hubiese volado hacia arriba a reunirse con su estrella” ( Demian de Hermann Hesse)
Si la personalidad humana no adquiere toda su fuerza, toda su potencia, entre las cuales lo lúdico y lo erótico son pulsiones fundamentales, ninguna revolución va a cumplir su camino.
Abril…
-
Hay personas molestas, toxicas las llaman ahora, desbaratan planes,
complican la historia, son como el perro del hortelano, la comedia
publicada en 1618, ...
Una suculenta nouvelle palmera
-
El turista sin equipaje arranca con un alemán —que había llegado a la isla
con una soga como único equipaje en su maleta— colgado en lo alto de un
pino. ...
Trazos.
-
*Trazo con obsesión*
*abriendo la ruta*
*que ha de recorrer mi empeño*
*de hermanar grito y gemido*
*en un solo estruendo.*
*Llevándote a los confines*
*para...
Fronda acreditada.
-
*Toda sombra es, al fin y al cabo, hija de la luz y sólo quienes han
conocido la claridad y las tinieblas, la guerra y la paz, el ascenso y la
caída, ...
¿HACIA DÓNDE VA EUROPA?
-
Hasta no hace mucho Europa tenía a su primo Zumosol que lo defendía
de todo, ese primo ha encontrado a otro amiguito, que está limitando con
...
Adolescence Tenemos que hablar de Jamie
-
Creo que los padres nos damos demasiada importancia en cuanto a nuestra
influencia en lo que nuestros hijos son, y quizá alguna importancia
tenemos, ...
Este jueves, un relato: Pioneras
-
*Encantada de retomar el testigo de manos de nuestra compañera Dafne,
desde su blog SINEDIE, **para anfitrionar el Reto Juevero de esta semana. **Debo
...
Un grito de jaque
-
Lúgubres presagios nublan su mirada,
su mal sacrificio desangra en heridas,
y muestra el tablero su infructuoso intento,
donde ese error precipitó su ca...
Rompepistas
-
El compartir un libro - a veces - significa que entregas algo tuyo de
manera altruista. No hablo del prestar un libro - que habitualmente
significa pe...
Décimo premiado en jueves
-
Esta vez es Marcos quien convoca para un jueves, con su llamada por un Un
gran premio. Esta es mi aportación.
El billete se iluminó súbitamente,
la...
Pluma y lodo
-
Se me escapan las letras
de este corazón henchido
de barro y lluvia.
Son mis ojos
la tinta que derrama
cada comisura
que bajo la templanza
mitiga el dolor...
Aurora
-
*(Aurora – Escultura de Kristine Poole)*
Es hora de (re)construir; de hacer hogar en la mente y el corazón ordenando
las emociones que, en estos días...
Sacramentum...
-
He aquí,
la oración que quema mi piel
y baña los* entrepilares* que me sostienen.
Intercesión sacra la de este silencio que ciega mis ojos
y me hace r...
ADIÓS, BORGO
-
Borgo cierra el castillo y alza el puente levadizo.
Lamento mucho finiquitar el blog, pero hay motivos: sequía creativa –no se
me ocurren nuevas historia...
Un balcón en Roma
-
Hace mucho tiempo, en Roma, parado en una esquina de la vía del Babuino,
imaginé a un sacerdote asomado a un balcón en uno de aquellos edificios,
mirando ...
un lunes cualquiera
-
Entro en el Hope. Suena "Bird in the Wire" d Cohen. Me siento en la mesa
junto a la ventana. En la más cercana un tipo está diciendo por teléfono:
"El ...
FANFIC DE JUJUTSU KAISEN - Capítulo 7 final
-
Megumi acariciaba el ombligo de Itadori mientras él estaba adormilado a su
lado. Dormir juntos se había convertido en costumbre con mucha rapidez y
na...
Cartas a Anotino XVIII
-
Antonio, vengo a decirte que hoy he visto los ojos de Shakespeare, tenían
dibujado el mismo poema, la misma bondad, siempre he preferido hacer las
cosas ...
Caminar sobre ascuas
-
El mensaje navideño del Rey se está convirtiendo en una especie de
espectáculo sádico en el que los espectadores se reúnen para ver si es
capaz de salir il...
NO DEJES
-
Si me dices ven
no dejes que te pregunte:
ni el dónde, ni el cuándo.
Si me dices ven
no dejes que te responda:
tal vez o me lo pensaré.
Si te digo ven
no ...
EXTREMIDADES
-
Ha llegado hasta mis extremidades una vez más noticias de ti. Otra vez
vuelves sin avisar, apabullante, te presentas como si cualquier concesión,
suplica ...
