Desensimísmamé
Primavera cruel, de Luis Roso
-
Luis Roso rescata esta novela ambientada en los bajos fondos madrileños y
en las cloacas del Estado ya existentes en 1956. El inspector Trevejo
tendrá qu...
Hace 4 horas
...lo bofetones dicen van bien para eso.
ResponderEliminarPero yo te dejo un beso y tal, que soy mas comedida. ;)
Me gusto el palabro... y lo que exuda.
Y sigue siéndolo, para mí al menos. Ésta es una de las múltiples pruebas que podrían certificar que no soy sabio.
ResponderEliminarUn beso Marián.
Es posible, Marián. Debemos realizar algunas preguntas: ¿sabes quien es? ¿La has visto alguna vez? Sabes por qué no se la quiere conocer? Después de la contestación de ellas podremos tener una de cómo y por qué los multimedia funcionan bien o no.
ResponderEliminarUn fuerte abrazo, querida Marián.
Sí, a veces eso funciona para salir del ensimismamiento...Pero claro, un beso tuyo, susodicha...también podría ser impactante.
ResponderEliminarMi beso a la espera.
Zavala:
ResponderEliminarDigamos para ser honestos, que yo tampoco conozco a los hombres, a veces ponerse a estudiar eso, puede alejarnos más que acercarnos.
Un beso, celebro tu vuelta.
ANTONIO CAMPILLO:
ResponderEliminarYo no tengo ni idea, yo no estoy segura ni de mi sombra...
ELLA es la Mujer. Y tú que eres hombre ¡Dímelo tú!
Un beso.
P.d. Para entender tu comentario al ciento por ciento tendría que estar dentro de tu cabeza. Entonces, quizás, esas preguntas que haces, tendrían sentido para mi.
Ella es la inspiración!
ResponderEliminarMe abismo en preguntas...
ResponderEliminarEl desensimismador que te desensimismamice..............
ResponderEliminarAplicando el método científico, ¿nos podemos automedir, autoobservar? y si la respuesta es SI, ¿servirá para algo o necesitaremos de alguien de fuera para demostrarnos que la mayoría de las veces no tenemos ni puñetera idea?.
ResponderEliminarUn besote y buena semana aunqeu yo estoy helado, brrr.
Sea quien sea, largo y sinuoso camino les queda a esos sabios y pensadores...
ResponderEliminarUn beso, Marián.
Quizá nos ayudaría a ser mejores personas...o lloraríamos desconsolados al ver nuestras dualidades…Preferible estudiarnos desde el espejo…
ResponderEliminarNo lo tienen fácil, ni ella se atrevería a una definición.
ResponderEliminarUn beso
Vicent Maganer Ripoll:
ResponderEliminarBueno, eso si...
Bienvenido y muchas gracias.
Un beso.
Darío:
ResponderEliminarTodo son preguntas, ya sabes.
Un beso.
MumaMoon:
ResponderEliminar....y buen desensimismador será...
Y ahí radica uno de sus mayores encantos...
ResponderEliminarAfortunadamente, y a pesar de todo lo que comparten, no hay dos iguales. Como tampoco hay dos hombres iguales (al cien por cien), no nos llevemos a engaño ;)
Besos.
Ángel Iván:
ResponderEliminarSí, sí, ha llegado un frío inesperado, tiempo desapacible...dentro de poco te morirás de calor.
Lo de no conocernos, pues casi es mejor, eso es lo que nos atrae; el deseo de descubrirnos ¿no crees?
Buena semana, con fiesta, y puente??
Besos.
Marisa:
ResponderEliminarLos pensadores y los sabios siempre van especulando con hipótesis o teoremas...Y al final, como alguien me ha dicho por ahí, vuelven al principio, eso de "nada sé" pero mirándolo con otros ojos.
Besos, Marisa.
Kimbertrancanut:
ResponderEliminarHombres y mujeres...eso de tratar de ser buena gente...y a veces, cuando nos miramos en espejos, vemos lo que no nos gustaría ver.
Besos, Kim
Pilar V:
ResponderEliminarEs cierto, ni nosotras nos conocemos en absoluto.
Un beso.
Kinezoe:
ResponderEliminarPues eso es lo mejor de todo ¿no, Kine? no somos máquinas...autómatas...ahí está lo mejor de todo... descubrirnos... jajaja...;)
Besos.
Para la mayoría de todos, sabios, genios, estudiosos de la conducta, exploradores de sueños y de los despertares del alma, somos parte del enigma...
ResponderEliminarHe arrancado la lectura, cual rocinante, acompañando a ese Hidalgo mayúsculo, tan nuestro y tan universal, por la senda de tu exposición... Me encantan tus elucubraciones, tus intentos, tus logros, tu forma de exponer, y la manera cómo como acabamos redescubriendo la literatura, la filosofía, la historia, el conocimiento, sus causas y tus motivos, o algo así...
Un beso, desconocido...
Mario:
ResponderEliminarY que bonito es, Mario, que seamos un enigma los unos con las otras...jajaja. Lo mejor de todo es tener esa capacidad de asombro sin llegar a mostrarnos nunca en su totalidad.
Sí, la literatura, eso es lo mejor de todo; descubrirnos, describirnos, ocultarnos, metamorfosearnos o desensimismarnos.
Besos, sin ocultamientos.
¡Qué estupenda tarea esa de desensimismarte!
ResponderEliminarY rizando el rizo: ¿te imaginas qué increíble sería desensimismarse desensimismándote a ti?
Porque, a fin de cuentas
¿qué es el Sí mismo que eres tú y que soy yo?
Ante Ella siempre quedo anonadado...
Un beso sería un estupendo punto de partida para el reencuentro dentro del no-saber.
Mua!
j.:
ResponderEliminarTú me desensimismas, yo te desensimismo...partiendo del mismo punto...sin ventajas; de igual a igual. Con una mano en forma de visera mirando el horizonte, y la otra mano quien sabe donde...ja,ja,ja, cual parejita bien avenida.
Un beso.
¡No se!
ResponderEliminarYo soy muy despistado.+++
Beso
Sí, Erik, pero seguro que alguna vez te habrás parado a pensarlo...
ResponderEliminarBeso.