Pregúntame si me importas, idiota
-
Con tu marcha, con tu materia desintegrándose por toda mi corriente
sanguínea, con tus labios secándose al ritmo del invierno, he empezado a
recuperar la ...
Con- Pasion
-
Muchas veces me he preguntado cuál sería la mejor manera de representar ese
estado de calma que buscamos siempre.
Es el mar en su propia superficie lisa la...
Ser mujeres
-
En su primer discurso frente a la Plaza de Mayo, el flamante presidente
Alberto Fernández se despidió exclamando: "¡Vamos a ser mujeres...!", y de
inmedia...
ABECEDARIO: Q
-
*QUITERIA*
Antonio Campillo Ruiz
*Helena Nelson-Reed*
*Después de haber escapado *
*alocadamente durante tantos *
*años huyendo delante del miedo, *
*p...
La sinfonía vital de Amaia Romero
-
Hacía casi dos años que no tecleaba mi clave de blogger, que no giraba esta
llave en su cerradura. En el interior del local hay una penumbra dormida
qu...
La ingenuidad es lo que más nos caracteriza...
-
No sabemos votar. Eso nos han dicho los políticos. Y se enfadan porque con
nuestros votos no le salen las cuentas. El presidente en funciones dice que
...
La puerta entreabierta...
-
Tenía un blog con una puerta entreabierta por la que se colaba la
luz. La puerta entreabierta sugería una promesa incumplida; la luz, la
certe...
Arandedo 7. El destino
-
Suso corría veloz por el interminable prado cubierto de manzanilla. Sudaba
y jadeaba violentamente. Las diminutas flores esparcían su aroma al ser
apla...
NADIE... SALE A LA VENTA EN FORMATO DIGITAL
-
EL DOS DE AGOSTO... SATURNALIA SE MOSTRARÁ EN UN LIBRO DIGITAL.
EL TÍTULO SERÁ "NADIE"
ESPERO QUE OS GUSTE.
PODÉIS OBTENERLO EN AMAZON Y EN LA EDITORIA...
Este juevisábado: "El juego..."
-
[image: Imagen relacionada]
Nefertari jugando a senet...
Tengo verdadera pasión por fisgar en la Historia de la antigüedad -menuda
novedad, eh?- y, en su...
San Pedro
-
Era la una de la tarde y hacía un calor sofocante, solo las chicharras
parecían disfrutarlo y nos lo hacían saber tocando a toda orquesta su terco
hit d...
Cóctel navideño
-
Sé que estos días lo son de polémica, algunos celebran la Natividad del
Niño Jesús, otros el solsticio de invierno, los de allá nada y muchos no
se plant...
RETIRO
-
Desde que tengo uso de razón, y desde que invierto parte de ese uso en
escribir un día a la semana, he pensado que alguna vez lo haré en algún
sitio al...
In situ
-
Últimamente tengo la sensación de que los fines de semana se asemejan
demasiado a la hora del recreo de los institutos. Periodo prepactado en que
la masa...
NO QUEREMOS FLORES
-
Fotografía: www.stecyl.net
*Hoy día 8 de marzo, NO HAY NADA QUE CELEBRAR con los siguientes datos:*
*ibasque.com/mujeres-muertas-en-espana-por-violenci...
Dos libros por Navidad
-
Llegan estas fechas entrañables, que se decía antes, en las que es
costumbre hacer regalos, y aunque uno ya sabe que los objetos del deseo de
sus conci...
Un amor al paso. Julio David Pérez Gatica
-
*Un amor al paso*
Cada noche una mujer atraviesa mi casa por dentro. Disculpándose, me afirma
que este es su camino hacia el trabajo, y que no quiere t...
EL NOBLE OFICIO DE SER POETA EN LA HOGUERA
-
¿Y desde cuando a este maldito y noble oficio
de ser poeta consumiéndose en la hoguera
se le metió sin previo aviso en la sesera
lo de luchar por el encomio...
Hasta pronto...
-
Familiares y amigos, dejo blogger de momento. Tampoco hay un tiempo, no sé
si es una pausa o indefinido, posiblemente algún día vuelva a publicar algo
por ...
'El incidente', ficción a-científica
-
[image: El incidente, Mark Wahlberg y Zooey Deschanel]
Una neurotoxina desconocida está provocando una oleada de suicidios en
EEUU. Elliot Moore (Mark Wahlb...
La verdad de Lázaro.
-
* "La verdad, Lázaro, es acaso algo terrible, algo intolerable, algo
mortal; la gente sencilla no podría vivir con ella. (.....) Yo estoy para
hacer ...